
Lo cierto es que para convertirse en alguien maduro no basta con dejar que pase el tiempo, sino que también se necesita un cambio de actitud ante la vida.
Los psicólogos aseguran que el primer paso para convertirse en una persona emocionalmente madura consiste en conocerse bien a uno mismo y aprender a aceptarse tal y como es, sin recurrir al autoengaño ni a la fantasía como mecanismo de defensa. Se puede decir que una persona es madura cuando aprende a aceptar la realidad y a dejar de lado las exageraciones, tanto a la hora de crear sus propias aspiraciones como a la de enfrentarse a las frustraciones. Asumir las críticas de los demás también es importante en este proceso.
Una persona no es madura si carece de sentido de la responsabilidad. Conocer nuestras obligaciones es algo que indica que tenemos la capacidad de reflexión necesaria para encontrar un equilibrio en nuestra vida, y que actuamos con coherencia respecto a nuestros pensamientos.
Cuando una persona madura emocionalmente, adquiera una determinada conciencia moral, comienza a distinguir entre lo correcto y lo incorrecto y a valorar los sentimientos por encima de los bienes materiales. La capacidad de reírse de uno mismo y minimizar los problemas también es un síntoma de madurez, ya que demuestra autoconfianza y seguridad.

El tránsito al mundo adulto siempre es difícil, ya que se trata del paso definitivo hacia la independencia. Hablamos de un cambio psicológico y social, producto de las experiencias acumuladas a lo largo del tiempo, y que supone el comienzo de una nueva etapa en la vida.
Fuente Imágenes ThinkStock.
Contenidos relacionados
- Cómo saber si es el amor de mi vida
Mucha gente se pregunta a menudo si la persona que tiene a su lado es en realidad el amor de su vida. Esta es una cuestión realmente difícil de responder basándose en unos aspectos concretos, ya que el amor definido como verdadero o para toda la vida no existe como tal, sino que se tiene que construir día a día entre los dos miembros de la pareja. No obstante, para que esto sea posible, es imprescindible que existan afinidades comunes a los dos; sin química, la relación estará avocada al fracaso. Una pareja necesita confianza y compromiso para alcanzar ese estado en el que podamos hablar de amor verdadero, y éste sólo llegará si sentimos que podemos contarle todo a esa persona y compartir con ella los aspectos más íntimos de nuestra vida. Para ello hace falta tiempo, paciencia y colaboración por parte de los dos. Probablemente podamos hablar de este concepto de amor cuando tengan lugar una serie de emociones y sentimientos que marquen nuestra vida. Si hemos conocido a nuestro verdadero amor tendremos una angustiosa sensación de vacío al alejarnos de él, sentiríamos una fuerte necesidad de estar a su lado y no nos imaginaremos compartiendo nue...
- Cómo saber si me conviene enamorarme de esa persona
Es innegable que el amor es algo incontrolable, no lo podemos controlar y la razón no juega papel, sino los sentimientos. Pero también es cierto que para construir algo duradero hay que tener unos puntos en común además del enamoramiento inicial. Y es que el amor va madurando a lo largo del tiempo, y es necesario algo más para mantener un relación y que sea lo más duradera posible.Cuando empezamos con el chico que nos gusta, tenemos que ver si además de esa atracción mutua existe algo más que pueda hacer madurar esta relación. Una de las claves es saber si tenéis cosas en común, porque aunque al principio no le des tanta importancia, será esencial a largo plazo. Si no tenéis puntos en común poco a poco se irá enfriando la relación y llegará a su fin. También puede haber barreras de ámbito familiar. Aunque es cierto que una relación es cosa de dos, el entorno familiar es algo que influye y muchas veces de manera determinante para continuar o no con una relación. Es importante tener una relación cordial con ambas partes, para hacer así más llevadera la vida con nuestra pareja. Si se diera el caso de una mala relación con la familia de nu...
- Cómo saber si una relación está llegando a su fin
El comienzo de una relación amorosa siempre es algo maravilloso; sentimos que estamos en el paraíso y creemos que la eterna felicidad está al lado de nuestra pareja. En esos momentos no existen dudas, estamos seguros de que es esa persona con la que queremos pasar el resto de nuestra vida. Sin embargo, muchas veces el paso del tiempo rompe esa burbuja y aquella relación que creíamos perfecta se convierte en una carga pesada con la que tenemos que luchar cada día. Entonces llegamos a un punto sin retorno en el que la pone rumbo a su fin. Pero no siempre asumimos esta difícil situación y preferimos pensar que sólo es un problema pasajero, especialmente si se trata de una relación duradera. De esta forma, nos negamos a enfrentarnos a la dura decisión de luchar por el futuro de la pareja o abandonar ante la evidencia de que la relación no funciona. Pero antes de tomar una determinación debemos analizar qué es exactamente lo que queremos y si realmente merece la pena tratar de reconstruir algo que ya está roto. Es difícil averiguarlo, pero nos ayudará atender a determinadas señales que nos indican que el amor no es recuperable. Una de estas señ...
- Cómo saber si él está enamorado
Cuando nos encontramos en una relación de pareja siempre pueden surgir dudas, nadie dijo que fuera un camino de rosas. Por lo general, las dudas más frecuentes suelen venir sobre la atención que nos presta nuestra pareja, o lo que es lo mismo, sobre si él está enamorado o no. Cada persona siente, o mejor dicho, demuestra lo que siente de distinta manera, con lo que no podemos dar una regla concreta con la que se pueda saber si está enamorado o no. Hay personas tremendamente transparentes, que cuando se enamoran perdidamente de nosotras lo notaremos en seguida, ya que no tardarán en demostrarlo con multitud de regalos y una actitud cariñosa y protectora en todo momento. De esta manera, podremos saber también el caso contrario, ya que todas estas muestras y detalles se habrán esfumado. Por otro lado, hay otro tipo de hombres que son el lado opuesto, es decir, no son capaces de mostrar sus sentimientos aunque los tengan. A pesar de ello, podremos notar este sentimiento a través de detalles y actuaciones que indican una protección hacia tu persona. Normalmente, los hombres que van de duros, suelen ser bastante cariñosos en la intimidad si se...