
Todas ellas muy diferentes entre sí y muy alejadas en el tiempo, pero con algo muy importante en común: son capaces de conmover el corazón del lector.
Las mejores novelas de amor
En Cosas de Mujer hemos hecho una selección de diez de las novelas románticas consideradas como algunas de las mejores del mundo.

1. Romeo y Julieta (1957), de William Shakespeare. Un gran clásico de la literatura romántica, que sin duda debe ser incluido en esta lista. Cuenta la historia de dos jóvenes que se enamoran, a pesar de la oposición de sus familias, eternos rivales. Ambos se casan en la clandestinidad, pero la enemistad entre sus familias desemboca en una tragedia, y es que los dos jóvenes terminan suicidándose. Paradójicamente, su muerte provoca la reconciliación entre sus familiares.
Son innumerables las versiones teatrales, literarias y cinematográficas que existen basadas en esta historia. Este clásico atemporal aborda la temática del amor desde el sacrificio, la pasión y la tragedia, y supone uno de los mayores exponentes de la literatura inglesa del siglo XVI.

2. Cumbres borrascosas (1847), de Emily Brontë. Otro clásico de la literatura inglesa, no obtuvo demasiado éxito en el momento de su publicación. Al igual que la anterior, ha dado lugar a muchas adaptaciones, y está considerada como una de las novelas románticas más apasionadas de la historia.
Su argumento gira en torno a Catherine y su hermano adoptivo Heathcliff, del que la joven pronto comienza a enamorarse. Cuando los padres de Catherine mueren, el hermano mayor de Catherine, Hareton, le prohíbe mantener cualquier contacto con él.
A pesar de tratar de mantener su amistad clandestina, que poco a poco se convierte en amor, las circunstancias hacen que Heathcliff sea expulsado de aquellas tierras y Catherine acaba casándose con otro hombre. Esta fracasada historia de amor acarrea consecuencias que alcanzará incluso a las futuras generaciones de la familia.

3. Drácula (1897), de Bram Stoker. Muy distinta a las anteriores, esta mítica novela de terror cuenta con adaptaciones de todo tipo, y es uno de los mayores representantes de la literatura gótica en la historia.
La historia tiene como narrador (en forma epistolar) a Jonathan Harker, un abogado inglés prometido con Mina, una bella institutriz. Jonathan se ve obligado a viajar a los Montes Cárpatos de Transilvania, donde debe pasar una temporada en el castillo del conde Drácula. Poco a poco va descubriendo que el conde es un ser despreciable y sobrenatural que le hace prisionero.
Drácula, enamorado de Mina, trata de arrebatársela a Jonathan, mordiéndola y haciendo que ella beba su sangre. El amor entre los dos se hace muy fuerte, pero ambos deben asumir que se debe a causas sobrenaturales y deben acabar con ello para no hacerse más daño.

4. El Gran Gatbsy (1925), de F. Scott Fitzgerald. Muy conocida por su reciente adaptación cinematográfica, protagonizada por Leonardo DiCaprio, está ambientada en el Nueva York de los años 20. Nick Carraway es el narrador de esta historia, quien llega a hacerse un buen amigo de Jay Gatsby. Este personaje, millonario hecho a sí mismo, tiene una obsesión, y es recuperar a Daisy, su amor de la juventud. A lo largo de la historia, el lector va descubriendo de Gatsby que es un personaje misterioso, muy alejado de los rumores que corren sobre él.

5. Orgullo y prejuicio (1813), de Jane Austen. Esta obra inglesa es considerada como una de las primeras comedias románticas de la literatura. Está ambientada en la sociedad victoriana y rural. Todo gira en torno a Charles Bingley, un joven soltero y rico que llega al pueblo de Longbourn y despierta las ambiciones de los lugareños. Tanto él como su amigo, Fitzwilliam Darcy, se enamoran de dos hermanas de clase social baja, pero encuentran múltiples obstáculos para disfrutar de ese amor.

6. Desayuno en Tiffany’s (1958), de Truman Capote. Muy conocida gracias a la versión cinematográfica que protagonizó Audrey Hepburn, esta novela tiene como protagonista a Holly Golightly, una joven tejana que ha llegado a formar parte de la alta sociedad saliendo con hombres mayores y adinerados. Su vecino se enamorará de ella, lo que le acarreará varios problemas, pues Holly es incapaz de comprometerse con nadie.
7. Posdata: te quiero (2008), de Cecelia Ahern. Se trata de un best seller internacional, con más de 1.000.000 ejemplares vendidos en castellano y adaptado al cine. Cuenta la historia de amor entre Holly y Gerry, pareja desde el instituto. El paraíso de Holly se derrumba cuando muere su marido, quien deja para ella unas cartas con instrucciones sobre cómo seguir adelante si algún día faltara él. Emotiva a la par que optimista, esta historia ha conquistado al mundo entero.

8. Soy toda tuya (1998), de Susan Andersen. Fue elegida por los lectores del Romantic Times como la mejor novela del año. Su historia se basa en un malentendido, pues el cazarrecompensas Sam McKade confunde a Catherine MacPherson con su hermana gemela y se la lleva consigo. Tras pasar algo de tiempo con ella, se da cuenta de que es una mujer dulce y elegante, y la chispa surge entre ambos.

9. El beso del Highlander (2004), de Karen Marie Moning. Ganadora del Premio Rincón Romántico a la Mejor Novela Romántica Histórica. Combina aventura con humor, ciencia ficción y romanticismo, y los viajes en el tiempo. Su protagonista es Gwen, una chica de 25 años que decide hacer un viaje a Escocia para conocer gente y poder perder por fin la virginidad. Allí cae por error en una cueva donde encuentra a Drustan MacKeltar, un viajero del tiempo que guarda un poderoso secreto: el legado de los druidas.

10. Deuda con el diablo (2006), de Liz Carlyle. Premio RITA a la Mejor Novela Histórica romántica del año. Trata sobre Sidonie Saint-Godard, una joven viuda que enseña modales a los nuevos ricos de Londres. Sin embargo, al caer la noche se convierte en el Ángel Negro, una ladrona que roba a los ricos para repartir el botín entre los más necesitados. El marqués de Devellyn, un aristócrata egoísta y mujeriego, caerá rendido a sus pies.
Fuente Imágenes La Casa del Libro y Fnac.
Contenidos relacionados
- Novela romántica: Solo los tontos creen en el amor
Tengo que reconocer que siempre me han gustado las novelas románticas tipo Marian Keyes. Son ligeritas y te permiten salir de tu rutina diaria y leer algo que te haga sonreir y soñar. Mi último descubrimiento ha sido «Solo los tontos creen en el amor«. La historia Lina Babia es una periodista treintañera, irónica, insegura y con (demasiada) imaginación. Nació en un pueblo, vivió en Berlín y ahora trabaja en Madrid en la redacción de un programa de televisión. Viaja constantemente, su vida se vuelve cada vez más caótica y se llena de personajes surrealistas: su jefa, una neurótica que le tiene ojeriza; su hermano, con tendencia a liarse con chicas histéricas; su mejor amiga, sex symbol irredenta; un compañero de trabajo gay, que le da consejos sentimentales; sus padres, que se quieren divorciar; un cámara que le tira los tejos… Menos mal que aparece el argentino Marcelo: guionista, brillante, atractivo, tiene todos los ingredientes para que Lina caiga en sus brazos. Pero ¿quién sabe lo que pasa por la cabeza de Lina? Estos son los momentos álgidos de la vida de Lina: La primera cita (con perspectivas) con Marcelo: cap II, pág....
- Novelas Best Seller
«Todavía sueño contigo» de Fannie Flagg, probablemente por el título y por la autora no sepas que este libro se puede llegar a convertir en un best seller. Pues bien, te lo vamos a aclarar. Fannie Flagg es la autora del famoso libro -que llegó al cine- «Tomates verdes fritos». ¿Te apetece leerlo? Se trata de una novela romántica que rápidamente te enganchará. La protagonista, Maggie Fortenberry tiene una vida de éxito y nadie duda de que sea completamente feliz. Solamente ella sabe que no es así, que es todo una apariencia y que en realidad no tiene ilusión por la vida. Hay algunos recuerdos que no le permiten vivir plenamente del presente. Además su mejor amiga y socia en los negocios muere y Maggie quiere cambiar su vida, pero se encuentra en un momento en el que piensa que es joven para unas cosas y viejas para otras. ¿No lo has pensado tú en ocasiones? Seguro que sí. De repente se le ocurre un plan que le puede ayudar a lograr sus objetivos… Pero no están exentos de problemas y poco a poco va perdiendo la ilusión. Cuando casi toca fondo ocurre un suceso que le hace seguir para adelante y ver la luz. Además podrá reírse de todas sus ...
MMMmm muy bueno super (Y)
¡Romeo y Julieta no es una novela; es una tragedia!