10 claves para tus compras navideñas

Con la Navidad llegan las fiestas, la diversión y la oportunidad de pasar más tiempo con nuestros seres queridos, pero también el compromiso de encontrar los regalos adecuados para todos ellos. Esto no siempre es fácil, bien por motivos económicos o porque no se nos ocurran buenas ideas. Por ello te ofrecemos diez claves para que este año las compras navideñas salgan perfectas.

0 comentarios
admin
lunes, 17 noviembre, 2014
10 claves para tus compras navideñas

Consejos para las compras Navideñas

Aquí te dejamos 10 consejos para que las compras navideñas de este año salgan perfectas:

1. Elaborar una lista. Esto no sólo nos hará ahorrar tiempo a la hora de mirar tiendas e investigar por los centros comerciales, sino que también nos ayudará a aclarar las ideas y estudiar qué regalo es el adecuado para cada persona.

2. Comprar con antelación. Si lo dejamos para última hora encontraremos las tiendas repletas de gente y grandes colas en las cajas, con lo que perderemos el doble de tiempo y no podremos comparar precios con tranquilidad. Además, si lo aplazamos demasiado se agotarán muchos productos.

3. Establecer un límite de presupuesto. Es uno de los métodos más eficaces para ahorrar dinero en nuestras compras navideñas. Lo ideal es que establezcamos un precio límite con nuestros amigos y familiares, dependiendo de nuestra situación económica.

4. Repartir las compras. También podemos repartir los regalos con el resto de seres queridos, de manera que gastemos menos dinero pero que todo el mundo reciba su regalo. Organizar un "amigo invisible" para esta ocasión es algo cada vez más recurrente, especialmente en tiempos difíciles como los que vivimos actualmente.

5. Comprar por Internet. Muchas veces el mundo online nos ofrece mayores descuentos que las tiendas físicas. También nos permitirá comprar con mayor rapidez y evitar el estrés que a veces provocan los centros comerciales.

consejos para las compras navideñas

6. Garantía de devolución. Ante todo, debemos ser precavidos a la hora de hacer los regalos, por lo que tenemos que asegurarnos de comprar en lugares de confianza que nos garanticen que podemos devolver o descambiar el producto durante un período determinado. Además, es necesario comprobar que cumpla con todas las normas de calidad.

7. Tener en cuenta la edad. Si el obsequio está destinado a un niño, debemos considerar su edad y buscar un regalo adecuado para él. Para ello basta con leer las recomendaciones que suelen incluir los envases de los juguetes. Si es necesario, podemos consultar la opinión de un experto.

8. Aprovechar ofertas y cupones. Durante estas fechas, es frecuente que los negocios ofrezcan descuentos especiales para las compras navideñas. Podemos aprovecharlos para así ahorrar algunos euros y afrontar mejor la tan temida cuesta de enero.

9. Buscar la funcionalidad. Es recomendable que optemos por regalos duraderos y funcionales que puedan servir durante mucho tiempo, ya que la ilusión por las modas pasajeras puede perderse fácilmente.

10. Juguetes con valores positivos. A la hora de elegir los regalos para los más pequeños, lo mejor es decantarnos por juguetes educativos que les ayuden a desarrollar sus habilidades y les aporten conocimientos.

Y para ayudarte con las compras navideñas, te damos algunas ideas de regalos para niños en nuestro post: 10 regalos originales de Navidad para tus hijos

Fuente Imagen 1 por JD Hancok

Fuente Imagen 2 por Alice Harold

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *