Los mejores temas para hablar en Pareja

Cuando estamos en una relación estable, tenemos una serie de temas importantes de los que debemos hablar con nuestra pareja para saber si vamos en la misma dirección y podremos construir ese proyecto de futuro en común.

0 comentarios
domingo, 30 diciembre, 2012
hablan pareja

Uno de los temas más importantes de los que debemos hablar con nuestro chico es la intención que tiene de formar una familia. Es un tema muy frecuente por el que se producen rupturas, y es bastante importante saber si los dos queréis lo mismo en este sentido.

Si cada uno tiene una opinión distinta del asunto (uno quiere tener hijos y otro no) hay que plantearse muy bien qué hacer, si se puede llegar a un punto en común o a un punto y final.

Otro de los temas que se debería hablar en pareja es la infidelidad. Es un asunto escabroso que no se suele tratar, pero muchas veces es incluso sano hablarlo abiertamente: qué nos gustaría que hiciera nuestro chico si esto pasase (ser sincero, ocultarlo…), qué valor le damos a este hecho…Aunque si luego sucede las reacciones pueden ser muy diferentes, es cierto que siempre es bueno hablar sin tapujos de estos temas.

Otro de los asuntos que hay que tratar con nuestra pareja y que no nos tiene que dar miedo o pudor es el tema sexual. Muchas veces, por vergüenza o por tener una serie de barreras no somos capaces de hablar con normalidad de estos temas con nuestro chico.

Y realmente es un tema muy importante, ya que las relaciones sexuales son parte clave e importante dentro de una relación como símbolo de afecto mutuo. Hablar de ello hará que abramos nuestra mente y que probemos cosas nuevas en pareja que de otra manera no nos atreveríamos al estar cohibidos.

Además de estos tres puntos importantes, cada pareja tendrá que ver qué asuntos deberían tratar para dar un paso más en su relación o darse cuenta de que eso no va a ningún lado. La cuestión, en todo caso, es ser feliz.

Contenidos relacionados

  • Consejos para olvidar un amor

    El amor tiene fecha de caducidad en algunas ocasiones y eso nos puede llevar al sufrimiento porque no es fácil olvidar a una persona que ha sido importante en nuestras vidas. Es un sentimiento que no desaparece de la noche a la mañana lógicamente. Por tanto requiere de un tiempo cicatrizar las heridas y también debes poner de tu parte para abrirte a nuevas experiencias y cerrar página. Comenzar una nueva vida no es fácil tras una ruptura sentimental pero debes de tener en cuenta que puedes salir por ti misma adelante. El primer paso es aceptar que la relación se ha terminado y que, aunque ahora te duela, a largo plazo es la mejor solución.Es positivo que conserves los buenos momentos que has vivido con esa persona pero no te hagas daño con ellos pues las cosas cambian. Si habéis llegado a la ruptura puede ser por varios motivos como la infidelidad, la falta de química, falta de amor, rutina, entre muchas otras causas. Por tanto significa que las cosas no funcionan.  No es la persona ideal para ti actualmente y es momento de aprender tanto de los errores como de las discusiones para mejorar estos aspectos en tus futuras relaciones de pareja. Analiza qué a...


  • Cómo conseguir ser más asertiva

    La asertividad es una de las virtudes más valoradas en un individuo, tanto en su vida privada como en el campo laboral. La persona asertiva conoce cuáles son sus derechos y la forma de defenderlos, lo que la ayuda a crecer y a madurar de manera sana, respetándose a sí misma y a los demás. ¿Qué es la asertividad? Se puede definir la asertividad como un estado mental o como una herramienta de comunicación. En el terreno psicológico, es aquello que nos hace valorarnos y nos ayuda a rechazar las ideas o imposiciones que van en contra de nuestra voluntad, pero siempre manteniendo el respeto hacia las opiniones de los demás. Una persona asertiva jamás agrede, humilla u ofende a alguien con sus palabras, pero expresa sus ideas sin temor, por lo que también puede considerarse a la asertividad como una forma de comunicación. Vemos que se trata de un punto intermedio entre la agresividad y la conducta pasiva; es decir, encontrar ese equilibrio que nos permita defender nuestros derechos y opiniones sin dañar los sentimientos de los demás, pero con seguridad y firmeza. Eso sí, siempre debes actuar en consecuencia con tus ideas. Como ser asertiva Y es que...


  • Trucos para mejorar la relación de pareja

    Al comienzo de una relación amorosa tenemos la sensación de que todo es maravilloso, de que no existe ni existirá nada que pueda estropear el sueño que estamos viviendo. Cada detalle, cada experiencia que compartamos con esa persona se convertirá rápidamente en un grato recuerdo que conservaremos toda la vida. Pero el tiempo pasa e, inevitablemente, surgen los conflictos. Entonces no basta con los recuerdos, sino que ambos miembros de la pareja deberán luchar por sacar adelante su vida en común. Y para lograr este objetivo hay que tener en cuenta varios aspectos.Entre ellos, el más importante es la comunicación y la empatía con el otro. Muchos problemas de pareja vienen dados por una falta de entendimiento; ambos necesitan hacer saber a la otra persona sus deseos, metas y gustos, y aprender a explicar y a escuchar todo aquello que sea necesario, sin censuras ni juicios. Debe aplicarse esta teoría a la hora de las discusiones, pues es un error muy frecuente llegar a las ofensas y a las malas maneras, cuando lo realmente conveniente es aprender a explicar y justificar aquello con lo que no estás de acuerdo. La rutina es uno de los grandes enemigos de una r...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *