Estas crisis son prácticamente inevitables, pues la perfección no existe cuando hablamos de amor y sentimientos. La realidad es que los problemas cotidianos influyen sobre nuestra estabilidad emocional, lo que puede desembocar fácilmente en discusiones y otras situaciones que den lugar a la ruptura.
No siempre es posible salvar la relación de pareja; si ya no existe amor, cariño ni respeto entre ambos, lo mejor sería pasar página y seguir adelante con nuestras vidas por separado. Sin embargo, en muchos casos basta con llevar a cabo algunas técnicas y consejos para evitar la ruptura, lo que conlleva, por supuesto, un importante esfuerzo por parte de ambos.


Claves para salvar tu relación de pareja
En este artículo resumimos algunas claves que pueden sernos realmente útiles en este sentido.
1. Comunicación sincera. Es fundamental poder expresar nuestros sentimientos sin temer ser ridiculizados, ignorados o infravalorados por el otro. Para lograr una relación sana y estable tendremos que aprender a comunicarnos sinceramente con el otro, así como a escucharle y comprenderle cuando él también desee desahogarse. En una situación de crisis, éste es un paso imprescindible.
2. Averiguar el origen del problema. Analizando las situaciones que nos han llevado a la crisis, obtendremos algunas pistas para encontrar la solución. No es lo mismo combatir la rutina, por ejemplo, que superar una infidelidad.
3. Meditar sobre los propios errores. Suele ser más fácil culpar a nuestra pareja del desequilibrio de la relación que asumir nuestros propios errores. Es importante pedir perdón cuando sea necesario para sanar las heridas.
4. Diálogo. Ambos deben ser conscientes de la crisis que atraviesa la pareja, ya que la solución depende de los dos. Una vez aceptada la existencia del problema, y confirmado el deseo de seguir juntos por parte de los dos, podemos comenzar a trabajar.
5. Controlar nuestros actos. En base a las conversaciones que hemos tenido con nuestra pareja y a los errores del pasado que hemos analizado, tendremos que actuar de una u otra manera en adelante.
6. Escapar de la rutina. Romper con la rutina y organizar planes novedosos nos servirá para mantener viva la pasión y compartir nuevas experiencias juntos.
7. Detalles románticos. Recuperar la magia perdida es imprescindible para mantener la llama. Los pequeños detalles románticos, aunque a priori puedan parecernos insignificantes, son perfectos para ello, pues nos hacen revivir la ilusión de los primeros días.
8. Pensamiento positivo. Si bien es cierto que no debemos hacernos falsas expectativas, pensar en positivo es esencial para el futuro de nuestra pareja. Tratemos de centrarnos en la parte positiva, dejando los aspectos negativos de lado.
9. Vivir el presente. De nada servirá martirizarnos por lo acontecido en el pasado u obsesionarnos con el futuro. Centrarse en el día a día y comprobar cómo evolucionan las cosas será lo mejor para ambos.
10. Terapia de pareja. A veces es complicado revivir la relación, sobre todo si han tenido lugar situaciones especialmente conflictivas como infidelidades o fuertes peleas. En esta ocasión, sería muy recomendable acudir a un psicólogo experto en terapias de pareja.
¿Qué os parecen estas claves para salvar tu relación de pareja?, ¿os resultaron de utilidad?
Las relaciones de Pareja son muy importantes hoy dia ya no son solidas, las relaciones se han vuelto liquidas y se acaban facilmente como la de Karina Saucedo Ruiz.
Me pareció muy apropiado los 10 consejos que se abordó, hoy en día tengo diez años de relación con mi pareja,sin embargo la situación de mi relación cambió desde que él se cambió de trabajo,no tenía mucho tiempo para mi hasta que hace meses decidí comprar un libro llamado «Salva tu matrimonio para siempre» que me lo recomendaban mucho ,el cual hizo que mi matrimonio cambie radicalmente,me sentía tan identificada con cada situación descrita que también se lo hize leer a mi esposo,hoy en día mi relación se encuentra mucho mas estable y eso que aún no lo terminamos de leerlo.Les comparto el link para los(as) que deseen leerlo.