
WomanExplorer contiene un aceite mineral que facilita el movimiento uniforme a la vez que aumenta hasta tres veces la sensibilidad táctil. Con él se pueden identificar bultos de reducido tamaño lo que ayuda a detectarlo en su fase inicial. Se trata de observar y palpar el pecho para comprobar si existen bultos, alteraciones en su tamaño o forma o cualquier otra anomalía.
Su uso es sencillo. Basta con introducir la mano en el guante WomanExplorer de forma que la cara del aceite quede sobre la mama. Con los dedos de la mano juntos y estirados, hay que recorrer la zona mamaria con movimientos en espiral, circulares o radiales, tal y como se describe en la guía que acompaña al guante. En cuanto al lugar, es recomendable estar tumbada boca arriba, con una toalla o almohada debajo del hombro y levantando el brazo correspondiente a la mama que se vaya a palpar. A continuación se debe realizar lo mismo con la otra mama.
Además de las revisiones anuales con el ginecólogo, la autoexploración mamaria debe realizarse mensualmente a partir de los 20 años aunque tras los 45 se recomienda que además se realicen mamografías. La fecha ideal para hacerla es aproximadamente una semana después de la menstruación. En caso de tener la menopausia o estar embarazada, se debe fijar un día concreto al mes y si se está dando el pecho, se debe realizar tras una toma para que no estén llenos de leche.
Contenidos relacionados
- 10 trucos para conseguir unos glúteos firmes
Lucir unos glúteos firmes y tonificados no es imposible. No es ningún secreto que llevar una dieta equilibrada y ser constante con el ejercicio físico nos permite reducir la grasa y estilizar y fortalecer esta zona. Además, existen diversos trucos que puedes llevar a cabo para evitar que la temida flacidez y celulitis campen a sus anchas por tu trasero. Ejercicios para unos glúteos firmes A continuación te ofrecemos diez consejos que te ayudarán a conseguir tu objetivo: 1. Sentadillas. Es uno de los ejercicios estrella para fortalecer los glúteos. La mejor forma de realizarlas para no dañar la columna, es apoyar firmemente la espalda contra la pared e ir deslizándote hacia abajo a la vez que flexionas las rodillas. No intentes forzarte en hacer muchas repeticiones desde el primer día; puedes empezar por 10 en la primera semana, haciendo descanso de unos 20 segundos entre las 5 primeras y el resto, aumentando posteriormente a 20 repeticiones por día. 2. Elevaciones. Apoya las palmas de las manos y las rodillas sobre el suelo, ayudándote con una colchoneta para no dañar las rodillas. A continuación, realiza series de 10 elevaciones con cada pierna hac...
- Consejos para aliviar el dolor de los senos
El dolor mamario o mastalgia es una molestia muy común (aunque raras veces grave) normalmente causada por importantes cambios hormonales debidos por ejemplo a la pubertad, el embarazo, la lactancia o la menopausia. Existen dos tipos fundamentales de dolor de mamas: • El dolor mamario cíclico: aparece unos días antes de cada menstruación y se caracteriza por una intensidad variable que generalmente afecta a ambos senos, intensificándose en la zona superior de los pechos y las axilas. Suele ir acompañado de otros síntomas propios del síndrome premenstrual (SPM), tales como dolor de cabeza y de vientre. Este tipo de molestia es muy común y no requiere ningún tipo de tratamiento, ya que desaparece al final de cada menstruación, pero no obstante, un buen consejo para evitar su aparición podría ser limitar el consumo de sal durante la segunda mitad del ciclo menstrual, ya que la sal aumenta la retención de líquidos en el organismo. • El dolor mamario no cíclico es aquél que no guarda relación con el ciclo menstrual, y suele afectar a un solo seno o a una zona concreta de éste. Este dolor puede estar ocasionado por diversos motivos tales como ...
DONDE LO VENDEN??