
Y, una vez que la encontramos, hay que intentar mantener esa pasión y ese tipo de relación que nos hizo comprometernos con la persona.
Esto es lo que trataremos hoy, cómo lograr una relación duradera con nuestra pareja.
Lo primero que tiene que haber en una relación madura (que es la que más posibilidades tiene de ser duradera) es confianza mutua. Esto no quiere decir ausencia de celos , ya que estos últimos son buenos en cierta medida, porque significa que esa persona realmente nos importa, pero hay que saber medirlos. Debemos respetar al otro, darle cierta libertad sin que sea vigilada o sin un interrogatorio posterior; en definitiva, tener confianza en tu chico.
Pero no sólo esto es suficiente, otro de los puntos clave para conseguir una relación que dure es la tolerancia mutua. Al principio de la relación, vemos a la otra persona perfecta, sin defectos, pero, poco a poco, cuando se va profundizando, vemos que cada uno tiene sus defectos y sus formas diferentes de ver ciertos temas.
Aunque es importante para que nuestra relación madure el hecho de compartir unos puntos y valores en común, también es muy cierto que no por tener pensamientos o formas de ser diferentes va a dejar de funcionar. Sólo hay que ser tolerante con la otra persona, de la misma manera que esa persona tiene que ser tolerante contigo. Esta parte es muy importante sobre todo a la hora de irse a vivir juntos, porque de no ser así, la pareja se romperá sin remedio y de forma poco amistosa.
Por último, otro punto bastante importante es la comunicación. Tenemos que escuchar a nuestra pareja, contarnos los problemas y apoyar o sentirse apoyado según el caso.
Y es que nuestra pareja es nuestro apoyo principal, ya que es la persona con la que vamos a compartir nuestro proyecto de vida.
Contenidos relacionados
- Claves sobre la Comunicación en Pareja
Más de una vez hemos dicho que uno de los puntos fundamentales para que una relación de pareja sea sólida es la comunicación. Y es que la comunicación hace que tengamos más confianza el uno en el otro y que se creen unos cimientos sólidos en la relación de cara al futuro. Pero para ello debemos encontrar unos puntos en común con los que podamos mantener conversaciones distendidas y que nos enriquezcan el uno al otro. Esto no quiere decir que tengamos que tener los mismos gustos ni los mismos pensamientos, pero siempre viene bien tener unos puntos que nosotras consideremos importantes en común con nuestra pareja, ya que si eso no sucede irá deteriorando poco a poco nuestra relación pudiendo acabar en ruptura. Por otro lado, también hay que tener en cuenta los gustos que difieran de los nuestros e interesarse por ellos como muestra de amor y apoyo a esa persona. No se trata de forzar nada, simplemente de hacer de vez en cuando un esfuerzo y compartir esa afición para sentirse apoyado, de la misma manera que tiene que pasar de manera inversa, es decir, que tu chico debe apoyarte en cosas que a ti te gusten, aunque a él no le haga mucha grac...
- Consejos para evitar los conflictos con la familia de mi pareja
Cuando se empieza a consolidar una relación tiene lugar un acontecimiento inevitable: ha llegado la hora de conocer a la familia política. Es algo natural que no tiene por qué asustarte, pues en algunas ocasiones la persona en cuestión es acogida como un miembro más de la misma; sin embargo, otras veces pueden surgir los roces. Esto ocurre en el caso de que la familia de tu pareja no te respete a ti ni a vuestra relación, o que tenga costumbres o pensamientos totalmente opuestos a los tuyos. Llegados a este punto, lo mejor será actuar con astucia e inteligencia, tratando de llevarte bien con ellos sin permitir que te humillen.Deberás comenzar por respetar sus hábitos y estilo de vida, aunque no los compartas. Ahora comienzas a formar parte de este nuevo grupo, y deberás estar dispuesta a integrarte a pesar de que esto conlleve algunos esfuerzos. Sólo así evitarás conflictos con tu novio, que lógicamente se sentirá muy unido a sus padres y hermanos. Además, piensa que en adelante tendrás que hacer frente a obligaciones familiares como comidas, celebraciones, etc., y será conveniente mantener una relación cordial con ellos. Sin embargo, esto no ...
- ¿Por qué ser sincero en una relación de pareja?
A menudo nos preguntamos hasta qué punto es importante la sinceridad con nuestra pareja, si es necesario actuar con total franqueza o si es mejor guardar algunos detalles para nosotros. Y es que a veces cualquiera de las dos opciones puede provocar innumerables problemas. Pero lo cierto es que la sinceridad es uno de los puntos claves para que una relación funcione, pues es la base de la confianza, y sin ésta, no hay amor. Lo ideal sería, por tanto, poder comunicarnos abiertamente con el otro, sin miedo a expresar nuestros sentimientos y emociones más profundas. Hablar con sinceridad ayuda a sostener un diálogo permanente que reforzará sin duda la relación.Sin embargo, hay que evitar llevar esta filosofía al extremo. Por ejemplo, es completamente lógico, e incluso conveniente, no abrir tu corazón a aquella persona que acabas de conocer. Hay temas complicados que es mejor dejar aparte al comienzo de un noviazgo, pues alcanzar ese grado de confianza necesario requiere cierto tiempo. De esta forma, si finalmente lo vuestro no sigue adelante, impides que una persona que se ha quedado fuera de tu vida conozca tus secretos más íntimos. Aunque si es...