
Este tipo de piel es la menos propensa a arrugarse ya que está constantemente lubricada, pero también es la que requiere mayor higiene.
La gran secreción sebácea atrae toxinas que tapan los poros y con ello abre camino a posibles infecciones. Por este motivo son muy importantes tanto los productos cómo la manera de limpiar el rostro.Lo primero de todo,es tener las manos bien limpias antes de comenzar la higiene.
Preferiblemente cumpla las aplicaciones de limpiador y tónico una o dos veces cada día y la aplicación de la mascarilla dos veces por semana
Primer paso: limpieza
Puedes utilizar un jabón que tenga como pH máximo 7, retirándolo con agua tibia; o bien preparar alguno de los siguientes limpiadores: mezcle 200cc de jugo de ananá (piña), 40cc de agua de hamamelis (conocida como “escoba de bruja” es un astringente ideal) 100cc de agua destilada y 50cc de agua de colonia; embeba en un algodón y aplíquelo directamente.
Otra opción es agregar a 60 gramos de albahaca una cucharadita de vinagre, una cucharadita de glicerina, media de extracto de uva y 6 gotitas de aceite esencial de limón. Agite bien y aplíquelo con algodón.
Segundo paso: tónico
En cuanto al tónico indicado después de la limpieza, tratándose de un rostro graso puede contener un poco de alcohol pero no un exceso. Es muy buena el agua de rosas.Y también puede preparar otros tónicos:
"Una opción es mezclando 60 gramos de hamamelis, una cucharada de gel de aloe vera y 5 gotas de aceite esencial de limón.
O bien batir enérgicamente 150 gramos de tomate maduro pelado junto a 30 gramos de glicerina. Este preparado es eficaz pero con la contra de que se conserva sólo un día en heladera.
Aunque estemos hablando de piel grasa, igualmente debemos hidratarla. Lo más indicado según el grado de seborrea es hacer esta hidratación dos veces por semana en forma de máscaras. Además sería ideal complementarlo con baños de vapor para dilatar los poros y eliminar más rápidamente el sebo acumulado.
Después se puede hacer un baño de vapor, siguiendo estas instrucciones: pon a hervir en tres tazas de agua una cucharada de romero, una de camomila y una de espliego. Mánten el rostro en sesiones intermitentes comenzando por 5 minutos.
Seque el rostro con un papel tisú solo apoyándolo.
A continuación aplica la máscara que más le guste de entre las siguientes preparaciones:
- Una cucharada de hamamelis, una cucharada de arcilla facial y 2 gotas de aceite esencial de limón.
- Una clara de huevo, dos cucharadas de limón y una de aceite de almendras
- Dos cucharadas de yogur natural con una cucharadita de limón.
Cualquiera de estas fórmulas debe dejarse aplicada durante 10 minutos y retirase con agua fría.
Si tiene la piel mixta trate independientemente las zonas de cutis seco y graso. Por lo general las zonas de seborrea son nariz, frente y mentón.
Imagen
Contenidos relacionados
- Mascarilla casera para pelo teñido
Cambiar el color de nuestro cabello es la opción más fácil si queremos renovar nuestra imagen. Pero a la hora de hacerlo debemos tener en cuenta que el cabello teñido requiere el uso de productos que lo nutran en profundidad, ya que los tintes para el pelo dañan severamente la estructura capilar. Para ello, desde aquí te proponemos una mascarilla para pelo teñido totalmente natural y que tú misma podrás hacer en casa de una forma sencilla y económica. -Para prepararla necesitarás huevo y aceite de oliva. Comienza poniendo una yema de huevo en un cuenco y añade una cucharada sopera de aceite de oliva. Aplica la mezcla por todo el pelo, desde la raíz hasta las puntas, procurando extenderlo uniformemente, y déjalo actuar sobre un cuarto de hora o veinte minutos. -Si quieres puedes envolver el pelo en una toalla caliente durante el tiempo que tengas puesta la mascarilla, ya que el calor hace que los productos penetren mucho mejor en la fibra capilar. Una vez pasado ese tiempo, lava el pelo con tu champú y acondicionador o mascarilla habitual. Para aportar un extra de brillo al resultado final, haz siempre el último aclarado con agua fría. Esta mascari...
- Mascarillas Caseras para Cabello Graso
El cuidado del pelo es más importante de lo que parece, ya que la salud de nuestro cabello refleja también la salud de nuestro cuerpo. Si eres de pelo graso y quieres apostar por remedios naturales, aquí te damos algunas recetas de mascarillas caseras fáciles de preparar: • Mascarilla natural de arcilla blanca Mezclar tres cucharadas de arcilla blanca con un poco de agua tibia hasta que se forme una pasta. Aplicar esta preparación sólo en el cuero cabelludo y dejar actuar durante 10 minutos, luego retirar con abundante agua tibia. Es recomendable aplicar esta mascarilla especial para cabello graso sólo una vez a la semana. • Mascarilla de huevo Cogeremos un cuenco y echaremos la gelatina con la miel y el agua tibia removiendo hasta que se integre bien, a continuacion se agrega el limón y el huevo volviendo a mezclar nuevamente. Una vez lavado el cabello aplicaremos la mascarilla en todo el pelo y dejaremos reposar unos 5 minutos, finalmente enjuagaremos con abudante agua. • Mascarilla de yogur para cabello graso Mezclar en un bol un Bote de yogurt natural y un huevo crudo hasta formar una pasta homogénea. Aplicar inmediatamente sobre el cabe...
- Mascarillas caseras exfoliantes para rostro y cuello
La exfoliación es muy importante para mantener nuestra piel sana, suave y tersa, ya que esta limpieza profunda nos ayuda a eliminar las células muertas e impurezas que quedan adheridas en la capa superficial de la piel y que impiden la oxigenación celular. Este complemento a la limpieza diaria de nuestra piel, ayuda a ésta a asimilar mejor los nutrientes de cremas hidratantes y nutritivas evitando que aparezca la deshidratación. Existen muchos exfoliantes en el mercado, pero también podemos optar por elaborarlos nosotras mismas con ayuda de productos naturales y de forma muy sencilla. Los tres siguientes están especialmente pensados para rostro y cuello: 1. Mezcla medio vaso de azúcar con medio de aceite de oliva. Incorpora a esta mezcla una cucharada pequeña de zumo de limón. 2. Añade agua a una taza de harina de avena hasta obtener una pasta compacta. 3. Mezcla una cucharada sopera de miel con una de azúcar y añade posteriormente a esta mezcla una cucharadita de zumo de limón. Estos tres exfoliantes naturales se deben aplicar sobre la piel húmeda realizando suaves movimientos circulares insistiendo especialmente en la “zona T” d...
- Mascarillas caseras para el pelo seco
El pelo seco suele caracterizarse por ser frágil, rebelde, difícil de peinar y áspero al tacto. Su principal problema es la caspa, debido a la sequedad de la piel del cuero cabelludo. Por todo ello, necesita un cuidado que le aporte un extra de hidratación. El uso de champús, acondicionadores y mascarillas nutritivos e hidratantes, pueden ayudar a mantener sano un pelo seco. Como hacer tus propias mascarillas caseras para el pelo A continuación, te mostramos algunas mascarillas caseras hidratantes para mejorar el aspecto y la salud de este tipo de cabello. 1. El huevo es un alimento muy nutritivo para la piel gracias a su alto contenido en proteínas. Prepara una mezcla compuesta por dos huevos y dos cucharadas de agua. Déjala actuar durante unos 10 minutos y a continuación lava tu pelo como de costumbre. Esta mascarilla casera proporcionará suavidad, brillo y fuerza a tu cabello. 2. El aceite de oliva es también conocido por sus propiedades hidratantes para la piel. Mezcla dos cucharadas soperas del mismo con un huevo y una cucharada pequeña de miel. Tras 20 minutos o media hora, lava el cabello procurando que no quede ningún resto de mascarill...