Terapia de pareja: 10 preguntas fundamentales

19 agosto 2014 | Por Raquel

A veces las parejas pasan por etapas en las que se ven incapaces de solucionar sus problemas por sí solas y necesitan la intervención de un profesional. Aunque no siempre resulta efectivo, pues hay casos en los que la relación no tiene remedio, la terapia de pareja nos ayudará a decidir si podemos recuperar la magia. O si por el contrario, seremos más felices comenzando una nueva vida junto a otra persona.

Ver 0 Comentarios

Preguntas básicas sobre la terapia de pareja

Este tipo de terapia de pareja suele dar lugar a una serie de preguntas básicas. A continuación, presentamos diez de ellas:

1. ¿Qué es la terapia de pareja?

Esta terapia está especializada en ayudar a las parejas a resolver sus conflictos, insistiendo en el poder de la tolerancia, la comprensión y la comunicación. Sólo puede ser realizada por psicólogos especialistas, y nos permite estudiar con tranquilidad si nuestra relación tiene futuro.

2. ¿Cuándo debemos comenzar esta terapia?

Podemos acudir a estos profesionales cuando empezamos a sentir que no estamos a gusto con nuestra pareja. Si la idea de romper la relación ronda por nuestra cabeza, pero al mismo tiempo queremos recuperar el amor perdido, podemos iniciar esta terapia para que nos ayude a aclarar las ideas. Cuanto antes comience el tratamiento, más fácil será resolver el problema. De nada sirve intentar arreglar las cosas cuando la relación ya ha fracasado.

3. ¿Cómo funciona la terapia de pareja?   

El tratamiento consiste en sesiones de aproximadamente una hora, en las que ambos pacientes, o sólo uno de ellos, se reúnen con el psicólogo. Durante ese tiempo se valoran los problemas sentimentales, determinando el tratamiento adecuado para los mismos. 4. ¿Qué se hace en las sesiones? Durante las sesiones de la terapia de pareja los pacientes tienen la oportunidad de expresarse con la mayor libertad. Nadie puede juzgarlos ni censurar ningún tema, pues la comunicación tanto con la pareja como con el especialista es fundamental para encontrar el origen de los problemas y comenzar a resolverlos. psicólogo de pareja

5. ¿Hay que realizar ejercicios prácticos en casa?

Siempre se debe poner en práctica lo que se habla en la consulta. Las sesiones son la base para retomar la magia, pero no servirá de nada si no aplicamos la teoría. Una de las actividades más comunes es hacer una lista de cosas que nos gusten de nuestra pareja, u organizar planes juntos.

6. ¿Y si uno de los dos no quiere asistir a la terapia?

Es muy común que uno de los dos no quiera iniciar el tratamiento. En estos casos lo mejor es que realicemos una terapia individual, ya que puede beneficiar muchísimo a la pareja. Sin embargo, todo será mucho más fácil si se trata a los dos por igual.

7. ¿Cuántas sesiones son necesarias en la terapia de pareja?

Se requiere un mínimo de 10 sesiones para obtener resultados, aunque el número de sesiones necesarias depende de la gravedad de los problemas y de la disposición de cada uno para solucionarlos.

8. ¿Qué problemas se resuelven en estas sesiones?

Normalmente los conflictos sentimentales vienen dados por una grave ausencia de comunicación. Es en esto en lo que suele centrarse el psicólogo para tratar de salvar la relación. Las infidelidades, la falta de autoestima, los celos o la inseguridad son otros de los problemas más frecuentes.

9. ¿Acuden muchas parejas a este tipo de terapia?

Sí, el número de parejas que deciden apostar por esta terapia ha aumentado durante los últimos años, dado que suelen obtener buenos resultados.

10. ¿Es realmente eficaz la terapia de pareja?

Los estudios demuestran que los pacientes que acuden a estas terapias suelen mejorar notablemente sus relaciones. Espero que este post haya resuelto tus dudas sobre la terapia d epareja y si quieres profundizar más en el tema puedes leer nuestro post: ¿por qué ir a terapia de pareja? Fuente Imagen 1 por pedrosimoes7 Fuente Imagen 2 por pedrosimoes7

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *