Dieta para bajar de peso después de Navidades

Es prácticamente inevitable ganar algunos kilos durante las Navidades, época en que las reuniones familiares, las comidas abundantes y los dulces típicos de estas fiestas son los grandes protagonistas. Tras estos excesos muchas veces es necesario seguir una dieta clave que nos ayude a bajar de peso y a desintoxicar el organismo.

0 comentarios
admin
jueves, 8 enero, 2015
Dieta para bajar de peso después de Navidades

Consejos para bajar de peso tras las Navidades

De entre los consejos que os ofrecemos para bajar de peso tras las Navidades has de tener en cuenta los siguientes puntos:

-Lo primero a tener en cuenta es que las dietas milagrosas, tan publicitadas durante estas semanas, no existen. Es cierto que favorecen la pérdida de peso, pero también lo es que sus efectos sólo son pasajeros y que pueden dañar notablemente nuestra salud. Para conseguir nuestro objetivo, tenemos que adoptar una alimentación baja en calorías y alta en nutrientes.

-Hay que saber que el ritmo de cualquier dieta efectiva es lento, y que ésta debe basarse en alimentos ricos en antioxidantes y fibra. Además de adquirir buenos hábitos alimentarios, sin abusar de las comidas, el alcohol y el tabaco. Y por supuesto, es importante que realicemos ejercicio físico moderado.

-Más que reducir la cantidad de comida que consumamos, debemos sustituir algunos alimentos por otros más ligeros. Por ejemplo, es fundamental que suprimamos la bollería industrial y los embutidos por grandes porciones de frutas y verduras. Contienen un elevado porcentaje de fibra, vitaminas y minerales.

-De igual manera, debemos adoptar una dieta rica en hortalizas, cereales, arroz, legumbres, pescado y carnes bajas en grasas, como conejo, pollo o pavo. Destacan especialmente los alimentos digestivos y depurativos, como la piña, la manzana o el té verde. Los frutos secos también son beneficiosas en este caso, ya que aportan antioxidantes y vitaminas.

Consejos para bajar de peso tras las Navidades

-Por otra parte, es esencial que realicemos cinco comidas diarias para que nuestro metabolismo adquiera el ritmo adecuado y no tienda a acumular grasas. También tenemos que seguir un horario fijo, planificando bien nuestras comidas, de manera que calmen nuestra ansiedad en pequeñas cantidades.

-Es imprescindible, asimismo, que bebamos una gran cantidad de agua al día para favorecer la depuración del organismo, dañado por los excesos navideños. El consumo de agua nos ayuda a eliminar grasas, reducir la hinchazón e hidratarnos correctamente, además de tener un importante efecto saciante y no aportar calorías. Las infusiones también son muy beneficiosas en este sentido.

-En todo caso, lo mejor es guardar un equilibrio alimenticio tras las Navidades, optando por platos bajos en calorías y evitando las comidas demasiado abundantes. Si bien es cierto que durante la época navideña aprovechamos para comer algo más, no debemos descuidar nuestra salud de ninguna manera, pues en personas de avanzada edad o con determinados problemas de salud estos excesos pueden resultar realmente perjudiciales.

Si lo creemos necesario, podemos ponernos en manos de un nutricionista profesional. Él sabrá guiarnos para que perdamos peso de manera sana y efectiva a largo plazo.

Para una información relacionada te proponemos leer nuestro artículo "Dietas rápidas para adelgazar después de Navidad"

¿Qué os parece esta información para llevar una dieta saludable en aras de perder peso después de las Navidades?

Fuente Imagen 1 por Flikkesteph

Fuente Imagen 2 por lynn.gardner

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *