Pero lo cierto es que si estas personas sólo comparten ese tiempo con nosotros, hablamos con ellos únicamente sobre cosas triviales y no nos ofrecemos mutuamente apoyo o ayuda para resolver nuestros problemas, miedos e inseguridades.
No son verdaderamente amigos, sino únicamente compañeros.

Un amigo no es sólo alguien con el que puedas llevarte bien, compartir tiempo, intereses, risas, etc, sino que es alguien que está a tu lado tanto en los momentos buenos como en los no tan buenos, que te ayuda a levantarte cuando lo necesitas y que celebra contigo tus victorias, y sobre todo, alguien que te aprecia por cómo eres en realidad.
En cambio, un compañero o colega puede ser cualquier persona con la que convivamos día a día, compañeros de clase, conocidos del trabajo e incluso vecinos, con los que nos llevemos bien o compartamos algunos intereses e ideas en común. Un compañero o colega te ofrece su compañía simplemente en esos momentos, pero fuera de ese contexto sólo un amigo de verdad permanece contigo.
Los amigos, sin embargo, siempre estarán ahí para ti, escucharán gustosamente tus problemas y tratarán de ayudarte a resolverlos, además de entenderte y perdonarte si alguna vez te equivocas en tu trato con ellos. Un amigo te dice la verdad sin hacerte daño, te aconseja y te “regaña” por tu bien, llegando a formar, incluso, parte de tu familia.
Puede que estemos rodeados de compañeros y colegas que nos aprecien y con los que pasemos muy buenos ratos, pero en realidad debemos saber diferenciarlos de nuestros verdaderos amigos, los cuáles seguramente podremos contar con los dedos de una sola mano y que estarán a nuestro lado para siempre. Tenemos que tener claro si es un amigo o compañero.
Contenidos relacionados
- Cómo fomentar la amistad en las relaciones de pareja
Se suele creer, erróneamente, que la amistad está reñida con el amor. Sin embargo, existen teorías que basan la estabilidad de las relaciones sanas de pareja en un cierto grado de amistad, pues éste es el pilar del respeto y la sinceridad. Sin estos dos elementos, nunca existirá confianza. Pero, ¿es posible una amistad real dentro de una relación amorosa? Ésta es una cuestión difícil de responder, pues se trata de un tema muy subjetivo sobre el que cada pareja tendrá una opinión distinta. Aunque, como hemos indicado anteriormente, algunos expertos aseguran que la amistad es la base del éxito en una relación amorosa y aconsejan firmemente fomentar este sentimiento. Esto conlleva un esfuerzo por parte de ambos, pues alcanzar la verdadera amistad requiere tiempo y dedicación. Cada persona entiende su significado de una forma distinta, pero sí existen algunas pautas comunes que nos ayudarán a ser amigos de nuestra pareja. Para empezar debemos desechar cualquier actitud egoísta respecto al otro. Tanto el amor como la amistad significan compartir no sólo cosas materiales, sino también distintos sentimientos y emociones. Es muy importante, además,&n...
- ¿Cómo diferenciar entre amor y amistad?
Amor y amistad: ambos son sentimientos espontáneos, nobles y sinceros. Son muchas las similitudes que les unen, algo que suele plantear dudas y problemas en nuestras relaciones personales. Es por ello que conviene saber distinguir ambos estados emocionales, aunque esta diferencia sea difícil de percibir. Lo primero que debemos tener claro es que amistad y amor son dos cosas diferentes, pero complementarias. Y es que el verdadero amor no existe sin una amistad sólida como base, o al menos sin los principios que ambos sentimientos tienen en común: respeto, sinceridad, cariño y confianza. Sin embargo, existen claras diferencias entre los dos. Quizá la más importante de ellas sea la pasión que caracteriza una relación amorosa. La atracción física supone algo clave en esto, pues en la amistad no existe este deseo de intimidad. Y en el caso de que aparezca este sentimiento, lo más probable es que tarde o temprano fracase la relación entre ambas personas, destruyendo cualquier posibilidad de noviazgo o amistad, pues se considera que no pueden abarcarse estos dos estados en una sola relación. Otra de las características propias del enamoramiento es que e...
«Un amigo no es sólo alguien con el que puedas llevarte bien, compartir tiempo, intereses, risas, etc, sino que es alguien que está a tu lado tanto en los momentos buenos como en los no tan buenos, que te ayuda a levantarte cuando lo necesitas»
Mi mejor amigo es el despertador xD
Muy interesante 😉