Cómo maquillar tus ojos según su forma

A través de nuestra mirada comunicamos más que con nuestras palabras, ya que la expresión de nuestros ojos es la forma de contacto más importante. El maquillaje de ojos nos ayuda a disimular los pequeños defectos que pueden hacer nuestra mirada triste o cansada.

0 comentarios
admin
jueves, 5 abril, 2012

Para realzar unos ojos almendrados necesitaremos dos sombras de tonos diferentes. Debemos aplicar la sombra de un tono más claro hasta la mitad del párpado móvil y de forma ascendente. La sombra oscura la aplicaremos desde la mitad hasta el final del ojo. Si queremos conseguir una mirada más profunda podemos alargar la sombra oscura un poco más hacia el rabillo del ojo. Para terminar, utiliza una máscara de pestañas con efecto volumen y un delineador de color oscuro (gris o negro) a ras de las pestañas superiores.

Para disimular unos ojos demasiado juntos, prueba utilizando diferentes sombras que contrasten, combinando colores muy oscuros con colores muy claros. Aplica la sombra oscura desde la mitad del párpado móvil hacia afuera y utiliza la sombra más clara para la parte interna del ojo, desde el lagrimal hacia afuera.

Difumina bien los colores y utiliza un delineador de un tono oscuro sobre las pestañas superiores, pero comenzando desde la mitad del ojo hacia afuera, ya que esto causará el efecto de separación entre los ojos. Por último,  aplica la máscara de pestañas y no olvides iluminar aún más tu mirada con un toque de sombra beige o dorada debajo del arco de la ceja.

Si,  por el contrario,  tienes unos ojos muy separados, utiliza la sombra más clara desde la mitad del ojo hasta la zona externa y la sombra oscura para la zona que va desde la nariz hasta la otra mitad del párpado. En cuanto al delineador, conviene no aplicar una línea demasiado gruesa.

Los colores claros, al contrario que los oscuros, hacen que unos ojos pequeños parezcan más grandes y disimulan los ojos hundidos. Si utilizamos una sombra clara por todo el párpado móvil hacia arriba y lo combinamos con una sombra más clara (como por ejemplo en tono blanco o gris perla) agrandaremos e iluminaremos nuestra mirada. Para aportar algo de profundidad a los ojos, utiliza también una sombra en tono marrón no muy oscuro y pinta la zona de la banana, difuminando bien el color con los anteriores.

Otro truco que hará parecer más grandes nuestros ojos es delinear con un lápiz blanco la línea de agua, tanto la del párpado superior como la del inferior. No te olvides de utilizar un rizador de pestañas y una máscara con efecto volumen. En el caso de los ojos hundidos un poco de sombra más clara (blanco, perla) en el lagrimal aportará luminosidad.

En el caso de los ojos demasiado grandes o prominentes, la mejor opción son las sombras de colores oscuros, ya que, al contrario de las sombras claras, empequeñecen y hunden un poco la mirada. Utiliza la sombra más clara en la parte interna del párpado y la oscura desde la mitad del ojo hacia el exterior, difuminando bien para mezclar los colores. Aplica la máscara de pestañas sólo en las pestañas superiores, y delinea únicamente la parte interna.

Los ojos encapotados son aquellos en los que el párpado superior cae sobre el párpado móvil, haciendo que éste apenas se vea. Esto hace que la mirada parezca siempre triste y cansada. Dos buenos consejos para resaltar estos ojos son no usar sombras en tonos anaranjados y utilizar colores muy claros debajo del arco de la ceja para iluminar la mirada. Evita las sombras oscuras en el párpado móvil y procura difuminar bien todos los colores hacia arriba. Una máscara de pestañas con efecto volumen o pestañas postizas también son una buena opción.

Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *