
En la concreción de este avance ya se han registrado adelantos, desde 1988 se realizan trasplantes de células madre obtenidas de la sangre del cordón umbilical y también de la médula ósea- para tratar diferentes enfermedades hematológicas y del sistema inmunológico. Lo que hacen las células madre es originar células sanguíneas e inmunes que se reproducen y renuevan durante toda la vida.
Las investigaciones científicas dan cuenta de que en un futuro las terapias con células madre darán alivio o cura a un gran espectro de enfermedades. Actualmente hay estudios que muestran resultados muy prometedores en el tratamiento de la diabetes, el mal de Alzheimer, el de Parkinson y distintas dolencias inmunológicas y degenerativas.
También se cree que las células madre serian útiles para la regeneración de órganos como el hígado, el cerebro o el corazón. Incluso para tratar las consecuencias de un infarto de miocardio en el que las células madre permitirían el desarrollo de células especificas para reemplazar el tejido que fue dañado.
¿Cuál es el momento indicado para extraerlas? Los especialistas indican que el alumbramiento es la ocasión adecuada para obtenerlas, ya que se encuentran en la placenta y el cordón umbilical del bebé.
En la actualidad no está establecido ofrecer a la parturienta la preservación de este material, entonces las células madre se pierden durante el momento del parto. En algunos países y para los padres que lo desean ya existe la posibilidad de preservar estas células tan prometedoras; la preservación se realiza mediante bajas temperaturas con nitrógeno líquido.
Para despejar dudas y temores hay que señalar que el procedimiento de extracción de la muestra de sangre no reviste peligro para la mamá ni para el hijo, y es indoloro. La recolección se realiza en la sala de parto, luego del alumbramiento, con material especial provisto por los bancos de células madre, que brindan este servicio.
Contenidos relacionados
- La importancia de beber agua
Beber agua es muy importante para la salud y para el correcto funcionamiento del organismo. Las personas que beben menos de dos vasos de agua por día tienen más posibilidades de desarrollar niveles altos de azúcar en la sangre. Esto último se dio a conocer en una investigación llevada a cabo recientemente. Por eso es importante que le prestemos atención a la cantidad de agua que consumimos todos los días. En el caso de que se beba poca cantidad de líquidos puede aparecer un cuadro llamado por los médicos como “prediabetes”. Según esta investigación los adultos que consumen sólo medio litro por día, equivalente a dos vasos, son más propensos a tener niveles de azúcar más altos en la sangre. Dentro de las conclusiones se estableció el vínculo que existe entre el azúcar en la sangre y el consumo de agua. En nuestro organismo contamos con una hormona llamada vasopresina u hormona antidiurética que es la encargada de regular la retención de líquido en tu organismo. En el momento en que nos deshidratamos, los niveles de esta hormona tienden a aumentar para que los riñones puedan conservar agua. Mediante algunas investigaciones se ha sug...
- Un ejemplo de superación, Amparo Moraleda
Amparo Moraleda es un ejemplo de superación a seguir por muchas mujeres. Es la primera mujer Licenciada en una Ingeniería Industrial que consigue el puesto de presidente de una gran empresa internacional como es IBM. Amparo nació en Madrid en 1964, en el seno de una familia de clase media alta. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Pontifica de Comillas hasta 1987. En ese mismo año se incorporó como técnica de sistemas a IBM España y ahí comenzó su larga carrera profesional. Desempeño cargos directivos junto con el que en aquel momento era ex-presidente de IBM, Juan Carlos Usandizaga un gran profesional del que ella aprendió mucho y en palabras de ella «esos ocho meses supusieron un máster intensivo en vivo y en directo de cómo se gestiona una empresa. Y fue, además, mi gran oportunidad». Trabajó muy duro hasta que en 1993 ocupo el cargo de su mentor, Juan Carlos Usandizaga. A la vez de ser una mujer dedicada a su carrera y a su profesión también es madre y dio a luz a dos hijas. En 1997 su carrera dio un gran salto ya que fue nombrada directora general de Ingeniería de Software Avanzado, S.A. para España, empresa participa...