Si esta vez queremos dar de lado a las felicitaciones más clásicas y optar por una mayor originalidad no nos será difícil, pues las nuevas tecnologías nos ayudan mucho en este aspecto. De cualquier forma, en nuestro blog de Mujer queremos darte algunas ideas para arrancar una sonrisa a tus seres queridos a través de unas originales felicitaciones.
Las mejores felicitaciones para Año Nuevo
Nombrando de nuevo a las nuevas tecnologías, hay que decir que el WhatsApp es una de las más utilizadas actualmente. Además, esta aplicación para el móvil es una de las más completas, pues nos permite enviar fotografías, vídeos o audios. Sin hacer apenas esfuerzo, podemos felicitar la Nochevieja de maneras muy creativas.


En esta línea encontramos un gran número de imágenes y vídeos que circulan por la red y que podemos enviar vía WhatsApp. Basta con visitar unas pocas páginas para ver felicitaciones divertidas, tiernas, infantiles… La variedad es infinita. O si lo preferimos podemos escribir nosotros mismo algún mensaje divertido. Éstos son algunos ejemplos:


- “Este año quería mandarte algo bueno, tierno, simpático, gracioso, dulce, pero lo siento, no entro por la pantalla del móvil. ¡Feliz Año Nuevo!”
- “Me he enterado que un ángel se ha escapado del cielo; no te preocupes que no les diré dónde estás. ¡Feliz Año Nuevo!”
- “A los Reyes Magos les he pedido muchas cosas, no me traerán nada porque ellos saben que lo que más quiero ya lo tengo a mi lado. ¡Feliz Año Nuevo!”


- “Coloca tu mano derecha sobre tu hombro izquierdo y tu mano izquierda sobre tu hombro derecho. Has recibido un abrazo a distancia. ¡Feliz Año Nuevo!”
- “Te deseo dos cosas en la vida: todo y nada. Todo lo que te haga feliz y nada que te haga sufrir. ¡Feliz Año Nuevo!”
Exactamente lo mismo ocurre con las redes sociales. Facebook, por ejemplo, también nos permite enviar mensajes de todo tipo a todos nuestros contactos, tanto privados como públicos. Tuenti, Instagram y Twitter también nos ayudan a enviar este tipo de mensajes, manteniendo la comodidad y el carácter práctico de los anteriores.
Si somos algo más nostálgicos podemos recurrir al clásico correo electrónico, pues en la red circulan un gran número de mensajes con todo tipo de fotografías, mensajes y motivos navideños. Si queremos darle un toque algo más personal podemos crear un power point nosotros mismos, eligiendo las imágenes que más nos gusten y añadiendo mensajes personales, para después enviarlo por correo. Es un programa informático sencillo, y aunque nos lleve algo más de tiempo, siempre será recibido con más cariño.


De la misma manera, y si somos hábiles con la cámara, podemos elaborar un vídeo con imágenes caseras, una opción muy adecuada para felicitar el Año Nuevo a la familia. Una recopilación de vídeos junto a un mensaje final de felicitación es una manera original y creativa de desear lo mejor a nuestros seres queridos.
Ya olvidándonos de las tecnologías, podemos recurrir a la tradicional postal navideña. Es una costumbre que, a pesar del paso del tiempo, nunca pasa de moda, y que es la preferida de aquellos que adoran la Navidad. Encontramos postales de todo tipo en tiendas de regalos y en librerías (además de en otras tiendas variadas). Algunas de ellas contienen dibujos, otras relieves, otras música… Lo importante es que escribamos en ellas nuestros mejores deseos.
Sea como sea, a través de mensajes de móvil, cartas o redes sociales, lo importante es que expresemos sinceramente lo que deseamos que el Año Nuevo traiga a las personas que más queremos.