Libros de cine

Si te encanta el mundo del cine se han publicado recientemente dos biografías que te pueden interesar. Por una parte, la vida de una renombrada actriz: Katharine Hepburn. Por otra parte, nos adentramos en la vida de Robert Pattinson gracias a una biografía del joven actor.

0 comentarios
jueves, 2 diciembre, 2010
hepburn

Gracias a numerosas grabaciones que se remontan a mediados de los setenta, Charlotte Chandler ha escrito la biografía más íntima y personal de la que es considerada la mejor actriz de todos los tiempos: Katharine Hepburn.
La popular biógrafa conoció a Hepburn en la finca de George Cukor. Durante las conversaciones que mantuvieron, y que Chandler grabó con el consentimiento de la actriz, Hepburn habla con franqueza de su vida profesional y personal. Relata cómo descubrió el cadáver de su adorado hermano mayor y por qué asumió como propio el cumpleaños de éste; revela detalles íntimos de su matrimonio y posterior divorcio con Ludlow Ogden Smith, así como de su romance con Howard Hughes; y rememora algunos de sus recuerdos más hermosos junto a Spencer Tracy.


Charlotte Chandler es autora de numerosas biografías de estrellas y directores de cine, entre ellos Bette Davies, Ingrid Bergman, Joan Crawford, Mae West, Alfred Hitchcock, Billy Wilder y Federico Fellini. Vive en Nueva York y es miembro de la junta del Film Society del Lincoln Center.

Sobre Robert Pattinson

Tras encarnar a Cedric Diggory en Harry Potter y el cáliz de fuego y participar en varias películas independientes de bajo presupuesto, Robert Pattinson consiguió el papel que cambiaría su vida para siempre: el del carismático vampiro adolescente Edward Cullen en Crepúsculo.
"Así es su vida" repasa la carrera de este joven actor londinense desde su infancia en la compañía de teatro Barnes, sus incursiones en los escenarios y sus primeros papeles televisivos, hasta su repentina fama y sus planes de futuro. Ilustrada con gran cantidad de fotografías, retratos, fotogramas de películas y otros documentos nunca vistos.


También explora cómo se rodó esta saga, las características de su chica ideal y sus esperanzas para el futuro. Esta biografía, ilustrada con numerosas fotografías, es una lectura imprescindible para los auténticos fans de «Crepúsculo» en todo el mundo.

Contenidos relacionados

  • Divas de cine

    La belleza femenina y el cine son dos conceptos que fueron evolucionado de manera conjunta con el paso de los años. El séptimo arte consagró a un sinfín de mujeres como íconos, que si bien sufrieron mutaciones, en varios casos dejaron sus nombres escritos de forma indeleble. La búsqueda de divas del cine en la pantalla grande marcó a Ingrid Bergman como a una de las primera beldades que combinaron talento, femineidad y perfección artística a la hora de hacerse presentes en distintos films. La excelente actriz, de origen sueco, gozaba de un pelo ondulado y una mirada azul hipnotizante. Sin embargo,  la perfección casi impoluta que Bergman exhibió a lo largo de películas como Casablanca, Por quien doblan las campanas y Luz que agoniza, necesitaba de un némesis sensual y sugestivo. De este modo, apareció el nombre de Verónica Lake. Esta diva del cine dio sus primeros pasos como actrizde largometrajes como Los viajes de Sullivan o Me casé con una bruja. La huella de Lake se marcó a fuerza de una blonda melena que ocultaba uno de sus ojos aunque entrañaba en su rostro una exultante sensualidad. De hecho, su particular estilo fue adoptad...


  • Libros para mujeres

    En el blog de mujer estamos haciendo hincapié en todos los artículos que escribimos donde las mujeres son las protagonistas que tenemos que empezar a ser nosotras, las que nos preocupemos de nuestra mejora y de nuestra mejor posición en la vida, laboral, social y pública. Cada vez más, los artículos están dejando de diriguirse sólo hacia la figura de la mujer, debil, insegura y limitada, que se preocupa de si el hombre que le gusta sse figará en ella o no, y comienza a ver más allá. La cultura machista imperante en la sociedad y las costumbres tradicionales presionan a  la mujer a guiarse por un camino, pero no todas lo aceptan y se resignan. Si crees que la lucha de la mujer, es todavía una lucha abierta en la que hay mucho por hacer, hoy te hablamos de una serie de libros, que serán básicos para entender el por qué de las cosas, y comprender que hubo mujeres en la historia que han trabajado por la actual situación de la mujer. Estos son algunos de los libros, que creemos, pueden aportar a tu reflexión sobre la actual situación de la mujer y a mirar desde otro punto de vista, todo lo que ocurre. El listado es el siguiente: Artes ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *