¿Has practicado deportes de montaña?

24 noviembre 2009 | Por marta fernandez

Si quieres comenzar a practicar deportes de montaña, como rafting, esquí o escalada, hoy te proponemos algunos concejos para comenzar a practicar deportes al aire libre. La escalada, por ejemplo, es uno de los que más está enganchando.

Ver 1 Comentario

Toma nota de todo lo que debes saber antes de adentrarte en este fascinante deporte:

Cuidado con la lluvias

Tienes que tener en cuenta las condiciones meteorológicas ya que pueden arruinarnos la jornada e incluso llegar a ponernos en peligro. Si los partes anuncian mal tiempo, no es recomendable escalar. Es aconsejable planear el recorrido y la vía con antelación, de esta manera tendremos un objetivo fijado y dejaremos fuera de juego los imprevistos.

Deja lo imposible para Spiderman

Al igual que en todos los deportes, hay diferentes modalidades de escalada y diferentes niveles de dificultad en cada una de ellas. Debemos ser conscientes de nuestras limitaciones y no intentar hacernos el superhéroe, no vaya a ser que nos llevemos un susto.No debemos olvidar que se trata de un deporte en el que un descuido puede resultarnos muy caro, hay que ser consciente y controlar cada paso que se dé.

En mente siempre tres puntos de apoyo

Para avanzar en la pared hay que despegar únicamente un punto de apoyo, que puede ser un pie o una mano. De esta manera podemos mantener mejor el equilibrio. Una vez nuestra confianza y nuestro nivel de escalada sean mayores se puede saltar esta norma en algunas ocasiones, pero recuerda que esto es sólo para los más experimentados.

No vayas a trompicones

Un ritmo fluido es siempre más aconsejable que subir “a trompicones”. De esta manera nos fatigaremos menos y sobre todo, iremos más seguros, ya que podremos reaccionar más rápido ante cualquier imprevisto. El avanzar mediante pasos cortos nos permitirá también mantener el equilibrio más fácilmente.

Adiós al vértigo

Si eres de los que se dejan intimidar por las alturas, deberás pensártelo dos veces antes de dar tus primeros pasos en el mundo de la escalada. La mente tiene que estar totalmente centrada en cada uno de los movimientos que realices, por lo que cualquier despiste a causa del vértigo, podría costarte muy caro.

Los brazos bien estirados

En la medida de lo posible, los brazos deben estar estirados. Inconscientemente en muchas ocasiones hacemos fuerza con los brazos en vez de con las piernas, sometiéndolos a un esfuerzo mayor del que deberían soportar. Cero grados, ni frío ni calor En una jornada de escalada, son muchas las horas que podemos pasar “colgados” en la pared sin ningún tipo de resguardo. Tanto si hace calor como si hace frío, debemos ir adecuadamente equipados. No olvides utilizar protector solar en las zonas de tu cuerpo que queden sin cubrir y la ropa de abrigo necesaria en caso de prever bajas temperaturas. Nada de material de juguete El ir bien equipado es primordial en cualquier deporte, y más todavía en los deportes de montaña o deportes de riesgo, en los que una cuerda o un mosquetón pueden ser determinantes. No racanees en el material y asegúrate siempre de disponer de todo lo que pueda hacerte falta y de sus buenas condiciones. Respeta el medio ambiente Tanto si vas a realizar escalada como cualquier otro deporte de montaña, el respeto al medio ambiente debe estar siempre presente en la mente de todos. Cuidado con el peso Cuando escalemos es aconsejable ir acompañado por otra persona, de esta manera, será nuestro compañero quien nos asegure en caso de caída. Eso sí, debemos tener en cuenta el peso del acompañante. Si nuestra pareja pesa mucho más que nosotros o por el contrario, pesa bastante menos, nos encontramos con un problema: no somos seguros el uno para el otro. Si después de leer estos consejos te entra curiosidad por la escalada, visita el Valle d’Aosta. En plenos Alpes podrás iniciarte de la mano de los mejores guías alpinos mientras disfrutas de un paisaje inimaginable con el Mont Blanc, Monte Rosa, Monte Cervino y Gran Paradiso como impresionantes retos. Imagen: jnilo

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Has practicado deportes de montaña?»

  1. Me encanta la montaña,no hay nada como ir subiendo,sudando,contemplando los paisajes ,esforzándote por llegar,paso a paso para luego volver con una sensación de bienestar INCREÍBLE…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *