Piernas Ligeras

Hoy, en cosasdemujer.com te contamos cuatro pasos para aliviar la pesadez de tus piernas y para conseguir que te sientas mucho mejor. Gracias a estos 'trucos' podrás conseguir que tus piernas alcancen esa ligereza que tanto buscas.

0 comentarios
martes, 16 octubre, 2007
Piernas Ligeras

El primer paso es la ducha escocesa. ¿En qué consiste? Pues este tipo de ducha consiste en aplicar un chorro de agua fría y, acto seguido, uno de agua caliente; acabando siempre con el de agua fría. Es cierto que si nos duchamos sólamente con el caliente saldremos muy adormecidos de la ducha e incluso con sensación de cansancio.

Así, y gracias a la ducha escocesa, tus venas pasarán de la dilatación a la contracción, lo que te proporcionará una agradable sensación de alivio y ligereza, que es lo que estamos buscando. Evita, por tanto, los baños y duchas extremadamente calientes porque todo lo que nos aportan en relajación, lo perdemos en ligereza y activación del organismo.

Después de la ducha, independientemente de la hora que sea, utiliza una crema o gel para piernas pesadas. Masajéate ambas piernas y los muslos (muy importante: siempre que sea de abajo hacia arriba). Con esto coseguirás reducir la inflamación, y a su vez, una sensación de menos peso en tus piernas.

El tercer paso sería una caminata de media hora. O mejor dicho, un agradable paseo de a penas 30 minutos. Lo que puede parecer muy pesado es, simplemente, una forma de conseguir aliviar el nivel de pesadez de nuestras piernas, pero también de nuestro cuerpo. También, un poco de bicicleta puede favorecer la flexibilidad de las piernas.

Y por último te planteamos y proponemos el mejor de los remedios de la historia de la humanidad. La relajación. Siempre que puedas, siéntate con las piernas elevadas y tómate un respiro para relajartemientras disfrutas de un refresco, un batido o unas palomitas viendo la tele. Trata de dar descanso a tu cuerpo porque seguro que te lo agradecerá.

Contenidos relacionados

  • 10 trucos para conseguir unos glúteos firmes

    Lucir unos glúteos firmes y tonificados no es imposible. No es ningún secreto que llevar una dieta equilibrada y ser constante con el ejercicio físico nos permite reducir la grasa y estilizar y fortalecer esta zona. Además, existen diversos trucos que puedes llevar a cabo para evitar que la temida flacidez y celulitis campen a sus anchas por tu trasero. Ejercicios para unos glúteos firmes A continuación te ofrecemos diez consejos que te ayudarán a conseguir tu objetivo: 1. Sentadillas. Es uno de los ejercicios estrella para fortalecer los glúteos. La mejor forma de realizarlas para no dañar la columna, es apoyar firmemente la espalda contra la pared e ir deslizándote hacia abajo a la vez que flexionas las rodillas. No intentes forzarte en hacer muchas repeticiones desde el primer día; puedes empezar por 10 en la primera semana, haciendo descanso de unos 20 segundos entre las 5 primeras y el resto, aumentando posteriormente a 20 repeticiones por día. 2. Elevaciones. Apoya las palmas de las manos y las rodillas sobre el suelo, ayudándote con una colchoneta para no dañar las rodillas. A continuación, realiza series de 10 elevaciones con cada pierna hac...


  • Beneficios de la sauna y el jacuzzi

    Cuando escuchamos las palabras “sauna” o “jacuzzi”, lo primero que nos viene a la mente es la tranquilidad y relajación que ambos aportan. Pero,  lo cierto es que,  tanto la sauna como el jacuzzi tienen otros muchos beneficios para la salud y la belleza, los cuales te contamos a continuación. • Eliminación de toxinas. Al favorecer la sudoración, abren los poros produciendo una limpieza profunda de la piel y ayudando al cuerpo a eliminar los desechos reemplazándolos por oxígeno. Esta limpieza hace de estas actividades un complemento idóneo para preparar la piel antes de realizarse un tratamiento de belleza. • Estimulan el flujo sanguíneo y mejoran la función cardiovascular. Gracias al calor y la humedad, los vasos capilares de la piel se dilatan y se acelera el ritmo cardíaco. Esto ayuda a nuestro cuerpo a regenerar las células cutáneas y favorece la circulación de la sangre. • Mejoran la respiración y las enfermedades pulmonares. • Alivio de los dolores musculares y la artritis debido a la mejora de la circulación y el efecto beneficioso del calor en la fatiga articular. • Favorecen el sueño. Gracias a la relaja...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *