

Qué podemos hacer
Ante todo lograr una buena postura ayudará a movernos armoniosamente, a prevenir el cansancio y dolor en la zona lumbar. Cuando le decimos a alguien que se pare derecho -sobre todo si es mujer- lo primero que notamos es que la persona muestra su figura sacando pecho y cola, sin darse cuenta que así está distorsionando la curvatura natural de la columna vertebral. Una buena postura significa contraer los músculos abdominales, apretar los glúteos y retraer la pelvis ligeramente hacia adelante, y aunque parezcan estar lejos, los hombros relajados ayudarán a mantener la columna en la posición conveniente. Todo esto, hará que la pelvis se sienta aliviada.Los movimientos básicos para esta zona son dos:
- Tensar la parte lumbar.
- Levantar la pelvis.
- Para eso, el primer paso es acostarse de espaldas sobre una superficie plana, con las rodillas fle-xionadas en un ángulo confortable que depende de la flexibilidad de cada persona.Lo aconsejable es que ese ángulo sea de 45 grados.
- Independientemente de la posición de las rodillas, la espalda debe mantener su arco natural.
- Los pies deben estar apoyados en el piso y separados a una distancia que le resulte cómoda aproximadamente 15 centímetros.
- La posición debe resultar cómoda. Los brazos caerán a los costados del cuerpo con las palmas de las manos hacia abajo.
- Para tensar la parte media de la espalda, es necesario tirar los hombros y parte superior de aquélla, comprimiendo levemente los omóplatos.
Tengo 44 años, hago actividad física desde los 17 años, cuatro veces semanales, de todo tipo,.-
Ahora tengo dudas con respecto a las de impacto?