

A través de este “entrenamiento emocional”, un coach profesional puede ayudarnos a conseguir nuestros objetivos en este terreno. A continuación, te contamos más acerca de este método.
Love coaching, tu entrenamiento emocional
El love coaching se basa en un plan de acción que el llamado love coach elabora para ayudar a sus clientes a alcanzar las metas que desee respecto a su vida amorosa. Este asesor para entrenamiento emocional, que normalmente cuenta con una formación relacionada con la psicología o la programación neurolingüística, establecerá una guía adaptada a nuestras circunstancias personales y nos aconsejará en diferentes aspectos.
Hay quien asocia este concepto con las famosas agencias de citas o matrimoniales, pero lo cierto es que funciona de manera totalmente distinta. El love coaching nos proporciona las herramientas necesarias para conocernos a nosotros mismos, y nos enseña a aplicar estos conocimientos a nuestra faceta sentimental. Es una metodología mucho más complicada de lo que puede parecer a priori, pues incluye el análisis de varios aspectos.
Por ejemplo, nos ayuda a identificar nuestros sentimientos, así como las conductas que pueden perjudicarnos y debemos modificar. De igual forma, nos anima a reconocer nuestras cualidades, trabajando el aumento de la autoestima de ser necesario. Además, potencia nuestras habilidades comunicativas, a nivel verbal y corporal, mejorando nuestra seguridad personal. En definitiva, nos educa en una visión positiva del amor.


Para que esto sea posible debe establecerse una relación de estrecha confianza entre el coach y el cliente. La sinceridad del segundo es, por tanto, esencial durante el tratamiento. El experto en love coaching tiene que ser capaz de conectar con el verdadero interior de la persona a la que quiere ayudar, iniciando un proceso de introspección similar al que realizan los psicólogos.
Un error muy común es creer que el love coaching está dirigido únicamente a aquellos que quieran encontrar pareja. Nada más lejos de la realidad. Este sistema está abierto a cualquier persona que necesite ayuda en el plano amoroso. Por ejemplo, enamorados que atraviesan una crisis, que luchan por superar una infidelidad o personas que sienten frustración respecto a su relación actual. Las posibilidades son infinitas.
Aunque esta tendencia en coaching se estableció en Estados Unidos hace ya varios años, hay que tener en cuenta que en España aún no está reconocida. Esto da lugar a la intrusión de numerosos impostores que, sin contar con ninguna formación relacionada, afirman ser expertos en este aspecto. En este sentido, debemos asegurarnos de no abrir nuestros sentimientos a un farsante.


Por otro lado, debemos conocer las distintas formas en las que podemos llevar a cabo este método. Las sesiones, que suelen tener lugar de 2 a 4 veces al mes, pueden realizarse a través de tres vías: cara a cara, por teléfono o por email. La más recomendable es la primera de ellas, ya que nos permite conocer en persona a nuestro asesor.
¿Qué os parecen los beneficios del love coaching?
Fuente Imagen 1 por marie.A
Fuente Imagen 2 por HckySo
Fuente Imagen 3 por marie.A