Beneficios de los Oligoelementos

Muchas veces oímos que algunos productos contienen oligoelementos y que esto es bueno para nuestro cuerpo y nuestra salud. Pues bien, para los que no sepan muy bien qué son estos elementos minerales, aquí van unas pequeñas nociones.

0 comentarios
admin
sábado, 20 octubre, 2012

Los oligoelementos son diminutos agentes beneficiosos con propiedades curativas que se hallan en los alimentos. Además, resultan imprescindibles para muchos procesos del organismo humano, pero en concentraciones menores a los 100 miligramos por día.

Nuestro cuerpo tiene y necesita de estos elementos para sentirse fuerte y sano, con lo que, si tenemos falta de oligoelementos, tenemos más riesgo de tener diversas enfermedades.

Entre las funciones más importantes de los oligoelementos nos encontramos:

- Estimular o inhibir la función hormonal.

- Regular las respuestas fisiológicas.

- Controlar la velocidad y la calidad de la transmisión nerviosa.

- La excreción de desechos.

- Actúan como biocatalizadores que permiten las transformaciones químicas de grandes cantidades de sustratos.

Lo normal es ir recibiendo esos oligoelementos a través de nuestras comidas diarias, es decir, que hay que intentar hacer un plan equilibrado de alimentación que nos permita obtener los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo aguante el ritmo diario y no caigamos enfermos.

Pero, si nuestra situación no nos permite hacer esto, podemos comprar actualmente muchos productos de rápido consumo que contienen elementos beneficiosos tales como oligoelementos.

Beneficios de los oligoelementos

Y es que además de ser necesarios, producen numerosos beneficios en nuestro cuerpo que debemos tener en cuenta. Actúan contra la obesidad, la celulitis….y ayudan a regenerar y revitalizar las partes de nuestro cuerpo.

Algunos de estos oligoelementos más importantes son: el hierro, el cobre, el cromo…..dando energía a procesos tan vitales como los cerebrales.

Así que ten en cuenta estos elementos a la hora de planificar tu comida diaria, porque los necesitarás para mantenerte fuerte y sana.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *