Ojos caídos: consejos de maquillaje

Los ojos son una de las zonas más importantes del rostro, siendo nuestro mayor signo de expresión. Por ello, es fundamental aprender a maquillarlos correctamente, camuflando sus imperfecciones. Por ejemplo, disimular los ojos caídos requiere unos determinados trucos que presentamos a continuación.

0 comentarios
admin
viernes, 13 septiembre, 2013
ojos caidos

Este tipo de ojos son muy comunes, y tienen el inconveniente de que causan una apariencia cansada y fatigada muy desfavorecedora. Sin embargo, podemos resolver fácilmente este problema con un poco de maquillaje, tan sólo atendiendo a unos consejos basados, sobre todo, en levantar la mirada.

Puedes comprobar el resultado de estas técnicas en estrellas como Anne Hathaway, Britney Spears o Katherine Heigl (por orden, en las imágenes). Blake Lively y Katie Holmes son otras dos celebrities que saben sacar el máximo partido a sus miradas “caídas”.

Consejos para disimular los ojos caídos

De entre los diferentes consejos para disimular los ojos caídos hemos de destacar los siguientes:

-Ante todo,  hay que tener cuidado de no utilizar demasiado maquillaje para este tipo de ojos caídos, ya que de este modo lo único que se consigue es aumentar la expresión de tristeza. Lo que tenemos que hacer es lograr un efecto ascendente en la mirada.

ojos caidos maquillaje

-Conseguiremos esto centrándonos en la parte superior de los ojos caídos, dejando la discreción para su zona inferior. Lo haremos utilizando sombras suaves y claras para iluminar la mirada; jamás aplicaremos colores oscuros en el párpado inferior. Aunque sí es conveniente dibujar una línea no muy oscura a ras del ojo, terminándola de manera ascendente hacia el exterior.

-De la misma manera, debemos huir de los tonos brillantes y demasiado llamativos. Lo mejor es aplicar tonos tierra y neutros, siempre de abajo hacia arriba para realzar la mirada. Además, tenemos que aplicarlos lo más cerca posible de las pestañas y difuminando siempre hacia arriba.

-Este juego de sombras requiere unas técnicas concretas para obtener el resultado que queremos. Necesitaremos tres tipos de sombras: una clara, otra media y una tercera oscura. La más clara debe aplicarse en la parte superior del ojo, para agrandar la zona. Sin olvidar, por supuesto, el iluminador, en el hueso de la ceja.

-El tono medio tiene que ser aplicado desde la esquina exterior del ojo caído hasta la esquina interior, siempre difuminando hacia arriba. Este tono actuará de transición entre los otros dos. Por su parte, debemos reservar el tono más oscuro para la parte más alta del párpado superior, difuminándola de manera muy suave en dirección ascendente.

ojos caidos maquillaje

-El siguiente paso sería el delineador, con el que debemos tener sumo cuidado si no queremos potenciar el efecto de mirada cansada. En el párpado superior tenemos que dibujar una línea fina justo por encima de las pestañas, alargando el ojo caído hacia arriba. Por el contrario, para el párpado inferior dibujaremos la línea de agua con lápiz blanco, para no destacar la languidez de la mirada.

-Es importante utilizar lápices en lugar de delineadores líquidos, para poder difuminar el color siempre de forma ascendente. Sobre todo tenemos que esforzarnos por alargar el rabillo del ojo hacia arriba, sobresaliendo sutilmente de la forma natural del mismo.

Trucos para disimular los ojos caídos

-Uno de los mejores trucos para disimular los ojos caídos es evitar que coincidan las sombras y los delineadores superiores e inferiores en las esquinas exteriores. Esto resaltaría la forma descendente de la mirada.

También podemos hacer uso de la máscara de pestañas con este propósito, utilizándola tan sólo en las pestañas de arriba. Así daremos volumen a la parte superior de nuestros ojos, abriéndolos de una manera muy sensual y favorecedora. Conseguiremos mejor resultado si concentramos el color en la mitad del ojo. Y por supuesto no podemos olvidar rizar las pestañas para que el efecto sea aún mayor.

ojos caidos

Las cejas son algo fundamental para completar una mirada misteriosa y femenina. En este caso lo más adecuado es dibujarlas creando un arco ascendente, para contrarrestar la parte más baja. Pero debemos evitar las formas redondeadas, definiendo bien el punto de mayor altura.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *