Mascarilla casera para piel grasa

La piel grasa se caracteriza por tener demasiado brillo, poros dilatados, a menudo se forman espinillas y en general hay un marcado engrosamiento cutáneo.

0 comentarios
giulliana paola
jueves, 16 abril, 2009
mascarilla-piel-grasa

Este tipo de piel es la menos propensa a arrugarse ya que está constantemente lubricada, pero también es la que requiere mayor higiene. La gran secreción sebácea atrae toxinas que tapan los poros y con ello abre camino a posibles infecciones. Por este motivo son muy importantes tanto los productos cómo la manera de limpiar el rostro.Lo primero de todo,es tener las manos bien limpias antes de comenzar la higiene. Preferiblemente cumpla las aplicaciones de limpiador y tónico una o dos veces cada día y la aplicación de la mascarilla dos veces por semana

Primer paso: limpieza

Puedes utilizar un jabón que tenga como pH máximo 7, retirándolo con agua tibia; o bien preparar alguno de los siguientes limpiadores: mezcle 200cc de jugo de ananá (piña), 40cc de agua de hamamelis (conocida como “escoba de bruja” es un astringente ideal) 100cc de agua destilada y 50cc de agua de colonia; embeba en un algodón y aplíquelo directamente. Otra opción es agregar a 60 gramos de albahaca una cucharadita de vinagre, una cucharadita de glicerina, media de extracto de uva y 6 gotitas de aceite esencial de limón. Agite bien y aplíquelo con algodón.

Segundo paso: tónico

En cuanto al tónico indicado después de la limpieza, tratándose de un rostro graso puede contener un poco de alcohol pero no un exceso. Es muy buena el agua de rosas.Y también puede preparar otros tónicos: "Una opción es mezclando 60 gramos de hamamelis, una cucharada de gel de aloe vera y 5 gotas de aceite esencial de limón. O bien batir enérgicamente 150 gramos de tomate maduro pelado junto a 30 gramos de glicerina. Este preparado es eficaz pero con la contra de que se conserva sólo un día en heladera. Aunque estemos hablando de piel grasa, igualmente debemos hidratarla. Lo más indicado según el grado de seborrea es hacer esta hidratación dos veces por semana en forma de máscaras. Además sería ideal complementarlo con baños de vapor para dilatar los poros y eliminar más rápidamente el sebo acumulado. Después se puede hacer un baño de vapor, siguiendo estas instrucciones: pon a hervir en tres tazas de agua una cucharada de romero, una de camomila y una de espliego. Mánten el rostro en sesiones intermitentes comenzando por 5 minutos. Seque el rostro con un papel tisú solo apoyándolo. A continuación aplica la máscara que más le guste de entre las siguientes preparaciones:
  • Una cucharada de hamamelis, una cucharada de arcilla facial y 2 gotas de aceite esencial de limón.
  • Una clara de huevo, dos cucharadas de limón y una de aceite de almendras
  • Dos cucharadas de yogur natural con una cucharadita de limón.
Cualquiera de estas fórmulas debe dejarse aplicada durante 10 minutos y retirase con agua fría. Si tiene la piel mixta trate independientemente las zonas de cutis seco y graso. Por lo general las zonas de seborrea son nariz, frente y mentón. Imagen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *