Evitar Agujetas

Ahora que volvemos de vacaciones y comienza un nuevo curso, empieza la fiebra por hacer todo lo que no hemos hecho antes. Si lo hemos abandonado, una de las cosas que retomamos con más ganas es el ejercicio físico. Nuestro cuerpo ha de adaptarse poco a poco, así que no hagas esfuerzos innecesarios. Esto te ayudará a evitar las temidas agujetas.

0 comentarios
jueves, 6 septiembre, 2007
evitar_agujetas

¿Cuántas veces nos ha pasado eso de caminar o hacer alguna actividad física y después no podernos desenvolver?. Las agujetas son dolores o molestias que aparecen en la zona de la cadera y en el abdomen. Para evitarlas hay que calentar antes de hacer cualquier ejercicio físico y estirar después, ya que se producen por un sobreesfuerzo de nuestra musculatura.

Si hemos llegado demasiado tarde y ya las padeces, puedes mitigar las agujetas con sencillos métodos. Aplíca hielo durante 5 minutos en la zona afectada. Es bueno también tomar un vaso de agua con azúcar o con bicarbonato. No obstante, es mejor prevenirlas así que haz ejercicio de forma regular y sobre todo gradual.

Contenidos relacionados

  • Errores que debemos evitar en una dieta saludable

    Cuántas veces nos hemos  decidido a seguir una dieta saludable y al final no hemos podido continuar o hemos escogido un método equivocado. Hay que tener cuidado a la hora de elegir qué dieta se hace y cómo se hace,  ya que no todas las que dicen ser saludables lo son. Pero la primera regla que vamos a dar para que exista una dieta saludable es la continuidad. Es decir, que no podemos empezar a comer sano un día y al día siguiente volver a las antiguas rutinas porque estemos cansados o nos de cierta pereza cocinar. Aunque al principio el cuerpo se resienta y quiera volver a los “malos hábitos” en poco tiempo ya no notarás esa necesidad y estarás más sana y con mucha energía en tu día a día. Dicho esto, hay que prestar especial atención al tipo de dieta saludable que hacemos. Lo recomendable es visitar al endocrino, ya que no solo es necesario cuando queremos adelgazar, también es importante si queremos tener una dieta saludable y por lo tanto saber qué es lo que tenemos que comer para ello. Lo malo es que mucha gente hace caso a los consejos de amigos o conocidos que muchas veces no son muy saludables, con lo que siempre recomen...


  • Tips para evitar la depresión

    La depresión es una de los trastornos mentales más comunes en nuestra época.  Las mujeres somos muy propensas a caer en depresión porque tenemos una sensibilidad y pasión muy especiales por las cosas que hacemos y sentimos. Si tienes tendencia a la depresión o te asusta padecerla porque alguna persona cercana la sufre, toma en cuenta los siguientes aspectos para evitarla: – Las circunstancias estresantes de larga duración suelen romper las fortalezas y derribar los ánimos. Intenta hacer actividades que te permitan liberar el estrés. – La depresión puede tener componentes genéticos, por lo cual si en tu familia hay manifestaciones de este trastorno debes estar alerta a cualquier síntoma: tristeza sin razón, pocas ganas de levantarte de la cama, visión negativa de la vida, deseos de acabar con tu existencia, falta de ánimos para todo, inapetencia, falta de sueño, etc. – La buena alimentación es fundamental para que tus neuronas tengan todos los nutrientes necesarios para trabajar de forma adecuada. – Realiza actividades al aire libre. El contacto con la naturaleza es un excelente promotor de nuevos aires. –...


  • Trucos para evitar las ansias de comer

    La ansiedad por la comida es un problema que afecta a millones de personas. Esta necesidad compulsiva de comer puede poner en riesgo nuestra salud, produciendo, entre otros trastornos, obesidad, depresión y daños gastrointestinales. Lo primero que debemos hacer a la hora de vencer esta ansiedad es averiguar su causa, el por qué sentimos ese impulso incontrolable de comer,  incluso,  sin tener apetito. Normalmente este comportamiento es producido por una situación altamente estresante o una baja autoestima que nos impide enfrentarnos a los problemas y nos hace refugiarnos en la sensación de bienestar que nos proporciona la comida. Es posible que en estas circunstancias necesitemos acudir a un profesional que nos ayude a conocer el origen de nuestro problema y poder encontrar así una solución. En todo caso existen una serie de consejos que pueden ayudarnos. Una de las primeras cosas que debemos hacer para evitar las ansias de comer es pensar si sentimos este impulso porque tenemos hambre o si lo que queremos es calmar nuestros nervios. Si lo que nos provoca ese deseo de comer es el hambre, nos ayudará hacer cinco comidas al día (desayuno, media...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *