

No iba a negarle el derecho a verle ni a disfrutar de él pero la maternidad era algo que quería afrontar en solitario. Nunca habría cobrado tanto significado para María el lema tantas veces pronunciado por miles de mujeres a su alrededor: "¡Nosotras parimos, nosotras decidimos!".
Los antes mencionados ovarios poliquísticos son una afección que afecta a algunas mujeres en edad reproductiva y en la que aumenta el tamaño de los ovarios por la existencia de quistes siendo más complicado quedarse embarazada.
En cualquier caso, una vez María se había visto avocada a esta situación, consideró que decidir ser madre soltera era la mejor opción. Era a partir de ese momento cuando debería emprender un nuevo viaje en su vida. Pero...¿cuáles serían las consecuencias de esta decisión?
Decidir ser madre soltera no supone estar sola
Decidir ser madre soltera y , por ende, renunciar a compartir el embarazo y la crianza de un hijo con nuestra pareja no implica, de ningún modo, hacerlo sola. Aunque no exista pareja a nuestro alrededor tenemos gente cercana, entre familiares y amigos, que, una vez superado el recelo inicial, se mostrarán comprensivos y dispuestos a ayudar tal y como pudo comprobar María.
[derecha]Aunque no tengan una pareja a su lado, una madre soltera no está sola. [/derecha]
Y es que María, cuando se había quedado embarazada, no sabía que durante el primer y el tercer trimestre, especialmente, iba a atravesar una serie de procesos emocionales debido, principalmente, a la revolución de las hormonas.
Así, el aliento y auxilio de familiares y amigos es fundamental además de otros elementos que destaca Alfredo García Garate, psicólogo en la clínica ProcreaTec: "fortalezas previas de personalidad, autoestima estable, recursos para hacer frente al estrés, habilidades psíquicas y sociales y una vida con alicientes y equilibrada (ocio y/o deporte y trabajo fácil de compaginar con los tratamientos)".
Ventajas de ser madre soltera
Pese a todas las dudas que surgirán tanto antes como después de decidir ser madre soltera los últimos estudios han demostrado que hay ciertos aspectos positivos tanto para la mujer como el futuro hijo. Victoria Martínez, psicóloga en Clínicas Eva, explica:
-Ayuda a la mujer a valorarse más, ganando confianza en sí misma y creando autonomía.
- Aumenta la satisfacción personal, felicidad y alegría.
- Mayor sentimiento de libertad.
- Mayor implicación con los hijos.
- Disminuye la interferencia en la toma de decisiones.
Si bien no hay que olvidar una serie de puntos que también relatan desde Clínicas Eva:
-Decidir Ser madre soltera no implica estar sola.
-Los niños han de conocer su origen y saber que han sido deseados y recibidos con alegría.
-Ni sobreproteger ni dejar a los niños total libertad. Lo importante es el término medio.
-Criarse sin padre no es malo pero si es bueno que el niño se relacione con una figura masculina positiva del entorno de la madre.
¿Tú también te has quedado embarazada y has tomado la decisión de ser madre soltera?, ¿cómo fue vuestra experiencia?