Autoexploración Mamaria

Una de cada diez mujeres tienen riesgo de padecer cáncer de mama en su vida pero el 95% de los casos tienen posibilidad de cura si se detecta a tiempo. Para ello cuentan con dos aliados de excepción: las mamografías, imágenes radiológicas que deben hacerse anualmente a partir de los 45 años y, sobre todo, la autoexploración mamaria.

1 comentario
admin
miércoles, 26 septiembre, 2007
autoexploracion_mamaria

La autoexploración mamaria es necesaria y muy conveniente. Debemos hacerla, al menos, una vez al mes cuando la mama no esté bajo el efecto hormonal, es decir, cuando ya no se esté reglando. No es adecuado hacer la autoexploración cuando se está reglando porque puede que notes algunos nódulos en el pecho que poco tienen que ver con el cáncer de mama.

La autoexploración mamaria ayuda a hacer un diagnóstico precoz de un posible cáncer de mama. Esto ayuda a incrementar las posibilidades de curación. Ante cualquier duda acude a tu médico, pero ten en cuenta que es él el que te dará el diagnóstico acertado, aunque tú puedas ayudarle.

Para hacer una buena autoexploración mamaria ponte de pie. Primero ponte recta frente a un espejo con los brazos pegados al cuerpo. Observa el tamaño de tus mamas o si presentan rugosidades. Después entrelaza tus manos y ponlas en la nuca. Esta posición te ayudará a ver mejor el contorno inferior de tus mamas. Finalmente, presiona firmemente las mamas. Primero una y después otra. También es conveniente que palpes el entorno de las axilas por si hay algún ganglio. En el momento que tengas la menor duda, acude a tu médico.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Autoexploración Mamaria»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *