
Aunque hay algo que debemos tener claro por encima de todo, y es que el pasado no se puede olvidar, especialmente si hemos sufrido acontecimientos algo traumáticos (ruina económica, traición amorosa, etc.). Pero sí podemos aprender a convivir con ello, a dejar de lado nuestras frustraciones y a mirar por nuestro presente y futuro.
Y es que en realidad es eso lo que realmente debe contar para nosotros. Como suele decirse, lo pasado, pasado está, y no podemos cambiarlo. Ya no nos aporta nada castigarnos pensando en lo que podría haber sido, sino que debemos aprender de los errores cometidos y esforzarnos para no volver a caer en ellos.

No podemos evitar que determinadas experiencias pasadas golpeen nuestra mente de vez en cuando. Lo que debemos hacer es cambiar nuestra perspectiva sobre ellas; es decir, si hasta ahora nos han hecho sentir mal, tenemos que trabajar para que estos recuerdos ganen algo de positividad.
¿Qué hacer para olvidar el pasado?
Una forma de hacerlo es considerar estas vivencias como enseñanzas necesarias, que nos harán la vida más sencilla de ahora en adelante. Gracias a que caemos, aprendemos a levantarnos; debemos tener esta lección siempre presente, para no olvidar que las malas experiencias tienen su lado amable.
Uno de los sentimientos que nos atan más fuertemente al pasado es la culpabilidad y el rencor. Por ello es imprescindible aprender a perdonar, tanto a los demás, como a nosotros mismos.
Tampoco hay que llevar esta teoría al extremo. Es decir, cuando hablamos de perdonar, no hablamos de recuperar relaciones imposibles ni de perdonar grandes ofensas. Más bien se trata de dejar de vivir inmersos en ese rencor para poder centrarnos en cosas más beneficiosas.

Lo mismo ocurre cuando sentimos ese rencor hacia nosotros mismos. El no poder superarlos demuestra una inseguridad preocupante en nuestra personalidad, problema que debemos atacar partiendo de la siguiente premisa: todo el mundo comete errores. No podemos permanecer enfadados con nosotros mismos toda la vida, pues si nosotros no nos perdonamos, ¿quién lo hará?
Muchas veces los traumas pasados se deben a humillaciones y maltratos por parte de los demás. En casos extremos, lo más recomendable es acudir a un profesional, para que éste pueda librarnos de esta pesada carga. Pero lo que realmente nos ayudará en este aspecto es nuestra voluntad.
Ten en cuenta que desde que viviste todas esas humillaciones ha pasado mucho tiempo, que ni tú eres el mismo ni tampoco lo son aquellos que te insultaron. Seguramente ellos ni siquiera recuerden los agravios, mientras que tú continúas martirizándote por sus actos.
Otro punto fundamental es la actitud de la gente que nos rodea. Puede que algunas de estas personas sean dañinas, criticonas, y nos recuerden continuamente nuestras meteduras de pata. Lo mejor en este caso es alejarnos de ellas lo más posible. Si esto nos resulta imposible, por compartir lugar de trabajo o domicilio con ellas, debemos aprender a hacer caso omiso a sus comentarios.

Fracasos amorosos, amistades rotas, conflictos familiares, negocios frustrados… son muchos los motivos que pueden haber hecho mella en nuestras vidas. Pero ahora ha llegado el momento de mirar con optimismo hacia el presente y el futuro. Es la única forma de avanzar en nuestro desarrollo personal.
Ya no importa el camino recorrido, sino lo que queda por recorrer. Es hora de concentrarnos en empezar una nueva vida, centrándonos en trabajar por mejorar nuestro día a día. No debemos desaprovechar las oportunidades que nos ofrece la vida, sino decidirnos a vivir el momento lo más intensamente posible y abrirnos a nuevas experiencias.
Contenidos relacionados
- Consejos para olvidar un amor
El amor tiene fecha de caducidad en algunas ocasiones y eso nos puede llevar al sufrimiento porque no es fácil olvidar a una persona que ha sido importante en nuestras vidas. Es un sentimiento que no desaparece de la noche a la mañana lógicamente. Por tanto requiere de un tiempo cicatrizar las heridas y también debes poner de tu parte para abrirte a nuevas experiencias y cerrar página. Comenzar una nueva vida no es fácil tras una ruptura sentimental pero debes de tener en cuenta que puedes salir por ti misma adelante. El primer paso es aceptar que la relación se ha terminado y que, aunque ahora te duela, a largo plazo es la mejor solución.Es positivo que conserves los buenos momentos que has vivido con esa persona pero no te hagas daño con ellos pues las cosas cambian. Si habéis llegado a la ruptura puede ser por varios motivos como la infidelidad, la falta de química, falta de amor, rutina, entre muchas otras causas. Por tanto significa que las cosas no funcionan. No es la persona ideal para ti actualmente y es momento de aprender tanto de los errores como de las discusiones para mejorar estos aspectos en tus futuras relaciones de pareja. Analiza qué a...
- Cómo Olvidar a Tu Ex
Sé que es difícil y a la vez súper cómodo estar escribiendo desde una postura tranquila sin tener roto el corazón. Pero vamos a ser prácticas, si lo que quieres es realmente olvidar a tu ex, entonces te voy a dar algunos trucos, ya que si te digo cuánto lo siento y lamento lo mas probable es que te hundas más y lo que queremos lograr es el efecto contrario ¿No es así? Bien, entonces apunta y llévalo al pie de la letra, no te prometo que funcione desde el minuto cero, pero seguro que si no lo haces será mucho mas rápido que si no haces nada y te aislas del mundo y te tiras a llorar en tu cama. Prohibido quedar para salir con amigos que tengas en común con tu ex. Y si esto significa que tendrás que hacer nuevas amistades o salir sola, ¡Házlo!Nada de escuchar canciones nostálgicas o el tema preferido de ambos o la música que escuchan cada vez que estaban juntos.No frecuentes los lugares a los que ibais juntos o donde sabes que puedes encontrarlo.Si te es posible, múdate, cambia de barrio y hasta de ciudad, no hay nada como empezar de nuevo, permítetelo en todos los aspectos que te sea posible.Siente y piensa que a...
- Cómo olvidar a tu pareja
Enamorarse de alguien es en muchas ocasiones complicado y turbio porque las relaciones entraman más factores de los que podemos imaginar y se nos puede hacer muy complejo afrontar la realidad de repente. Tú; ¿Cómo has olvidado a tu pareja? Por eso controlar los sentimientos y comprobar hasta que punto estás enamorado de alguien es una tarea seria y personal que requiere de un nivel sentimental mínimo. Todas hemos terminado en alguna ocasión una relación, a veces consentido por ambas partes otras, en cambio, decidido por tí, pero lo cierto es que las relaciones se terminan y es entonces cuando se cierra una importante etapa del ser humano y comienza una nueva. Saber separar y entender que algo ha terminado es una de las tareas personales y más complejas para la mujer, porque no es sencillo afrontar que la persona a la que has estado unida tanto tiempo ya no forma parte de tu vida. Terminar la relación, afronarlo y después comenzar la nueva etapa de tu vida, son los pasos a seguir para toda persona que decide terminar su relación. Muchas veces, terminar una relación es más sencillo, pero lo complicado es después, cuando tenems que afrontar el ...