¿Qué hacer para superar una infidelidad?

La infidelidad es un problema muy común entre las parejas, pero también uno de los más graves. Provoca principalmente un sentimiento de traición y falta de confianza que suele herir de muerte una relación. Para superarlo se necesita mucho tiempo y esfuerzo, especialmente para la persona engañada.

0 comentarios
admin
lunes, 7 mayo, 2012

Cuando tiene lugar el conocimiento de la traición, la pareja se enfrenta a una dura decisión: tratar de salvar la unión o romperla definitivamente. En las dos situaciones ambos deberán trabajar duro para reponerse emocionalmente, siempre y cuando a los dos les importe realmente el bienestar del otro.

Tratar de salvar la relación será una misión complicada, y sólo será posible si se desea con el corazón. Igualmente, se logrará este objetivo únicamente con la colaboración de los dos miembros de la pareja. Deberán comenzar por establecer una comunicación abierta y sana, abrir un diálogo sincero sobre las causas de la infidelidad y sus sentimientos. Esto despejará el camino para solucionar los problemas que llevaron a este fatal error.

El engaño muchas veces es consecuencia de una acumulación de sentimientos reprimidos. Lo mejor para una pareja es aprender a expresarlos en el momento adecuado, para evitar las explosiones de ira y los rencores. El traidor deberá demostrar no sólo con palabras, sino con hechos, un honesto arrepentimiento y hacer un juramento de que jamás volverá a ocurrir; deberá recuperar la confianza de su pareja, algo que normalmente no será fácil. Por su parte, el traicionado tendrá que hacer un gran esfuerzo por dejar de lado el rencor y aprender a confiar de nuevo en el otro, valorando sus gestos y sus intentos por compensar su fallo.

No obstante, si cualquiera de los dos cree que no vale la pena luchar por la relación, ya sea por falta de interés o porque sienta que la traición es imperdonable, lo mejor será separar tajantemente vuestras vidas. En ese caso, superar la infidelidad se basará en alejar los sentimientos de culpa y mirar hacia el futuro con optimismo, sin dejar que el pasado afecte a tus futuras relaciones.

Fuente Imagen por hang_in_there

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *