
A pesar de sus problemas de audición, Martina de 58 años es capaz de dedicar parte de su tiempo a cuidar de su nieta y realizar las actividades domésticas habituales, un esfuerzo y labor que la empresa líder en soluciones auditivas GAES ha querido reflejar en su campaña "Siempre están ahí", donde los abuelos son los auténticos protagonistas.
El caso de Martina es uno de los muchos ejemplos que la mencionada empresa ha querido homenajear en su nueva tienda de vídeos y que puedes ver en este mismo artículo. De esta forma podemos ver cómo es un día en la vida de esta mujer, desde que se levanta por la mañana hasta que se acuesta. Le espera un día especialmente intenso en el que tendrá que llevar a su nieta al colegio, atender las muy diversas tareas del hogar, preparar la comida, sin apenas dedicar tiempo de ocio y descanso.
Aunque hace más de 3 años que Martina sufre problemas de audición y se ve obligada a llevar audífonos para escuchar a cuantos se encuentran a su alrededor y manejarse en su día a día para integrarse en la familia y la sociedad, lo cierto es que su estado de salud no ha sido obstáculo alguno para seguir adelante con su vida y ayudar a su familia a seguir adelante.
¿Y a vosotros?, ¿qué os parece la entereza de estas personas?
Contenidos relacionados
- Cómo Entender a los Adolescentes
Autor: orangeacid Esa ‘edad del pavo’ la hemos pasado todos aunque unos con más intensidad que otros. Ahora que somos padres nos resulta difícil entender a los adolescentes, nosotros te vamos a ayudar… En el transcurso de la historia individual y familiar el concepto de infancia y adolescencia cambia, hoy el concepto de adolescencia es diferente al concepto que tuvieron los abuelos hace unos años, y por lo mismo las costumbres culturales de hoy son diferentes. Los adolescentes están en una etapa complicada, en donde no son chicos pero tampoco son adultos, por lo que a menudo están en una posición donde quieren ser tratados como adultos pero no quieren tomar la responsabilidad que ello trae consigo. Cómo tratar a un adolescente 1- Darles oportunidad de ser responsables, delegándole responsabilidades. Para eso tienen que saber que se confía en ellos y les consideramos capaces. La mejor forma de que aprendan lecciones es enseñarlas a otros, por eso es tan eficaz el que se haga responsable, por ejemplo, del cuidado de un hermano pequeño, en ausencia de sus padres o el que le explique una materia en la que necesita ayuda. ...
- Cómo organizarte si tienes una familia numerosa
Son muchas las ventajas que tiene vivir en una familia numerosa. Los niños que crecen en estas familias contarán con la gran ventaja de estar acompañados siempre por sus hermanos, lo que les ayudará a desarrollar muy bien sus aptitudes sociales, ya que con ellos aprenderán a socializarse y a solucionar los pequeños conflictos de la convivencia. Pero, a la hora de tomar la decisión de formar una gran familia, hay que tener en cuenta también sus inconvenientes, empezando por pensar que una familia con muchos miembros tendrá también muchas más necesidades económicas y necesitará una organización casi impecable. Será, por ejemplo, muy importante la ayuda de familiares como abuelos o tíos que puedan apoyar a los padres, especialmente si los dos trabajan también fuera del hogar. No existe una fórmula exacta para mantener una familia numerosa, ya que lo que es útil para algunas familias puede no ayudar a otras, pero sin duda será fundamental tener en cuenta si se dispone del tiempo y los recursos económicos suficientes para cubrir todas las necesidades básicas (atención, limpieza, comida, educación…). Para ello,&...
- Llevar los niños al colegio
Licencia CC/Daquellamanera El comienzo del curso escolar supone un plus de trabajo para la mujer, a pesar de cada vez más esta sobrecarga se comparte con la pareja. Si acabas de volver de las vacaciones te enfrentas con la vuelta al trabajo, con que tienes que poner un poco de orden en casa y, para rematar, con todos los preparativos de la vuelta al colegio. Tómate un poco de tiempo y respira, aquí te damos algunas claves que quizás te ayuden. Para empezar, está el gasto extra, que aumenta si los hijos en edad escolar son más de uno. No te preocupes, los libros hay que comprarlos, pero cada vez más las comunidades autónomas ayudan con el material escolar en la enseñanza obligatoria. Si tienen que llevar uniforme hay que renovarlo, si no, aún pueden aprovechar la ropa de verano, deja la compra de abrigos, chándal y demás para el mes que viene que estarás más desahogada. En cualquier caso, muchos comercios te permiten aplazar los pagos unos pocos meses sin intereses. Otro problema es la adaptación del niño al colegio. No todos se muestran entusiasmados. Aunque lo peor puede ser si son niños muy pequeños o es su primera vez. Tampoco le des más...
- Me gusta ser ama de casa
En una sociedad en la que tanto se está luchando por alcanzar más libertades para la mujer da la sensación de que una libertad que cada vez cuesta más defender es nuestro derecho a ser amas de casa. La opción de trabajar en el hogar y criar a los hijos -o sin hijos- está cada vez peor vista y considerada en muchos casos como un fracaso personal. El rol de ama de casa, ferviente esposa y madre abnegada ha sido impuesto durante generaciones a la mujer adulta que tenía pocas opciones de plantearse una alternativa diferente. Su incorporación al mercado laboral ha cambiado muchos parámetros sociales y, desde luego, las bases de la estructura familiar. Sin embargo, aún quedan mujeres que quieren trabajar en casa. Limpiar la casa, cocinar, hacer la compra o planchar son tareas indispensables en el hogar que, de hecho, mucha gente realiza de manera profesional. Digamos que no se puede prescindir de ellas. La opción de realizar una misma ese trabajo en lugar de pagar a alguien de fuera para que lo realice sólo se puede plantear si tienes medios económicos suficientes, es decir, si la pareja aporta unos ingresos más que respetables. El único inconveniente a ...