Cómo ser exigente con la pareja sin agobiarle

Las relaciones de pareja son especialmente complejas y conflictivas, pero también son la forma en la cual la mayoría de las personas escogen vivir.

0 comentarios
jueves, 29 marzo, 2012

Conocerse al principio no es lo mismo que ir conociéndose a lo largo de los años.  De hecho la razón fundamental por la cual  algunas relaciones  devienen  en divorcios es porque al conocerse, más  a fondo, se pierde la magia y el encanto de los primeros días.

Ya no se está de acuerdo con lo que se hace o se piensa, inclusive con los gestos,  y,  además,  queremos que las cosas se hagan según nuestras exigencias. Ya no hay tanta disposición para callar y aguantar.

En la mayoría de los casos, las mujeres llevamos la batuta en esto.  Ya que cuando se lleva la mayor carga de responsabilidad tanto del hogar como de la familia se tiene una visión mayor de lo que se necesita conseguir.  De esta forma,  la mujer se ve en la situación de marcar las pautas que rigen la vida diaria de la relación.

Si quieres lograr bienestar y salud en tu relación sin agobiar a tu pareja, pero a la vez hacer que se lleven a cabo ciertas conductas o comportamientos toma en cuenta lo siguiente:

- La relación es de dos personas. Los dos son responsables, por lo cual los dos pueden compartir las responsabilidades. Conciénciate con esto. No te cojas todo para tí.

- No te quedes con nada por dentro.  La sinceridad y el diálogo llevan todo a mejor término.

- Si tu pareja trabaja todo el día fuera, no quiere llegar a casa a escuchar problemas que tal vez no pueda solucionar en ese momento.  Intenta buscar el momento adecuado y plantea la situación exponiendo, respetuosamente tu opinión, e intentando que la solución salga de ambos.

- No montes espectáculos, berrinches, pataletas y mucho menos dramas de insultos.  Intenta calmarte y exponer lo que te preocupa de la mejor manera posible.  Si estás enfadada o molesta, relájate y prepárate mejor.

- Las cuentas por pagar y las labores de casa son agobiantes por sí mismas.  No te lo tomes todo para tí. Desde un principio, intenta dialogar sobre este tema y busquen JUNTOS alternativas de ahorro y de pago.

- A pesar de todo, intenta desarrollar alegría.  Si quieres a tu pareja y él te quiere a tí, no te vuelvas un nudo malhumorado que todo lo reclama sino date la oportunidad de seguir teniendo una relación feliz.

Las relaciones de pareja son ambientes en los cuales las personas podemos desarrollar al máximo nuestras virtudes y pulir nuestra personalidad. Siempre debemos darnos la oportunidad de llevarlas adelante en un clima de armonía y felicidad interior de esta manera podremos construir hogares felices y llenos de oportunidades para todos.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

  • Como combatir el odio hacia tu ex-pareja

    «No dejes que muera el sol sin que hayan muerto tus rencores». Mahatma Gandi (1869-1948).  El odio y los rencores ocupan un espacio en nuestras vidas que necesitamos reemplazar por el amor y la alegría. Muchas veces, las mujeres,  aun con nuestra infinita capacidad de amar y de entregarnos cuando establecemos una relación de pareja enriquecedora, llena de esperanza, de planes, de buenas ideas y sobre todo del compartir diariamente nuestras vidas nos vemos sorprendidas por el terremoto de la angustia, quien sin avisarnos llega y arrasa todo a su paso. En poco tiempo nos vemos recogiendo partes de nuestros sentimientos en todos y cada uno de los rincones de nuestra casa. ¿Qué ha sucedido? ¿Por qué ahora tengo tanta rabia dentro de mí? ¿Y dónde está mi alegría, mi vitalidad, mis sueños? La ruptura o separación puede ser una causa terrible de sufrimiento cuando centramos toda nuestra energía en destruir a la otra persona, menospreciarle, hablar mal de él o de ella, desear (con muchas fuerzas) que desaparezca de la faz de la tierra. Comenzamos a utilizar mucha energía mental y sentimental en odiar. Inclusive utilizamos a nuestros hijos (que son...


  • Cómo introducir una pareja nueva en tu familia

    Una nueva persona ha llegado a tu vida.  Es posible que seas una mujer soltera que no ha tenido compromisos formales con nadie y que la presentación de tu pareja ante tu familia sea un proceso más sencillo y natural. Pero,  en otros casos,  puede suceder que has estado casada o conviviendo con una persona durante años, tal vez tengas hijos y toda una imagen formada a nivel familiar y social que es muy dificil de cambiar. Muchas mujeres rehacen sus vidas con nuevas parejas y esto implica un proceso de adaptación para la familia , ya que se estaba acotumbrados a otra visión y a la personalidad de otro o de otra. Algunos consejos pueden ayudarte para que este proceso sea lo más natural y efectivo posible: – Es muy importante que estés segura de la nueva relación, porque de esta manera transmitirás confianza y seguridad de que estarás bien. – Comienza por encuentros cortos. Tanto con tus hijos como con tus familiares. Preferiblemente fuera del ambiente familiar (comidas fuera, excursiones, etc.) – Si la relación con tu anterior pareja ha sido y sigue siendo muy estrecha, no dudes en intentar la armonía y que inclusive se conozcan...


  • Cómo saber si mi pareja miente o dice la verdad

    La mentira no es lo mismo que dejar de decir verdades.  La primera es una clara evasión de una situación que no se quiere ver y la segunda es mitigar el impacto que alguna información puede tener en quien debe recibirla. En las relaciones de pareja hay momentos en que se pueden utilizar una o las otras.  Y la realidad es que según la justificación que tengan pueden ser aceptadas o no. Hoy nos referiremos a aquellas mentiras que encubren situaciones de dolor y traición. Esas que se dicen para tapar una situación que se hace a espaldas del otro y que además de hacerle daño puede terminar con la relación. Hay relaciones de pareja que son tan frágiles que cualquier mal entendido las rompería, también hay personas que cualquier cosa se la toma a mal o que son tan desconfiadas que inclusive las verdades las toman como mentiras. La mayoría de los hombres son de poca expresividad. No suelen hablar de sus sentimientos, prefieren expresarlos y fácilmente caen en la rutina porque es la seguridad que brinda la comodidad. Las mujeres en cambio necesitamos escuchar más que se  nos quiere y se nos «idolatra» y que además nos toman en cuenta...


  • Cómo saber si mi pareja tiene celos

    Aunque hemos avanzado mucho en las relaciones de pareja, aún queda mucho por hacer en muchos campos, uno de ellos son los celos. Los celos son algo normal en la pareja, ya que existe una relación de amor mutuo y a veces conlleva inseguridades que provocan miedo y,  a la vez,  celos de otras personas. Esto no quita que los celos sean normales en su justa medida, es decir, que si los celos de otra persona nos limitan de manera extrema no debemos aceptarlo. Los casos más comunes de celos en nuestra pareja suelen ser por tener relaciones de amistad con ex novios o simplemente tener amigos de toda la vida a los que vemos habitualmente. Ante esta situación, sabremos que nuestro chico está celoso por sus comportamientos hacia el objetivo de los celos. Normalmente le saca defectos y saca punta a ciertas actitudes,  haciendo ver que ni mucho menos es perfecta esa persona de la que siente celos e,  incluso,  que no es de fiar. Por otro lado, otro de los síntomas es la sobreprotección. Sabrás que siente celos cuando te quiera acompañar siempre que quedas con esa o esas personas importantes para ti. Y si no puede acompañarte, por segur...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *