Cremas caseras para suavizar las manos

Muchas veces exponemos nuestra piel a multitud de factores externos que luego nos pasan factura. En especial, tenemos que prestar atencion a nuestras manos, ya que es una de las partes de nuestro cuerpo que mas utilizamos, tanto en el trabajo como en casa.

0 comentarios
admin
martes, 26 junio, 2012

Si después de un duro dia sufres de manos asperas, con grietas.... no hay nada mejor que echarse una cremita diaria que te las suavice. Y si ademas está hecha en casa, mucho mas barato y natural. Aqui te damos una serie de recetas para hacer una crema casera en casa:


1. Crema casera para manos agrietadas

Ingredientes: 300ml de agua mineral, 2 rosas, glicerina.
Ponga los pétalos de las rosas en un envase con el agua mineral y ciérrelo. Agítelo y déjelo reposar 48 horas. Después lo cuela y agrega el líquido a la glicerina. Lo guarda en un frasco y lo revuelve bien. Aplíqueselo en las manos antes de acostarse.
2. Crema casera para manos secas

Ingredientes: 1 papa, 1 o 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de leche, 2 cucharadas de miel.
Cocine la papa y pélela, macháquela y agregue la leche, la miel y el aceite. Hágala una cremita y aplíquesela dos o tres veces por semana.

3. Receta casera para suavizar las manos

Ingredientes: 1 taza de aceite de oliva, 1/2 taza de aceite de coco, 1/2 taza de cera de abeja cortada en cubitos, 1/2 cucharada de aceite de vitamina E (si lo tiene en cápsulas, reviente unas 5 cápsulas), 20 gotas de su aceite esencial favorito (opcional).

Combine el aceite de oliva, aceite de coco y cera de abeja en un frasco de vidrio de medio litro. Ahora ponga el frasco en baño maría de la siguiente manera: coloque el frasco en una olla y eche agua en la olla de manera que llegue más o menos a más de la mitad del frasco, teniendo cuidado de que no entre el agua en la mezcla de aceite. Póngalo en la estufa a fuego medio/bajo. Caliente y revuelva hasta que se derrita. Deje enfriar a temperatura ambiente. Durante el proceso de enfriamiento, revuelva vigorosamente cada 10 o 15 minutos. Cuando ya se enfrió, se añade en la vitamina E y aceite esencial.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *