Relación abierta: ¿cómo mantenerla en pareja?

Los tiempos están cambiando, y al concepto tradicional de pareja se están uniendo otras modalidades válidas para muchos. Un ejemplo es la llamada relación abierta, en las que ambos miembros tienen el derecho de vivir aventuras sexuales con personas ajenas sin dañar por ello la relación con su pareja estable.

0 comentarios
Raquel
miércoles, 19 julio, 2023
relacion abierta ventajas e inconvenientes

Lo que nos ofrece esta opción es lograr un amplio margen en el terreno sexual, la posibilidad de vivir nuevas experiencias, que perderíamos si nos decantásemos por la monogamia. Todo esto según la teoría, pero en la práctica tendríamos muchas cosas que pensar antes de decidirnos por esta forma de vida.

Relación abierta: ventajas e inconvenientes

Como cualquier relación amorosa, la relación abierta cuenta con grandes ventajas y grandes inconvenientes. Por una parte, se trata de la solución perfecta para todos aquellos que no son felices si se dedican exclusivamente a una sola persona, pues hay quien desespera al pensar que jamás volverá a conocer otros cuerpos.

relacion abierta como mantenerla en la pareja

Y no sólo se reduce al plano sexual. Se dice que el enamoramiento tiene una duración media de tres años. Una vez finalizado este plazo, nos queda el cariño, el respeto, la confianza, y en definitiva, un proyecto de vida común. Sin embargo hay personas que no se sienten satisfechas con esto, y a pesar de mantener una vida sexual activa, echan de menos la ilusión de conocer a una nueva persona y, por lo tanto, mantener una relación abierta.

Es entonces cuando comienzan a buscar en los demás lo que su pareja ya no les puede ofrecer: el coqueteo, las primeras citas, el misterio… Y surge la infidelidad, la traición, hiriendo casi de muerte la relación estable que se mantenga.

Una de las grandes ventajas de la relación abierta es que en ella no existe (o no debería existir) la mentira y el engaño. En este caso, a ambas partes les está permitido divertirse con otras personas, e incluso establecer cierto vínculo afectivo con ellas. La única norma es que estas terceras personas jamás deben anteponerse al otro miembro de la pareja.

Se trata en resumen de tener la libertad para realizar actividades sexuales con otras personas sin nada de culpa, y sin arriesgar el calor del hogar por ello. Es imprescindible, por tanto, separar completamente las obligaciones conyugales y domésticas, así como paternales (en el caso de tener hijos), de estas aventuras sexuales. El proyecto de vida en común no debe verse dañado por las mismas.

relacion abierta consejos para mantenerla

Y es aquí donde comienzan los problemas en las relaciones abiertas, especialmente en lo que se refiere a los celos. Al establecer intimidad con terceras personas, existe un mayor riesgo de que el otro pueda enamorarse de ellas y abandonar a su pareja formal. Quien decida mantener esta relación abierta debe ser consciente de este hecho, y saber controlar muy firmemente sus celos.

Consejos para mantener una relación abierta

Para evitar esto, el remedio es el mismo que deberíamos aplicar a un modelo de pareja tradicional: una comunicación sincera y fluida. Es importante mantener conversaciones con regularidad sobre esta nueva forma de vivir las relaciones, para poder asegurarse de que las dos partes son felices con ella.

De la misma manera, es imprescindible señalar unas normas y cumplirlas. Entre ellas debe encontrarse necesariamente que las dos personas tengan derecho a la misma libertad, sin ningún reproche por parte del otro. Estas reglas pueden servir para limitar el tiempo dedicado a estas aventuras amorosas.

relacion abierta en pareja

También es recomendable no acostarse jamás con antiguas parejas, ni con amigos íntimos, para evitar establecer vínculos emocionales. Otro punto importante es el de utilizar siempre protección, pues un embarazo no deseado rompe totalmente el equilibrio del trato, y el contagio de una enfermedad de transmisión sexual también.

De esta forma, vemos que una relación abierta sí es posible siempre que se cumplan unos requisitos claves, entre los que la complicidad y el deseo sincero de los dos por llevar este tipo de relación son fundamentales.

Eso sí, antes de embarcarte en una relación abierta sopesa los pros y los contras, analiza con detenimiento si estas preparada, y no te aventures jamás tan sólo por complacer al otro. Sólo si te sientes emocionalmente preparada encontrarás en esto la felicidad que buscas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *