La complicidad en la pareja

Uno de los aspectos más importantes en una relación de pareja, es la complicidad. Cuando estamos dispuestos y seguros de nuestra media naranja, todo es más llevadero. Compartir experiencias y momentos inolvidables es un trabajo de pareja que debe reforzar el proyecto de ambos.

0 comentarios
jueves, 27 agosto, 2009

Quizá por eso conviene recordar que la pareja debe fijarse y tener claros puntos básicos, por eso hoy, en el blog de mujer, te aconsejamos acerca de cómo debes tomarte las cosas, para disfrutar más de tu pareja.

Al comienzo de una relación, todo es nuevo y el trabajo de cada persona se basa principalmente en tratar de conocer y averiguar como funciona y como piensa esa persona. Después, cuando todo comienza a ser más real, y la ilusión por lo desconocido no es tan intensa, la relación pasa por su segunda etapa, en la que de nuevo ambos deben trabajar.

La complicidad es el objetivo final de la pareja,  que debe ser fomentado y trabajado poco a poco, si tu pareja es similar a tí en gustos, en forma de vida, probablemente sea más sencillo que os acopleis y que hagáis de vuestra relación un proyecyo de vida. Compartiendo momentos importantes de la vida de una persona se fomenta mucho la complicidad, ya que estás abriendo tus sentimientos y estás sincerándote con alguien, que esperas, sea tu acompañante, en lo bueno y en lo malo.

Por eso, cuando una pareja está con más amigos compartiendo un momento de ocio, la complicidad entre ambos se aprecia, se siente, se percibe. Un comentario o una intención puede delatar a aquellas parejas que han conseguido tener una verdadera complicidad.

Si lo que buscas es tener una complicidad con tu novio/a y deseas fomentar ese sentimiento poco a poco , te animamos a que creas en que es un trabajo de ambos, un proyecto en el que sólo vosotros dois podreis influir.

Contenidos relacionados

  • Cómo fomentar la amistad en las relaciones de pareja

    Se suele creer, erróneamente, que la amistad está reñida con el amor. Sin embargo, existen teorías que basan la estabilidad de las relaciones sanas de pareja en un cierto grado de amistad, pues éste es el pilar del respeto y la sinceridad. Sin estos dos elementos, nunca existirá confianza. Pero, ¿es posible una amistad real dentro de una relación amorosa? Ésta es una cuestión difícil de responder, pues se trata de un tema muy subjetivo sobre el que cada pareja tendrá una opinión distinta. Aunque, como hemos indicado anteriormente, algunos expertos aseguran que la amistad es la base del éxito en una relación amorosa y aconsejan firmemente fomentar este sentimiento. Esto conlleva un esfuerzo por parte de ambos, pues alcanzar la verdadera amistad requiere tiempo y dedicación. Cada persona entiende su significado de una forma distinta, pero sí existen algunas pautas comunes que nos ayudarán a ser amigos de nuestra pareja. Para empezar debemos desechar cualquier actitud egoísta respecto al otro. Tanto el amor como la amistad significan compartir no sólo cosas materiales, sino también distintos sentimientos y emociones. Es muy importante, además,&n...


  • Cómo introducir una pareja nueva en tu familia

    Una nueva persona ha llegado a tu vida.  Es posible que seas una mujer soltera que no ha tenido compromisos formales con nadie y que la presentación de tu pareja ante tu familia sea un proceso más sencillo y natural. Pero,  en otros casos,  puede suceder que has estado casada o conviviendo con una persona durante años, tal vez tengas hijos y toda una imagen formada a nivel familiar y social que es muy dificil de cambiar. Muchas mujeres rehacen sus vidas con nuevas parejas y esto implica un proceso de adaptación para la familia , ya que se estaba acotumbrados a otra visión y a la personalidad de otro o de otra. Algunos consejos pueden ayudarte para que este proceso sea lo más natural y efectivo posible: – Es muy importante que estés segura de la nueva relación, porque de esta manera transmitirás confianza y seguridad de que estarás bien. – Comienza por encuentros cortos. Tanto con tus hijos como con tus familiares. Preferiblemente fuera del ambiente familiar (comidas fuera, excursiones, etc.) – Si la relación con tu anterior pareja ha sido y sigue siendo muy estrecha, no dudes en intentar la armonía y que inclusive se conozcan...


  • Cómo saber si mi pareja tiene celos

    Aunque hemos avanzado mucho en las relaciones de pareja, aún queda mucho por hacer en muchos campos, uno de ellos son los celos. Los celos son algo normal en la pareja, ya que existe una relación de amor mutuo y a veces conlleva inseguridades que provocan miedo y,  a la vez,  celos de otras personas. Esto no quita que los celos sean normales en su justa medida, es decir, que si los celos de otra persona nos limitan de manera extrema no debemos aceptarlo. Los casos más comunes de celos en nuestra pareja suelen ser por tener relaciones de amistad con ex novios o simplemente tener amigos de toda la vida a los que vemos habitualmente. Ante esta situación, sabremos que nuestro chico está celoso por sus comportamientos hacia el objetivo de los celos. Normalmente le saca defectos y saca punta a ciertas actitudes,  haciendo ver que ni mucho menos es perfecta esa persona de la que siente celos e,  incluso,  que no es de fiar. Por otro lado, otro de los síntomas es la sobreprotección. Sabrás que siente celos cuando te quiera acompañar siempre que quedas con esa o esas personas importantes para ti. Y si no puede acompañarte, por segur...


  • Cómo terminar una relación sin dañar a tu pareja

    Sufrir tras una ruptura amorosa es algo inevitable, ya que los dos miembros de la pareja, tanto el que decide cortar como el dejado, sufrirán en mayor o menor medida este cambio. Si estás pensando en terminar una relación, lo primero que debes hacer es pararte a reflexionar sobre las razones que te han llevado a plantearte una ruptura. Puede que en realidad no quieras terminar con tu noviazgo, sino con las dificultades o problemas que existan en él. Por este motivo, deberás asegurarte de tomar la decisión en un estado de calma, y no durante una pelea o conflicto ocurrido recientemente entre los dos. Una vez analizados tus sentimientos, si piensas que vas a estar mejor sola que con esa persona, quizá lo mejor sea terminar. Una vez llegados a este punto lo más conveniente y razonable es ser claros y sinceros y comunicarle cuanto antes a nuestra pareja la decisión que hemos tomado. La mejor forma de hacerlo es cara a cara, ya que, aunque para ti la opción más fácil sea hablarlo mediante el teléfono o el correo electrónico, esa no es una forma honesta de acabar una relación. Esa persona se merece una explicación sincera y cercana sobre las causas que o...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *