Esto último se dio a conocer en una investigación llevada a cabo recientemente. Por eso es importante que le prestemos atención a la cantidad de agua que consumimos todos los días.
En el caso de que se beba poca cantidad de líquidos puede aparecer un cuadro llamado por los médicos como “prediabetes”. Según esta investigación los adultos que consumen sólo medio litro por día, equivalente a dos vasos, son más propensos a tener niveles de azúcar más altos en la sangre.

Dentro de las conclusiones se estableció el vínculo que existe entre el azúcar en la sangre y el consumo de agua. En nuestro organismo contamos con una hormona llamada vasopresina u hormona antidiurética que es la encargada de regular la retención de líquido en tu organismo. En el momento en que nos deshidratamos, los niveles de esta hormona tienden a aumentar para que los riñones puedan conservar agua.
Mediante algunas investigaciones se ha sugerido que la hormona además seria la encargada de elevar el azúcar (glucosa) en la sangre. Existen receptores de la vasopresina ubicados en el hígado, órgano de nuestro organismo que se encarga de producir la glucosa.
En el estudio se analizó el comportamiento de 3615 personas adultas de entre 30 y 65 años de edad. El 19 % anunció que solo bebía medio litro de agua por día (o menos), a estas personas se les realizó un seguimiento por el cual se demostró que en los años siguientes se había elevado el nivel de glucosa en su sangre, 202 de ellos habían desarrollado diabetes tipo 2.
Por lo que se concluyó que existe una conexión con el aumento del nivel de glucosa en sangre con respecto a las personas que consumen poca cantidad de agua.
Foto | Flickr
Contenidos relacionados
- Menú de navidad para diabéticos
Mantener a raya el azúcar en las comidas navideñas no es tan difícil si sabes hacerlo. Te damos algunos consejos y trucos para que, si tienes algún invitado o familiar diabético, disfrute de la cena tanto como los demás. Las personas que son diabéticas no requieren un cambio muy importante en sus vidas pero tienen que tener cuidado con los alimentos que contengan hidratos de carbono simples y refinados. La comida no tienen porque ser totalmente restringidas para los diabéticos, solo hay que tener cuidado con la combinación entre los alimentos que se utilizan. Te damos algunos consejos para las comidas navideñas: 1. Ten en cuenta cuantas personas diabéticas tendrás en la cena para comprar productos especiales para ellos como son los bombones, licores o dulces navideños. Hay que tener en cuenta que las bebidas como la cerveza o los licores, tienen una gran cantidad de hidratos de carbono que no son muy buenos para los diabéticos por lo que su ingesta debe ser controlada. 2. Realizar platos que no contengan muchos hidratos como son las pastas, el arroz o la patata. Es preferible hacer platos de verduras a la plancha o al horno. 3. C...
- Receta mermelada de higos
Llega el otoño y con él se acaba la breve temporada de higos, por lo que tenemos que encontrar la manera de continuar disfrutándolos. Una de ellas es aprovechar esta rica fruta para hacer mermelada. Su elaboración es sencilla y rápida, sólo hay que seguir los siguientes pasos básicos para confeccionarla. Ingredientes: • 1 kilo de higos • 500 gramos de azúcar • 1 vaso de agua • El zumo de medio limón • 1 vaina de vainilla (opcional) Preparación: 1. Primero tenemos que pelar los higos y trocearlos. Hay que hacerlo con mucho cuidado, ya que la piel de esta fruta es muy débil y se rompe con facilidad. 2. A continuación, debemos poner el agua a cocer a fuego lento y añadir los higos y remover continuamente. Tras 15 minutos de cocción, añadir el azúcar, el limón y la vainilla para que el líquido absorba el sabor. Después, bajar el fuego y mantener la cocción 30 minutos más. 3. Retirar del fuego y dejar que la receta se entibie en la olla. La mezcla todavía no será lo suficientemente espesa, pero una vez fría adquiere textura de mermelada. 4. Si los higos no se han deshecho totalmente con el calor, puedes ayudarte...