

En la lista aparecen desde modelos de lujo a pequeños utilitarios, pasando por los últimos modelos de SUV. Confeccionada con un gusto exquisito, incluye alguno de los vehículos más interesantes del mercado.
La novedad más destacada de la firma italiana para este año. De diseño elegante y deportivo, sus 4,35 metros de largo dan para mucho. Cuenta con motores de última generación con tecnología multiair que entregan hasta 170 CV. Dispone del sistema de parada y arranque automático Start & Stop lo que ayuda a consumir menos y ser más respetuoso con el medio ambiente. Sus precios se mueven entre los 21.070 y 28.560 euros.
La elegante berlina de Audi combina lujo y deportividad a partes iguales. Lujo y comodidad en un habitáculo pensado para viajar. Disfruta de una amplia gama de motores que cubren cualquier necesidad, desde los 160 a los 240 CV. Su precio oscila entre los 36.580 y 52.600 euros.
El SUV más pequeño de la marca germana. Ideal para moverse por carretera y por terrenos menos preparados. Su habitáculo te permite transportar casi cualquier cosa. Motores de 143 a 258 CV, diésel y gasolina. Cuesta entre 30.395 y 45.282 euros.
El urbano de Chevrolet te permite desplazarte a cualquier sitio cómodamente. Con una carrocería de cinco puertas y espacio para cinco plazas, disfruta de una excelente relación calidad-precio. Motores de 68 y 82 CV. Su precio se mueve entre los 9.350 y los 12.000 euros.
El monovolumen por excelencia. Sustituye al clásico Voyager, tiene tres niveles de equipamiento y monta un propulsor de 163 CV. Perfecto para familias numerosas (7 plazas). Los precios oscilan entre los 41.552 y 55.315 euros.
El nuevo modelo de la firma francesa pertenece a una línea más lujosa que Citroen introduce en el mercado. Es algo más grande que el conocido C3 pero su equipamiento y nivel de acabados es muy superior. Motores desde 90 a 120 CV. Precios desde 15.100 a 20.000 euros.
Grande muy grande, el Journey tiene dimensiones muy parecidas a los grandes todoterrenos. En España no estará disponible la opción 4 X 4. Con opción para 5 ó 7 plazas, está movido por un motor de 140 CV. Su precio parte en los 28.144 y llega a los 34.673 euros del automático de 7 plazas.
El pequeño de FIAT combina su aire retro con un interior muy espacioso. Este descapotable es ideal para moverse por la ciudad, dispone de varios acabados y sus motores entregan desde 69 a 100 CV. Podéis adquirir uno por 14.350 euros.
La gama de este año incluye nuevos motores diésel de 140 y 163 CV. Además, existe un modelo con cambio automático de doble embrague muy interesante. El SUV de Ford está disponible desde 26.500 euros, el más alto de la gama con tracción total cuesta 34.000 euros
Híbrido con motor de gasolina y otro eléctrico a los que va asociado un cambio manual. Un vehículo de corte muy deportivo y diseño rompedor. Respetuoso con el medio ambiente, su precio oscila entre los 19.900 y los 24.200 euros.
El sustituto del Tucson es un coche manejable y sus dimensiones nos son excesivas. Mejor por carretera que por caminos poco preparados, se puede adquirir con tracción a las cuatro ruedas o sólo a 2. El más barato cuesta 22.590 euros y el tope de gama supera los 35.000.
Lujo inglés elevado a la máxima expresión. La nueva generación del XJ hace gala de un diseño innovador, de lo último en tecnología, unos acabados muy exclusivos y un espíritu deportivo. Motores que van desde los 275 CV a los 510 y precios casi prohibitivos: desde 84.700 a 161.450 euros.
Jeep Compass
El nuevo SUV de Jeep tiene unas excelentes cualidades todocamino, menos equipado que la competencia su principal ventaja es el precio. Puedes adquirir uno desde 28.125 euros.
Imagen sujeta a licencia CC de Alecea