
Si estás pensando en terminar una relación, lo primero que debes hacer es pararte a reflexionar sobre las razones que te han llevado a plantearte una ruptura.
Puede que en realidad no quieras terminar con tu noviazgo, sino con las dificultades o problemas que existan en él. Por este motivo, deberás asegurarte de tomar la decisión en un estado de calma, y no durante una pelea o conflicto ocurrido recientemente entre los dos. Una vez analizados tus sentimientos, si piensas que vas a estar mejor sola que con esa persona, quizá lo mejor sea terminar.
Una vez llegados a este punto lo más conveniente y razonable es ser claros y sinceros y comunicarle cuanto antes a nuestra pareja la decisión que hemos tomado. La mejor forma de hacerlo es cara a cara, ya que, aunque para ti la opción más fácil sea hablarlo mediante el teléfono o el correo electrónico, esa no es una forma honesta de acabar una relación. Esa persona se merece una explicación sincera y cercana sobre las causas que os han llevado a esta situación.
En ningún caso deberemos “culpar” al otro de la ruptura, sino que deberemos hacernos responsables de nuestros sentimientos y acciones, sin reproches, y exponer claramente las razones que nos han llevado a hacerlo.
Con ello no se trata de herir a nadie, sino de no seguir prolongando una relación que ya no funciona. Llegados a este punto lo mejor que se puede hacer es acabar cuanto antes, ya que aunque el golpe puede parecer más fuerte si eres directa en tus palabras, no será tan doloroso como seguir con algo que no tiene futuro.
Por último, debes procurar evitar dar falsas esperanzas a tu pareja dejando muy claro tu decisión de romper con ella de forma permanente; él comprenderá con el tiempo tus razones y no se sentirá engañado por ello.
Contenidos relacionados
- Aprende a no dudar de tu relación de pareja
Para que funcione una relación de pareja, lo fundamental es la confianza del uno en el otro. Es uno de los sustentos de una relación, junto con la sinceridad. Es muy importante que tengamos plena confianza en nuestra pareja, y así no tendremos el problema de los celos. Y ¿cómo aprender a confiar? Claves para aprender a confiar 1. Sinceridad. Una de las claves para confiar en nuestra pareja es basar nuestra relación en la sinceridad. Si confías y estás seguro de que tu pareja realmente te quiere y te es fiel sin necesidad de controlar cada movimiento suyo, habrás conseguido confiar en él completamente. 2. Darse unos espacios. Es necesario para tener una relación sana de pareja darse unos espacios para cada uno. Es decir, que cada uno tenga sus amistades y poder disfrutar de manera individual de su entorno. Esto es sano para la estabilidad de la pareja y además contribuye a incrementar la confianza en la pareja. 3. No dejarse influir por el entorno. Al empezar una relación también se crea un entorno alrededor que muchas veces puede contribuir a crearnos esa desconfianza. Es cierto que las intenciones no son malas, pero si gente de tu e...
- Cómo saber si una relación está llegando a su fin
El comienzo de una relación amorosa siempre es algo maravilloso; sentimos que estamos en el paraíso y creemos que la eterna felicidad está al lado de nuestra pareja. En esos momentos no existen dudas, estamos seguros de que es esa persona con la que queremos pasar el resto de nuestra vida. Sin embargo, muchas veces el paso del tiempo rompe esa burbuja y aquella relación que creíamos perfecta se convierte en una carga pesada con la que tenemos que luchar cada día. Entonces llegamos a un punto sin retorno en el que la pone rumbo a su fin. Pero no siempre asumimos esta difícil situación y preferimos pensar que sólo es un problema pasajero, especialmente si se trata de una relación duradera. De esta forma, nos negamos a enfrentarnos a la dura decisión de luchar por el futuro de la pareja o abandonar ante la evidencia de que la relación no funciona. Pero antes de tomar una determinación debemos analizar qué es exactamente lo que queremos y si realmente merece la pena tratar de reconstruir algo que ya está roto. Es difícil averiguarlo, pero nos ayudará atender a determinadas señales que nos indican que el amor no es recuperable. Una de estas señ...
- Cómo terminar una relación sin que te afecte
Finalizar una relación no es una situación fácil para nadie. Nos va a afectar seguro, ya que en ella hemos puesto muchos sentimientos e ilusiones que al final no han tenido un final feliz. Pero siempre podemos intentar que esa ruptura nos afecte lo menos posible y sacar el lado positivo de las cosas, que aunque no lo parezca, siempre lo hay. Lo primero que tenemos que hacer es darnos un tiempo para nosotras y así cuidarnos. Seguramente ese tiempo que has estado con tu pareja te has entregado al 100% y no has hecho más que mirar por él. Pues bien, llega la hora de mirar solo por nosotras, darnos un capricho y hacer aquellos que siempre has querido y que no lo hacías porque a tu pareja no le gustaba. Por otro lado, aunque haya sido un fracaso sentimental, esta experiencia siempre te va a venir bien para futuras relaciones. Te permitirá analizar con detalle tras un tiempo los aciertos y los errores que experimentaste en esa relación de pareja, y esto sin duda te ayudará a madurar en el amor y a tenerlo en cuenta para la próxima aventura. Y el consejo más sencillo pero más difícil de poner en práctica es sin duda el de ser positiva ante una m...
- ¿Cuándo hay que terminar una relación?
Al comienzo de una relación solemos idealizar a nuestra pareja viendo sólo sus virtudes y quitando importancia a sus defectos. Pero pasado un tiempo, la convivencia hace que el enamoramiento principal dé paso a la rutina y comenzamos ver a la persona que está a nuestro lado como es en realidad. Es entonces cuando desaparece el idealismo irracional que teníamos hacia nuestra pareja y muchas veces esta situación nos hace pensar en la ruptura. No existen unos parámetros determinados que nos indiquen si debemos terminar con una, romper o no; no obstante, si has llegado a plantearte la posibilidad de hacerlo, deberías preguntarte una serie de cuestiones cuyas respuestas podrán ayudarte a decidirte. La cuestión fundamental es si en vuestra vida en común están más presentes las cosas positivas que las negativas, es decir, que los buenos momentos sean más numerosos que los malos. Esta determinación deberás tomarla con calma y de forma objetiva, sin dejarnos influir por falsas esperanzas e ilusiones que nos hagan pensar que la situación cambiará en un futuro, sino pensando en cómo es hoy. Uno de los factores negativos que pueden hacer que una relac...