

Las frutas del bosque son muchas y cada una distinta. La más conocida es la fresa. Podemos disfrutar de ella desde el mes de marzo, el 90% de su composición es agua por lo que es uno de los mejores remedios naturales frente al calor. Las moras son tal vez la fruta del bosque más dulce que existe. Rica en fibra, ácido fólico y vitaminas C y E, es el mayor reclamo de los golosos.
Las grosellas son utilizadas como elemento ornamental gastronómico, al igual que los arándanos ya que no todos comparten el gusto por su sabor agidulce. Por el contrario, las endrinas se utilizan para la elaboración de guisos y pacharán. La frambuesa posee numerosas propiedades nutritivas y tiene una importante función diurética.
Desde CosasdeMujer te ofrecemos algunas recetas que puedes elaborar con frutas del bosque:
Mermelada de frutas del bosque. Como ingredientes utiliza un kilo de frutas del bosque (combina todas las que quieras), zumo de medio limón y 6000 gramos de azúcar. Lava la fruta que vayas a utilizar, mezclala con el azúcar y dejalo reposar durante tres horas en un sitio fresco. La fruta al mezclarse con el azúcar suele desprender agua. Si no ocurre esto, pon la mezcla al calor hasta que el azúcar se derrita. Posteriormente se aparta la fruta y se reserva. Se deja reducir que el almíbar resultante alcance su punto y luego espesarse. A continuación se añade la fruta y se hierve durante dos minutos. Se tritura todo y se envasa. Se esteriliza al baño maría y se deja reposar.
Batido de frutas del bosque. Es una receta muy fácil, coge 300 grs. de grosellas, 150 grs. de frambuesas, una pizca de canela, 2 cucharadas de azúcar y medio litro de leche semidesnatada. Lava la fruta y desgrana las frambuesas y grosellas. Pasarlas por el pasapurés para que no queden pepitas. Añadir el azúcar y la canela. Posteriormente diluir la leche. Servir en frío.