
Para ello solemos recurrir a la bollería industrial, sin tener en cuenta que son alimentos como la fruta, los cereales o el pan integral los más saludables. A continuación te damos algunos consejos para preparar un desayuno saludable.
Consejos para un desayuno saludable
1. Puedes sustituir la bollería industrial por postres caseros, como bizcochos o magdalenas artesanales, que aportan más nutrientes y contienen menos calorías.
2. Incluye una pieza de fruta. Ésta es rica en fibra y nos ayuda a mantenernos con energía durante el día. La mejor manera de consumirla es entera, aunque también puedes optar por un zumo de fruta natural o añadir trozos de frutas deshidratadas a la leche.
3. Los lácteos son fundamentales. Son una de las mayores fuentes de calcio, por lo que ayudan a fortalecer los huesos. Existe una gran variedad en el mercado para elegir a gusto de cada uno (con o sin lactosa, entera, desnatada, semidesnatada…), o si lo prefieres puedes comer un yogur o un trozo de queso fresco.
4. Los cereales integrales son una opción excelente para un desayuno saludable, al contener hidratos de carbono complejos, lo que permite mantener las reservas de energía por más tiempo. No deben contener azúcares añadidos.

5. No abuses del café. Con una taza es suficiente, pues su abuso puede dañar el sistema nervioso. Es preferible tomarlo con leche en lugar de solo.
6. Las tostadas son una buena opción para un desayuno saludable y completo. Si las hacemos con pan integral, nos aportarán hidratos de carbono de mejor calidad que se liberarán lentamente, evitando el cúmulo de grasas. En lugar de mantequilla será mejor untar margarina o queso fresco, que contienen menos calorías.
7. Otras opciones para un desayuno saludable: el pan integral con aceite de oliva es un alimento sano y muy nutritivo, así como el yogur natural con miel, la mermelada baja en azúcar (o casera, elaborada con fruta fresca) o las galletas integrales. Éstas son sólo algunas de las muchas alternativas que nos ofrece un desayuno saludable.
Contenidos relacionados
- 10 consejos para adelgazar de forma saludable
Existen dos únicas formas de perder peso: hacer dietas “milagro” consistentes en suprimir varios grupos de alimentos para conseguir un adelgazamiento rápido; o seguir una dieta equilibrada baja en calorías pero rica en vitaminas y minerales que nos ayudará a mejorar nuestros hábitos alimenticios y a perder peso de forma más lenta pero permanente. Cuando nos planteamos alcanzar nuestro peso ideal, la mayoría de las veces caemos en el error de escoger la primera opción, con lo que conseguiremos bajar muchos kilos en poco tiempo, ignorando que este tipo de regímenes provocará en nosotros el temido “efecto yo-yo”, gracias al cual recuperaremos cada uno de los gramos perdidos más unos cuantos kilos más, además de poner en serio riesgo nuestra salud. ¿Cómo adelgazar de forma saludable? Para evitar esto y poder perder definitivamente el peso que nos sobra sin volver a recuperarlo y de una forma sana, te proponemos seguir la siguiente serie de consejos: 1. Olvídate de las dietas milagrosas por mucho que otras personas te aseguren que a ellas les ha funcionado, ya que cada organismo reacciona de forma distinta ante distintos grupos de alimentos. ...
- Dietas para adelgazar
Son pocas las personas que pueden afirmar que siguen una dieta sana y equilibrada. Esto se deba seguramente a que la mayoría de nosotros no tenemos muy claro qué alimentos debemos tomar a diario y cuáles es mejor reservar para comer en menor medida. En el caso de aquellos que quieran seguir un régimen para perder peso, esta información es fundamental para poder preparar menús que proporcionen los suficientes nutrientes y al mismo tiempo seguir una dieta para adelgazar. Una de las mejores dietas que podemos seguir para perder peso de forma saludable es una en la que predomine la fruta. Ésta consistiría en hacer cinco comidas ligeras y equilibradas al día entre las que tomaremos la cantidad de fruta que queramos. Además de permitirnos perder peso de forma rápida, su alto contenido en fibra y en agua ayuda a depurar el organismo. Las cinco comidas principales estarían divididas en desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. En ellas se deben consumir alimentos ricos en proteínas como lácteos desnatados, carne de ave y pescado (a la plancha o al vapor), además de cereales integrales y verduras frescas. Además esta dieta es especialmente r...