Diez pasos para superar los celos en la pareja

Seguramente todos hemos sentido celos de nuestra pareja en algún momento. Se trata de una emoción totalmente normal, que en sí misma no es perjudicial ni beneficiosa para el que la experimenta, y que viene dada por un miedo a perder a la persona que amamos.

1 comentario
jueves, 14 junio, 2012

El problema aparece cuando los celos se convierten en un temor constante e irracional. Esto puede deberse a experiencias vividas anteriormente, como haber sufrido en el pasado una infidelidad; o por el contrario, puede tener su origen en una baja autoestima que nos haga pensar que no somos merecedores de quien está a nuestro lado, y que por tanto con el tiempo nos abandonará para irse con la primera mujer que pase junto a él.

Desde aquí te proponemos acabar con esos celos que no te dejan disfrutar de tu relación siguiendo estos diez pasos:

1. Reconoce tus sentimientos y trata de averiguar sus razones. Piensa detenidamente si tus celos se deben a miedos infundados por ti misma o si en realidad tienes motivos para desconfiar.

2. No le compares con tus parejas anteriores. Si alguna vez alguno de ellos te ha sido infiel, deja esa traición en el pasado y no pienses en que volverá a ocurrirte lo mismo.

3. No te culpes. Recuerda que todo el mundo siente celos en mayor o menor medida.

4. Sustituye los pensamientos negativos (“seguro que está con otra persona porque yo no le importo”) por otros positivos (“que no esté conmigo las 24 horas del día no significa que me esté siendo infiel”).

5. Busca siempre la explicación más lógica. Por ejemplo, que tu pareja no te conteste inmediatamente a una llamada no significa que esté escondiendo algo, sino que hay muchas posibles razones para que no lo haga (pudo no escuchar el teléfono, haberse quedado sin cobertura, etc.).

6. Dale un voto de confianza. No le sometas a un interminable interrogatorio cada vez que os veáis sobre con quién ha estado, dónde, qué ha estado haciendo…

7. Entiende que si él está contigo, es porque te quiere con tus virtudes y defectos. Pensamientos como “no soy lo suficientemente buena para él” o “me abandonará por una mujer mejor que yo” son el reflejo de un problema de baja autoestima. Trata de aumentar tu confianza y empieza a quererte a ti misma como te mereces.

8. No dejes de lado tus aficiones, amistades y metas personales. Para que una relación funcione es muy importante que ambos tengáis vuestros propios planes a parte de vuestra vida en común.

9. Si realmente tienes razones justificadas para sentir celos, habla con él y comunícale tus sentimientos al respecto. Explícale cuál es el motivo de tus celos, como por ejemplo “no me siento bien cuando determinada persona te habla o te mira de esa forma”. Intentad acordar una solución al respecto hablando de forma clara y tranquila.

10. En caso de que no puedas superar tus pensamientos negativos, y que tus celos estén afectando gravemente a tu autoestima o a vuestra relación, lo más adecuado será buscar ayuda psicológica profesional.

Contenidos relacionados

  • superar los miedos internos
    5 pasos para superar tus miedos internos

    Se define el miedo como algo natural, una reacción protectora ante los posibles “peligros” que puedan acecharnos. Por tanto, tener miedo es necesario, pero dejarse controlar por él es un error muy común que debemos evitar a toda costa, pues este temor nos impedirá lograr nuestros sueños y manejar nuestra propia vida. Entre los miedos más comunes encontramos el miedo al fracaso y al rechazo, lo que reduce gravemente nuestras oportunidades de éxito. Sin embargo, y aunque a veces parezca mentira, el miedo puede ser superado; eso sí, sólo si estamos dispuestos a trabajar y a esforzarnos. Pasos para superar tus miedos internos Los siguientes cinco pasos básicos nos ayudarán sin duda a alcanzar esta meta: 1. Admitir tus miedos. No sientas vergüenza al reconocer tus temores, pues, ¿quién no ha sufrido este sentimiento alguna vez? Como hemos dicho antes, es una reacción innata al ser humano, no hay nada malo en ello. 2. Estudia su procedencia. Conocer el origen de estas sensaciones es primordial para luchar contra ellas. Muchas veces tienen su raíz en la infancia y en la relación con los padres, ya que tendemos a proyectar sus errores y defect...


  • Cómo saber si mi pareja tiene celos

    Aunque hemos avanzado mucho en las relaciones de pareja, aún queda mucho por hacer en muchos campos, uno de ellos son los celos. Los celos son algo normal en la pareja, ya que existe una relación de amor mutuo y a veces conlleva inseguridades que provocan miedo y,  a la vez,  celos de otras personas. Esto no quita que los celos sean normales en su justa medida, es decir, que si los celos de otra persona nos limitan de manera extrema no debemos aceptarlo. Los casos más comunes de celos en nuestra pareja suelen ser por tener relaciones de amistad con ex novios o simplemente tener amigos de toda la vida a los que vemos habitualmente. Ante esta situación, sabremos que nuestro chico está celoso por sus comportamientos hacia el objetivo de los celos. Normalmente le saca defectos y saca punta a ciertas actitudes,  haciendo ver que ni mucho menos es perfecta esa persona de la que siente celos e,  incluso,  que no es de fiar. Por otro lado, otro de los síntomas es la sobreprotección. Sabrás que siente celos cuando te quiera acompañar siempre que quedas con esa o esas personas importantes para ti. Y si no puede acompañarte, por segur...


  • Cómo vencer los celos en 5 pasos

    Los celos, no son otra cosa, que sentimientos de intranquilidad, desconfianza, temor, intriga por el hecho de poder perder algo que se ama.  En condiciones normales, son buenos porque nos alertan de posibles amenazas o peligros, pero en las relaciones de pareja estos sentimientos, muchas veces, aunque parezca contrario a lo normal, se exageran mientras más se quiere. Los celos pueden hacer que una persona vea fantasmas donde no los hay e,  inclusive,  lleve una vida amargada y muy triste. Si quieres combatir los celos y poder tener una relación de pareja estable, duradera y felíz, te recomiendo lo siguiente: 1) Piensa que la vida tiene situaciones agradables.  Intenta tener pensamientos positivos sobre tu pareja y la relación que tienen. Si sospecharas de algo que te cree desconfianza, habla directamente con él y pon en orden tus ideas. 2) Lucha con ese deseo de controlar lo que hace tu media naranja, déjale espacio de acción y no te montes películas en tu cabeza que sólo te harán sufrir. Llena tu tiempo de buenos proyectos, actividades sanas (deporte, relajación, arte, etc.) conoce gente diferente y ten un ambiente privado de relacio...


  • Diez claves para no agobiar a un hombre

    A veces los celos, la desconfianza o simplemente el afán por demostrar lo mucho que queremos a nuestra pareja hacen que ésta se sienta asfixiada, con lo que sólo lograremos el efecto contrario al deseado: que se aleje de nosotras. No agobiar ni aburrir a un hombre es fundamental para mantenerlo a nuestro lado, pues muchas relaciones se rompen a diario por este motivo. En Cosas de Mujer te indicamos diez consejos que te ayudarán a evitar esta situación: 1) Dale su espacio. Y dátelo también a ti misma, pues ninguna relación es sana si anula al otro como individuo. Es importante buscar un tiempo para vuestros amigos y aficiones por separado; si pasáis todo el día juntos haciendo las mismas cosas no podréis aportar nada nuevo a la relación. 2) Respeta su privacidad. La intimidad personal es algo necesario; a nadie nos gusta que hurguen entre nuestras cosas. Además, esto demuestra un importante grado de desconfianza. 3) No le exijas que sea perfecto. Tampoco te lo exijas a ti misma; piensa que os queréis a pesar de vuestros defectos. 4) Controla tus celos. De la misma forma que tú tienes amigos, él también puede tener amigas sin necesidad de que ...


Un comentario en «Diez pasos para superar los celos en la pareja»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *