Consejos para relacionarse con los demás

Las relaciones sociales ocupan una parte importante de nuestra vida, ya que todos necesitamos de amigos cercanos con los que relacionarnos, salir y compartir experiencias. Algunas personas son más introvertidas que otras y pueden tener más dificultades a la hora de conocer gente nueva, pero, poco a poco, se pueden mejorar las habilidades sociales, siempre y cuando primero nos queramos a nosotros mismos y posteriormente seamos capaces de interaccionar con los demás desde el respeto.

0 comentarios
admin
lunes, 7 octubre, 2013

A la hora de conocer gente nueva es fundamental que sepas adaptarte a las demás personas y que a la vez, no tengas miedo en ser tú mismo ni al rechazo. Se dice que hablando se entiende la gente, y lo cierto es que siempre que se hable desde el respeto y la educación, se pueden tener relaciones con cualquier tipo de persona. Cierto es que la afinidad es importante, y que finalmente, nuestros amigos son personas más bien afines a nosotros y en los que podamos confiar.

consejos para relacionarse con los demas
consejos para relacionarse con los demas

Cómo mejorar tus relaciones sociales

Los consejos que hoy te recomendamos para mejorar tus relaciones sociales o cuando estás conociendo nuevas personas son los siguientes:

-Con gente nueva lo importante es hablar, no importa el tema. Una conversación banal y superficial puede ser una primera toma de contacto, además es lo más natural. La confianza se va ganando y las personas tímidas no suelen estar dispuestas a contar su vida cotidiana en un sólo día. Piensa que al igual que tú eres una persona tímida, los demás también pueden serlo, y que, por tanto, no debes sentirte en una condición inferior.

-Interactuar y mostrar interés por la otra persona, dentro de unos límites. Cuando conoces gente nueva, puedes preguntar por sus gustos y así descubrir las cosas que teneís en común y lo que os une. También hay que tener cuidado de no parecer un intruso y evitar preguntas que sean más personales, a no ser que la otra persona quiera contarlas. De todas maneras, es importante mostrar interés, que tú tengas iniciativa en hablar sobre algo, preocuparte por las demás personas (sin agobiarles) y de preguntar a la otra persona para que sienta que le interesas.

-Respeta los turnos de palabra, sé agradable, sonríe y escucha atentamente a los demás y habla sobre lo que quieres, evitando de primeras los temas más conflictivos.

consejos para relacionarse con los demas

-La relación con los amigos puede variar en función de cada persona. No tenemos el mismo feeling con todas las personas, y generalmente, algunos nos conocerán mejor que otros, por tanto,  la amistad con cada persona es según la química que haya entre vosotros y el tipo de interacción que soléis tener. En cualquier caso, y sea cual sea, vuestro tipo de relación, el respeto hacia tus gustos y opiniones es fundamental. Quien no te respete, no es tu amigo, es simplemente un conocido.

-Para relacionarte con los demás y que te puedan valorar, tienes que hacer ver que eres una persona de confianza. Dale a cada amigo lo que quiere y comparte con cada uno de ellos los gustos que os unen. Una relación entre dos o más personas debe de ser agradable y beneficiosa para todos los miembros del grupo. Debes relacionarte con personas que te sepan valorar y te correspondan tu cariño. Si las cosas no funcionan y te sientes incómodo u oprimido trata de conversar con ellos pero si no tiene solución entonces es momento de pensar que a lo mejor no es el tipo de relación que quieres.

-Lo más importante es que tu te aceptes como eres, y te quieras a ti misma para que los demás puedan hacerlo. Si sabes convivir contigo mismo, te aceptas y eres una persona que te importan las amistades con los demás, entonces no tendrás problemas siempre y cuando conozcas a las personas adecuadas.

consejos para relacionarse con los demas

-No te relaciones con personas que intenten cambiarte constantemente o que se burlen de cómo eres. Si no es respetada tu forma de pensar, intenta relacionarse con otras personas de tu entorno con las que puedas sentirte cómodo y valoren sobre todo tu compañía, los buenos momentos y no te hagan sentir mal.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *