Carla Royo presenta Bulgaria Roses Beauty

Carla Royo ha presentado una nueva línea de cosmética, así, con ese nombre: Carla Bulgaria Roses Beauty, que, como bien indica, se trata de una colección de cosméticos muy naturales basados en el agua de rosas de Bulgaria. La rosa de Bulgaria es un tipo especial de flor, un injerto de rosa de mosqueta y gálica que da como resultado la rosa damascena, que aúna las propiedades de estos dos tipos de rosa pero que se caracteriza por tener un perfume natural muy intenso. Esta característica permite elaboral el cosmético con muy pocos elementos añadidos y una composición de un 95% de agua de rosas.

0 comentarios
miércoles, 8 octubre, 2008

Según nos cuenta Carla Royo, descubrió el agua de rosas de Bulgaria durante sus viajes a este país, aunque se limitaba a "importar" algunos de los productos que tradicionalmente allí se consumen: “Llevaba cuatro años viajando a Bulgaria y traía cremas hechas con agua de rosas. Decidí, entonces, hacerlo como empresa porque creía en los beneficios de la rosa”.

Las propiedades de estos productos son beneficiosas para hombres y mujeres de todas las edades, incluso en bebés:

  • La rosa es antiséptica, lo que ayuda a limpiar la piel.
  • Es hidratante e hipoalergénica, ideal para personas con pieles secas y muy sensibles propensas a la dermatitis.
  • Equilibra la piel y ayuda a regular las pieles grasas y a matificarlas, eliminando los brillos.
  • Es muy recomendable para los granos y acné debido a su acción cicatrizante y antibacteriana.
  • En problemas de quemaduras leves, en la cocina, del sol, etc.
  • Para después del afeitado.
  • Regeneradora celular gracias a sus vitaminas C, B y E ideal para pieles cansadas, contorno de ojos, personas mayores, etc.
  • Gracias a su intenso perfume también incorpora los beneficios de la aromaterapia.

Según destaca su creadora, se trata de una cosmética que nos hace la vida más fácil, al servicio de las personas, en contra de la idea de estar nosotros al servicio de la cosmética.

En Periodista Digital nos cuenta todo sobre esta línea de belleza y algo más...

Contenidos relacionados

  • Cremas caseras para suavizar las manos

    Muchas veces exponemos nuestra piel a multitud de factores externos que luego nos pasan factura. En especial, tenemos que prestar atencion a nuestras manos, ya que es una de las partes de nuestro cuerpo que mas utilizamos, tanto en el trabajo como en casa. Si después de un duro dia sufres de manos asperas, con grietas…. no hay nada mejor que echarse una cremita diaria que te las suavice. Y si ademas está hecha en casa, mucho mas barato y natural. Aqui te damos una serie de recetas para hacer una crema casera en casa: 1. Crema casera para manos agrietadas Ingredientes: 300ml de agua mineral, 2 rosas, glicerina. Ponga los pétalos de las rosas en un envase con el agua mineral y ciérrelo. Agítelo y déjelo reposar 48 horas. Después lo cuela y agrega el líquido a la glicerina. Lo guarda en un frasco y lo revuelve bien. Aplíqueselo en las manos antes de acostarse. 2. Crema casera para manos secas Ingredientes: 1 papa, 1 o 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de leche, 2 cucharadas de miel. Cocine la papa y pélela, macháquela y agregue la leche, la miel y el aceite. Hágala una cremita y aplíquesela dos o tres veces por semana. ...


  • La importancia de beber agua

    Beber agua es muy importante para la salud y para el correcto funcionamiento del organismo. Las personas que beben menos de dos vasos de agua por día tienen más posibilidades de desarrollar niveles altos de azúcar en la sangre. Esto último se dio a conocer en una investigación llevada a cabo recientemente. Por eso es importante que le prestemos atención a la cantidad de agua que consumimos todos los días. En el caso de que se beba poca cantidad de líquidos puede aparecer un cuadro llamado por los médicos como “prediabetes”. Según esta investigación los adultos que consumen sólo medio litro por día, equivalente a dos vasos, son más propensos a tener niveles de azúcar más altos en la sangre. Dentro de las conclusiones se estableció el vínculo que existe entre el azúcar en la sangre y el consumo de agua. En nuestro organismo contamos con una hormona llamada vasopresina u hormona antidiurética que es la encargada de regular la retención de líquido en tu organismo. En el momento en que nos deshidratamos,  los niveles de esta hormona tienden a aumentar para que los riñones puedan conservar agua. Mediante algunas investigaciones se ha sug...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *