Los puntos que tengáis en común, gustos y afinidades son importantes a la hora de pensar si conectaremos con esa persona en un sentido sentimental.

Pero, ¿cómo podemos saber si tenemos más o menos afinidad con ese chico especial?
No es algo que se pueda saber en unos días, está claro, pero solo hay que fijarse en los comportamientos y gustos de él para saber si estáis en el mismo camino o si es una pérdida de tiempo intentar atraerle.
Lo mejor para ir viendo esto es empezar una relación de amistad previa, o por lo menos ir interesándose por sus gustos y observando sus reacciones ante determinados temas que a ti te parezcan importantes.
Y, para ello, no hay nada mejor que tener una buena charla con él. Esas primeras conversaciones son claves, ya que podrás investigar sus gustos y si coinciden con los tuyos. Aunque hay que saber hacerlo claro, ten cuidado de que esa conversación no se convierta en un interrogatorio para él, porque será incómodo para los dos.
Si ha pasado esa prueba, es decir, si tenéis algunos puntos en común y ves interés mutuo, observa sus comportamientos u opiniones ante temas que para ti sean de vital importancia, ya que eso repercutirá en el futuro también.
Y es que la pasión no puede mantener una relación durante mucho tiempo. Hay que buscar unos puntos en común que permitan mirar al futuro de la misma manera, ya que si no hay afinidades con el chico que nos gusta, tarde o temprano esa relación se desgastará y terminará.
Contenidos relacionados
- Cómo saber si me conviene enamorarme de esa persona
Es innegable que el amor es algo incontrolable, no lo podemos controlar y la razón no juega papel, sino los sentimientos. Pero también es cierto que para construir algo duradero hay que tener unos puntos en común además del enamoramiento inicial. Y es que el amor va madurando a lo largo del tiempo, y es necesario algo más para mantener un relación y que sea lo más duradera posible.Cuando empezamos con el chico que nos gusta, tenemos que ver si además de esa atracción mutua existe algo más que pueda hacer madurar esta relación. Una de las claves es saber si tenéis cosas en común, porque aunque al principio no le des tanta importancia, será esencial a largo plazo. Si no tenéis puntos en común poco a poco se irá enfriando la relación y llegará a su fin. También puede haber barreras de ámbito familiar. Aunque es cierto que una relación es cosa de dos, el entorno familiar es algo que influye y muchas veces de manera determinante para continuar o no con una relación. Es importante tener una relación cordial con ambas partes, para hacer así más llevadera la vida con nuestra pareja. Si se diera el caso de una mala relación con la familia de nu...
- Cómo saber si mi pareja miente o dice la verdad
La mentira no es lo mismo que dejar de decir verdades. La primera es una clara evasión de una situación que no se quiere ver y la segunda es mitigar el impacto que alguna información puede tener en quien debe recibirla. En las relaciones de pareja hay momentos en que se pueden utilizar una o las otras. Y la realidad es que según la justificación que tengan pueden ser aceptadas o no. Hoy nos referiremos a aquellas mentiras que encubren situaciones de dolor y traición. Esas que se dicen para tapar una situación que se hace a espaldas del otro y que además de hacerle daño puede terminar con la relación. Hay relaciones de pareja que son tan frágiles que cualquier mal entendido las rompería, también hay personas que cualquier cosa se la toma a mal o que son tan desconfiadas que inclusive las verdades las toman como mentiras. La mayoría de los hombres son de poca expresividad. No suelen hablar de sus sentimientos, prefieren expresarlos y fácilmente caen en la rutina porque es la seguridad que brinda la comodidad. Las mujeres en cambio necesitamos escuchar más que se nos quiere y se nos «idolatra» y que además nos toman en cuenta...
- Cómo saber si mi pareja tiene celos
Aunque hemos avanzado mucho en las relaciones de pareja, aún queda mucho por hacer en muchos campos, uno de ellos son los celos. Los celos son algo normal en la pareja, ya que existe una relación de amor mutuo y a veces conlleva inseguridades que provocan miedo y, a la vez, celos de otras personas. Esto no quita que los celos sean normales en su justa medida, es decir, que si los celos de otra persona nos limitan de manera extrema no debemos aceptarlo. Los casos más comunes de celos en nuestra pareja suelen ser por tener relaciones de amistad con ex novios o simplemente tener amigos de toda la vida a los que vemos habitualmente. Ante esta situación, sabremos que nuestro chico está celoso por sus comportamientos hacia el objetivo de los celos. Normalmente le saca defectos y saca punta a ciertas actitudes, haciendo ver que ni mucho menos es perfecta esa persona de la que siente celos e, incluso, que no es de fiar. Por otro lado, otro de los síntomas es la sobreprotección. Sabrás que siente celos cuando te quiera acompañar siempre que quedas con esa o esas personas importantes para ti. Y si no puede acompañarte, por segur...
- Cómo saber si tengo el peso corporal adecuado
El peso idóneo de cada persona se basa en la combinación de factores como su altura, su sexo y su edad. El mejor método para saber si los kilos que marca nuestra báscula son los adecuados para nuestra constitución, y averiguar cuánto deberíamos pesar para estar dentro de los límites saludables, es el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC). Esta sencilla fórmula nos permite saber si padecemos obesidad, o si por el contrario rozamos la delgadez excesiva. El IMC fue creado por el matemático belga Quetelet (por ello es también llamado Índice de Quetelet), y fue propuesto por la Organización Mundial de la Salud para calcular cuál sería el peso saludable de hombres y mujeres adultos basándose en su altura y su peso en kilogramos. Aunque es el único método aceptado por los nutricionistas, también hay que tener en cuenta que no es una fórmula exacta (no distingue entre masa muscular y grasa) y que no es válida en el caso de niños o ancianos. Para hallarlo, divide tu peso en kilos entre tu altura elevada al cuadrado (IMC = kg / m2). Por ejemplo, en el caso de una mujer de 1,70 metros y 60 kilogramos, el cálculo sería el siguiente: • Multi...