

No podemos dar por hecho que todo depende del otro, que es él quien nos tiene que cuidar y ceder a nuestros caprichos. La amistad es un asunto de dos o más personas, y no puede sostenerse a base del esfuerzo de una sola. Nosotros también debemos trabajar día a día por hacer feliz al otro.
Cómo mantener una relación sana con tus amigos
Por eso en Cosas de Mujer hemos elaborado una lista con consejos útiles que nos ayudarán sin duda a mantener una relación de amistad sana y duradera:
1. Buena comunicación. Es imprescindible para mantener viva la amistad. Debemos estar atentos al estado de ánimo de nuestro amigo, para saber cuándo necesita nuestra ayuda. De la misma manera, lo lógico es que nos veamos correspondidos por parte del otro. No podemos pretender mantener una relación de confianza si no conocemos los sentimientos de nuestro amigo ni mostramos los nuestros. Esto previene los malos entendidos.


2. Sinceridad ante todo. Las mentiras siempre acaban por descubrirse, y esto destruye la confianza, algo imprescindible para que exista verdadera amistad. Aunque a veces nos dé miedo decir la verdad por si herimos a nuestros amigos, lo cierto es que a la larga les hacemos más daño con las mentiras.
3. Saber escuchar. Muchas veces nos centramos en nosotros mismos y en las ganas que tenemos de desahogarnos, pero no nos damos cuenta de que nuestros amigos también sienten esa necesidad de expresarse. Debemos dejar que hablen, escucharles y tratar de aconsejarles; aunque no tengamos la solución a sus problemas, sin duda agradecerán nuestro apoyo. Hoy en día, hay muy poca gente que sepa escuchar de verdad.
4. Pedir perdón. Todos tenemos derecho a equivocarnos, y no podemos pretender ser perfectos. Es imposible no cometer errores en una relación, ya sea familiar, sentimental o amistosa. Lo importante es saber reconocerlos, aprender de ellos y pedir perdón a la persona ofendida. Si no logramos ese perdón, sólo conseguiremos acumular mucho rencor.
5. Empatía. Es una cualidad totalmente necesaria para entender al otro y saber así cómo animarle en los momentos difíciles. Sin empatía, no seremos conscientes de las virtudes y defectos de nuestras amistades.


6. Demostrar nuestro cariño. En muchas ocasiones dejamos pasar las oportunidades de demostrar nuestro cariño, ya sea por vergüenza o por inseguridad. No tenemos que sentir miedo al hacerlo, pues es la mejor manera de hacer ver a nuestros amigos lo mucho que les apreciamos y lo importantes que son para nosotros.
7. Pasar tiempo juntos. El trabajo, los estudios o la pareja son asuntos que pueden quitarnos tiempo para pasar en compañía de los amigos. Y no debemos descuidarlos, pues no son menos importantes que las otras facetas de nuestra vida.
8. Hacer planes. Al igual que ocurre con las relaciones de pareja, la rutina también puede acabar con las amistades más fuertes. Si siempre hacemos los mismos planes con esa persona y mantenemos el mismo tipo de conversaciones, acabaremos aburriéndonos cuando estemos juntos. Por ello es bueno innovar, buscar nuevas maneras de diversión y entretenimiento.
9. Cuidar los detalles. A todos nos gusta sentir que cuentan con nosotros, y los pequeños detalles son ideales para demostrarlo. Bastará con algunos mensajes de móvil cariñosos, correos electrónicos, algún regalo de vez en cuando… Es algo que requiere muy poco esfuerzo y nos dará buenos resultados.


10. Respeto ante todo. Seguramente no coincidamos al 100% en gustos con el resto de nuestros amigos, pero si queremos mantener la amistad tenemos que respetarlos e incluso ceder en ocasiones y formar parte de planes que no nos atraen demasiado. Sin duda nuestros amigos sabrán recompensar el esfuerzo.