Cómo tratar la piel irritada por depilación

7 enero 2014 | Por Raquel

La depilación, ya sea con cera, cuchilla, crema u otros métodos, suele dar como resultado una piel irritada. El enrojecimiento o inflamación que producen estos métodos suele desaparecer en unas pocas horas, pero en las pieles muy sensibles puede persistir, llegando a producir muchas molestias (sarpullido, acné, tirantez...).

Ver 0 Comentarios

consejos para tratar la piel irritada por depilación 1. Es muy importante limpiar y secar bien la piel antes y después de la depilación. Asegúrate de que no queden restos de cera, gel o crema depilatoria antes de aplicar ningún otro producto. 2. Gel de aloe vera 100% puro. Una pequeña cantidad de este refrescante gel conseguirá calmar casi inmediatamente el daño producido durante la depilación. Muchas marcas comerciales contienen aloe vera, no obstante, la mejor opción es elegir un producto completamente natural elaborado a partir de esta beneficiosa planta, sin fragancias ni colorantes que alteren sus propiedades. Utilizando el gel de las hojas de la misma planta, conseguirás idéntico resultado.

piel irritada por depilación

3. Aplicar hielo. El hielo hace que los poros se contraigan y se cierren, ayudando a reducir la irritación y la sensación de picazón. Además, aplicar hielo sobre la piel irritada antes de la depilación es un buen truco para evitar que ésta sea tan dolorosa, ya que el frío insensibiliza la zona. Sin embargo, esta opción no es recomendable para la depilación con cera tibia o caliente, ya que no notarás bien si ésta se encuentra a una temperatura adecuada para evitar las quemaduras. 4. Aceite de almendras dulces. Gracias a sus propiedades nutritivas y calmantes, un masaje con este aceite ayuda a reducir la irritación e hidrata intensamente la piel, dejándola luminosa y flexible. 5. Además de todo esto, debes tener en cuenta tu tipo de piel y los distintos tipos de técnicas depilatorias entre las que puedes elegir. Existen productos indicados para todo tipo de pieles.Por otra parte, ten cuidado con los más económicos, pues pueden ser perjudiciales para las pieles más sensibles.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *