¿Por qué somos infieles? Estos son los motivos reales

"¿Por qué somos infieles?" Ésa es la pregunta que todavía sigue debatiéndose entre los sociológicos y psicólogos hoy en día. Los motivos reales que explicarían estos deslices, que se dan en cada vez mayor número de parejas, os los vamos a explicar a continuación.

0 comentarios
somos infieles
admin
sábado, 16 septiembre, 2023

Somos infieles...

La mayoría de los estudios coincide en afirmar que entre el 40% y el 50% de los adultos ha declarado ser infiel al menos durante una vez en su vida, aunque estas cifras varían en función del país al que hagamos referencia.

Así, por ejemplo, si nos centramos en una de las encuestas lanzadas por el CIS se apuntaba a que el 20% de los españoles, tanto hombres como mujeres, había llegado a mantener en alguna ocasión una relación íntima con alguien que no era su pareja.

Cifras que siguen aumentando. En cuanto a los perfiles de las personas infieles, diversos estudios realizados el pasado año señalan que en España, el hombre de unos 43 años con el poder adquisitivo medio alto y de profesión empresario, médico o abogado es el modelo más representativo de la población infiel masculina.

¿Por qué somos infieles?

En cuanto a las mujeres, se perfilan también de mediana edad, casadas y amas de casa o administrativas, maestras y altas directivas. Se añade, no obstante, que los hombres son más infieles con un promedio de unas 2,4 aventuras al año frente a las 1,3% de la mujer.

Por ciudades se revela que Madrid es el lugar donde se concentra un mayor número de infidelidades, seguidas de Barcelona, Valencia, Sevilla y Palma de Mallorca con un crecimiento exponencial en el último año.

¿Por qué somos infieles?

Algunos de los motivos reales que podrían explicar por qué somos infieles (aunque amemos a nuestra pareja), según lo investigado por sociólogos y psicólogos, son los siguientes:

El problema de las expectativas

Nos sucede cuando esperamos ver una película de un argumento impactante y luego cuando terminamos de verla nos damos cuenta que ha sido una auténtica decepción. ¿Qué hubiera pasado si hubieras visto esta misma película con una expectativa más baja? Posiblemente te hubieras sorprendido.

Esto mismo puede aplicarse al ámbito de la pareja. Muchas veces, esperamos que ese amor idílico del inicio se mantendrá con el tiempo, pero luego nos damos cuenta de que ese príncipe azul se alejaba bastante del caballero heroico de los cuentos de hadas.

Es una de las razones más comunes para ser infiel. En estos casos lo que suele ocurrir es que la pareja no le dedica el suficiente tiempo a la relación, sumergido en sus preocupaciones labores o de cualquier otro tipo, que siempre le llevan a escapar del lado de su pareja.

Ese tiempo que debería dedicar a cultivar el amor lo centra en sus reuniones de trabajo, en los niños u otros familiares. En muchas ocasiones, estas personas no son conscientes de sus propias necesidades emocionales, no tratan esa falta de atención que sienten hacia ellos mismos por parte de su pareja y, faltos de cariño, terminan buscando su amor en otra parte.

Abismo emocional

Cuando, a pesar de las atenciones que recibes por parte de tu pareja, sientes que cada gesto no se hace por amor, sino más bien por compromiso, poco a poco se empieza a forjar en tu interior un gran vacío emocional.

motivos de la infidelidad

Cada mañana te despiertas y sientes que vuelve a ser igual que el anterior, que tu relación ha caído en la rutina y que los regalos que recibes no son más que puras recompensas materiales para que dibujes una sonrisa en la cara. Con el tiempo, el amor se convierte en compromiso, intimidad y confianza.

Pero ese amor ideal del inicio, se va desvaneciendo. Esa ausencia de cariño y de romance del principio de la relación, te llevará a buscarla en otros brazos.

El miedo a la soledad

El miedo y la inseguridad son dos de los principales caballos de batalla a los que debemos enfrentarnos muchos de nosotros. Y, es que, en determinadas ocasiones, muy especialmente cuando llegamos a una edad situada más cerca de los cuarenta que de los treinta, nos empiezan a entrar las prisas por encontrar a alguien.

Ese miedo al que dirán por quedarte sola y las dudas que has ido acumulando por no tomar una decisión sobre cuál puede ser el hombre de tu vida es lo que te lleva a tomar decisiones precipitadas a última hora por el temor a la soledad.

Inseguridad plena

La persona infiel, normalmente, se siente en inferioridad de condiciones con respecto a su pareja, ya sea porque se sienta menos agraciado estéticamente, más mayor o con menos dinero que aportar a la familia. De alguna manera, ser infiel le hace reafirmar, de alguna manera, su valor en el mercado, potenciando su autoestima al sentirse más deseable. 

Uno de los principales errores que suele suponer este tipo de infidelidad es no son meditadas y el arrepentimiento suele llegar a las pocas semanas.

Traumas no resueltos

Algunos estudios que explican por qué somos infieles, también nos habla acerca de que las personas que han sufrido algún tipo de abandono emocional o maltrato físico suelen ser más propensas a mantener relaciones con otros. Y, es que, muchos expertos no dudan en afirmar que se es más infiel cuando se han visto este tipo de comportamientos en el entorno familiar.

La monogamia nunca fue contemplada

En ningún momento se tuvo la intención de mantener relaciones íntimas con la misma persona, a pesar de aceptar un compromiso matrimonial. En estos casos, la unión matrimonial con un tercero solo es un mero sacrificio para mantener una relación en el tiempo que se considera satisfactoria, mientras explora relaciones íntimas con otros.

razones por las que somos infieles

Caer en la rutina

Otro de los motivos que explicaría por qué somos infieles es el hecho de que, pese a ser una relación satisfactoria, una de las partes se aburre y desea probar algo nuevo. Esa relación secreta provoca un placer misterioso e intenso al que no se pueden resistir. Si ves "Los Puentes de Madisson", sabes perfectamente a lo que nos referimos.

¿Conocíais estos motivos que aportan los sociólogos y psicólogos sobre por qué somos infieles? ¿Habéis vivido alguna situación parece en pareja? compártelo con nosotras en los comentarios.  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *