La sobrecarga de obligaciones laborales, domésticas, económicas, etc., unida a la escasez de ayudas del Estado, hacen difícil la situación de estas mujeres.
Esta sobrecarga tiene efectos muy negativos en la madre soltera, tanto económicamente como emocionalmente. Las obligaciones ocupan casi todo su tiempo libre, trayendo como consecuencia el abandono de su vida social y personal, originando un sentimiento de soledad.
De hecho, en 2007 la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS) determinó que la mayoría de estas mujeres se encuentra en “una situación de vulnerabilidad” que provoca, entre otros problemas, cuadros de ansiedad y depresión. Además, para ellas es más difícil encontrar trabajo, pues las empresas prefieren contratar a mujeres sin hijos porque prevén, erróneamente, que las madres solteras se ausentan más de su puesto de trabajo.
Pero no todos son inconvenientes; ser madre soltera supone ventajas como la independencia a la hora de decidir sobre la educación del hijo. Además, la mujer gana autosuficiencia y seguridad a fuerza de solventar los obstáculos ella sola. Por otra parte, la familia y entorno social de la madre suelen comprometerse de una forma especial, tanto con la madre como con el hijo, lo que hace que éste desarrolle un vínculo más estrecho con su familia.
A veces escuchamos que la figura paterna es imprescindible para que un niño crezca feliz; esto no tiene porqué ser así. El niño siempre se sentirá mejor al lado de su madre y su entorno familiar y social que en un hogar lleno de peleas y enfados. La figura de la madre como una persona satisfecha y afectuosa es suficiente para que el niño se sienta querido y crezca feliz.
muy bien post !! yo soy hijo de madre soltera y para mi mi madre es lo maximo !! nunca me afecto no tener padre… Bueno las madres solteras q deciden salir adelante por si solas son mas respetadas y valoradas porq se lo merecen !
me ayudo mucho este articulo ya que yo pienso en separarme de mi pareja de la cual no recibo apoyo el solo se encarga de dar el dinero y no le gusta ayudar en la casa piensa q la mujer es la q debe hacer todo y servir y veo q no es un ejemplo para mis dos nenas, yo siempre me he detenido a separarme es porq es mi segunda relación pero me voy a levantar y salir adelante por mis nenas