
Pero sobre todo ofrece un gran bienestar psicológico por las acciones estimulantes, refrescantes, revitalizadoras, purificadoras o sedantes, además de otras muchas, que poseen los distintos aceites utilizados en esta disciplina cada vez más popular y valorada (en algunos países como Francia y el Reino Unido forma parte del sistema sanitario oficial).
Afortunadamente, podemos establecer una agradable rutina de aromaterapia sin ser necesario acudir a un carísimo spa, en nuestra propia casa y con total comodidad. Lo primero que debemos hacer es elegir el espacio donde queremos realizarla, ya sea un baño relajante en la bañera o una habitación aislada del ruido y las interrupciones donde podamos dejarnos invadir por los aromas elegidos.
El método más sencillo y utilizado es la preparación de baños aromáticos. Para disfrutar de él, sólo tienes que llenar la bañera de agua tibia (el agua caliente hace que los aceites se evaporen casi al instante) y escoger una selección de aceites a tu gusto, vertiendo únicamente entre 6 y 8 gotas en el agua. Para una mayor relajación, te recomendamos ambientar el baño con velas y música con sonidos de la naturaleza.

Otro método consiste en la inhalación de los aceites esenciales, ya sea añadiendo una pequeña cantidad de éstos a un recipiente lleno de agua caliente a modo de baño de vapor, para aliviar problemas respiratorios y resfriados y como tratamiento de belleza para la piel del rostro.
Si preferimos la acción desestresante que proporciona un buen masaje, previamente deberemos diluir una pequeña cantidad de los aceites deseados en otras lociones naturales como el aceite de germen de trigo o de almendras dulces (se recomienda que la proporción sea de un 2% de los primeros frente al 10% de los segundos).
Entre los aceites esenciales más utilizados para la aromaterapia se encuentran el de Bergamota (estimulante y revitalizador); Ciprés (purificador, vigorizante); Lavanda (relajante, purificante); Geranio (alivia los dolores menstruales); Jengibre (favorece la circulación); Limón (refrescante, alivia el estrés); Menta (alivia los problemas respiratorios); Sándalo (relajante y afrodisíaco); Ylang-ylang (calma la ansiedad, vigorizante); y Pomelo (sedante); entre otros.
Aquellas personas que sufran problemas de asma o alergias deberían consultar a su médico antes de comenzar a realizar cualquier tratamiento de aromaterapia, ya que la inhalación de ciertos vapores o el contacto de algunas sustancias con la piel podría ser perjudicial para su salud.
Fuente Imágenes ThinkStock.
Contenidos relacionados
- Beneficios de la masoterapia
A todos nos gusta que nos hagan masajes ya que nos producen una sensación relajante en nuestro cuerpo, pero lo que muchos no saben es que los masajes (bien dados, claro está) son un método para combatir dolores en nuestro cuerpo, en definitiva, los masajes son beneficiosos para nuestra salud. Y es que se encuentran dentro la corriente conocida como masoterapia. Su principal función es ejercer cierta influencia mecánica sobre el cuerpo, ya sea en los músculos, tendones y ligamentos. Algunos de los efectos beneficiosos hacia nuestro cuerpo que antes apuntábamos son: oxigenación de los músculos, mejora de la respiración, activación de la circulación sanguínea y linfática, y contribución a un mejor funcionamiento de nuestros órganos internos. Entre otras molestias, son muy recomendables en “remedio-masaje” cuando se padecen migrañas muy fuertes. Los músculos de la espalda tienen mucha influencia en esto, con lo que una adecuada relajación aminora los efectos de esta enfermedad. Por otro lado, también es importante para aquellos que tengan problemas de espalda crónicos, tales como la escoliosis, ir regularmente a profesionales para as...
- Cómo mantener a nuestro bebé hidratado
La luz del sol irradia con toda su fuerza cada pequeño rincón, coincidiendo con el comienzo del verano, una época sinónimo de vacaciones y esparcimiento, pero también de calor sofocante. Por ello es muy importante hidratarse adecuadamente durante estas fechas como consecuencia del elevado porcentaje de líquidos que pierde nuestro cuerpo. El agua es un elemento vital para nuestra salud y, muy especialmente, el agua mineral por su ausencia de sustancias tóxicas y pureza cristalina. Font Vella, consciente de su relevancia, se esfuerza cada año por presentar unos productos de calidad que puedan satisfacer nuestras necesidades en todo momento y de la mejor forma posible. Dado que la ingesta de agua es muy importante desde una temprana edad, Font Vella ha ideado una nueva fórmula para hacer presente este líquido elemento en el biberón de los más pequeños, una estrategia que puedes ver en su siguiente vídeo promocional: Paso a paso Font Vella nos va indicando lo que tenemos que hacer para preparar nuestro biberón con agua mineral para nuestros retoños. La emoción, el sentimiento y la delicadeza se convierten en los principales ingredientes de este ...
- Cómo maquillar los ojos azules
Los ojos son una de las partes más llamativas de nuestro rostro, de hecho, se dice que una mirada seductora es clave para conquistar a los demás. En el caso de los ojos azules, cuentan con la ventaja de ser poco comunes en los países latinos, lo que ya les hace atractivos de forma natural. Sin embargo, existen algunos trucos y consejos para sacar el máximo partido a nuestros ojos según el tono de piel, la forma del rostro y el color del iris. A continuación, te mostramos las claves para conseguir resaltar aún más los ojos azules: 1) Para el día elige un look natural y fresco utilizando colores neutros que se asemejen al de tu piel, tales como el beige y los tonos tierra. Evita usar un delineador negro, ya que éste es más adecuado para la noche, cuando podrás optar por una imagen más sexy eligiendo sombras que contrasten con tu piel. Para ello, utiliza tonos ciruela, dorado, negro, gris, violeta y malva, consiguiendo un aspecto más sofisticado y atrevido. Además, una línea violeta debajo de las pestañas inferiores te ayudará a aportar mayor intensidad a tu mirada. 2) Puedes combinar estos tonos con un delineador negro y máscara de pes...
- Enocosmética, la uva como base de los tratamientos antiedad
Enocosmética, la uva como base de los tratamientos antiedad. Los beneficios de una buena copa de vino son ampliamente difundidos, pero ¿sabías que el vino es la base de nuevas técnicas contra el envejecimiento de la piel? Una de las últimas tendencias en cosmética que te permitirán lucir una piel joven y radiante. ¿Quieres saber por qué el vino tiene propiedades antiedad? Te contamos todos los secretos sobre esta nueva técnica de rejuvenecimiento de la piel que está revolucionando el mundo de la cosmética. La uva, una de las frutas más antiguas, no solo es la base de los mejores vinos, sino que además, se han descubierto sus propiedades curativas y de antienvejecimiento. Esto se debe a que su piel contiene tres sustancias antioxidantes: polifenoles, flavonoides y resveratrol, que permiten cuidar la piel no solo del sol, sino además de la polución y los radicales libres. Aunque lo cierto es que varios especialistas reconocen que el resveratrol es el activo más interesante de los tres. De esta forma se han elaborado productos cosméticos a base de vino, como jabones, cremas, mascarillas y geles de baño, que te permi...