
Cuando rompemos una relación, la confusión se apodera de nosotros y dudamos si la decisión o situación es la mejor. Lo importante es no sentirnos mal y asumir que la relación no va a más. Además debemos sincerarnos con nosotros mismos y expresar nuestros sentimientos. No hay que buscar culpables, no hay que pretender que nuestras relaciones satisfagan todas nuestras necesidades, pero si no se está a gusto es mejor dejarlo.
Cada ruptura es un mundo y no tienen nada que ver unas con otras. No es lo mismo una ruptura inesperada, una de mutuo acuerdo o una prevista. Los primeros momentos son muy emocionales y es normal que aparezca el llanto, la preocupación o la culpabilidad. Ante cualquier ruptura, los amigos y la familia serán los pilares básicos que nos permitirán superarla y minarán nuestro dolor.
No hay que infravalorarse, ni sentir nostalgia por lo que pasó. Hay que salir adelante, ser optimista y pensar que algo bueno te está esperando a la vuelta de la esquina. Deja que el tiempo se convierta en tu aliado y permita cerrar algunas heridas que parecen a priori incurables. La clave de todo es sentirte conforme contigo misma, ser auténtica y sincera en todas tus relaciones.
Contenidos relacionados
- Cómo superar el duelo tras la muerte de un ser querido
El duelo es ese fuerte dolor que sentimos tras la pérdida de un ser querido, ante el gran vacío que se instala en nuestro interior tras su desaparición definitiva. Sin embargo, después de la tragedia, nuestras vidas deben continuar y volver a la cotidianeidad, para lo cual es imprescindible superar esta etapa correctamente. Lo primero que tenemos que saber sobre el duelo es que es un proceso natural que no podemos evitar. La duración de este período depende de las circunstancias de la muerte, la relación con el fallecido y otros factores; lo importante es saber que la persona va a sentirse mucho mejor al finalizar esta fase. Algunos de los síntomas del duelo son tristeza, pérdida del apetito y de peso, apatía, trastorno del sueño y sentimiento de culpa. Todos ellos son algo natural en este proceso. Cuando se sufre una pérdida importante debes darte derecho a padecerlos, pues es la única forma de recuperar la energía que necesitarás en el futuro para salir adelante. Además, debes tener en cuenta que durante estos días no es conveniente tomar decisiones importantes, ya que se trata de un tiempo de confusión en el que varios sentimiento...
- Cómo superar los sentimientos de culpa en las relaciones de pareja
Las circunstancias entre las parejas van y vienen según como se vaya presentando la vida. Las emociones se fortalecen y debilitan y esto incide directamente en la relación. Muchas veces se hacen o dicen cosas que pueden dañar al otro y ofenderle hasta tal punto que sea casi imperdonable el mal que se haya ocasionado. Una vez pasada la tormenta, lo que suele quedar, más que todo, es un sentimiento de culpa muy marcado en quien haya cometido el error. Llevándole, a veces, a perder su autoestima y a soportar insultos y humillaciones porque piensa que se lo merece. Si quieres librarte de estos sentimientos de culpa algunas sugerencias pueden ayudarte: – Piensa que eres un ser humano. Por tanto, tienes derecho a equivocarte y aprender de tus errores. Asume la consecuencia de tus actos y no repitas la misma actitud. – Desarrolla alegría en la relación. Esto mantendrá los malos sentimientos y resentimientos al margen y brindarán más confianza a tu pareja. – Una vez terminado el conflicto y solucionado todo, elimínalo de tu mente y ya no hables más sobre él. No traigas el tema a con...
- Cómo terminar una relación sin dañar a tu pareja
Sufrir tras una ruptura amorosa es algo inevitable, ya que los dos miembros de la pareja, tanto el que decide cortar como el dejado, sufrirán en mayor o menor medida este cambio. Si estás pensando en terminar una relación, lo primero que debes hacer es pararte a reflexionar sobre las razones que te han llevado a plantearte una ruptura. Puede que en realidad no quieras terminar con tu noviazgo, sino con las dificultades o problemas que existan en él. Por este motivo, deberás asegurarte de tomar la decisión en un estado de calma, y no durante una pelea o conflicto ocurrido recientemente entre los dos. Una vez analizados tus sentimientos, si piensas que vas a estar mejor sola que con esa persona, quizá lo mejor sea terminar. Una vez llegados a este punto lo más conveniente y razonable es ser claros y sinceros y comunicarle cuanto antes a nuestra pareja la decisión que hemos tomado. La mejor forma de hacerlo es cara a cara, ya que, aunque para ti la opción más fácil sea hablarlo mediante el teléfono o el correo electrónico, esa no es una forma honesta de acabar una relación. Esa persona se merece una explicación sincera y cercana sobre las causas que o...
- ¿Cómo superar el duelo tras una ruptura?
Una ruptura amorosa siempre es traumática y dolorosa. En momentos así es totalmente normal sentir tristeza, ira y culpabilidad, tanto si somos nosotros quienes hemos terminado con la relación como si ha sido nuestra pareja. Es entonces cuando vivimos una complicada situación de tensión y el pesimismo nos invade. En esos momentos nos parece que ya nunca recuperaremos la normalidad y nos cuesta aceptar que esa persona tan especial ya no está a nuestro lado, pero no debemos olvidar que se trata de un periodo pasajero y que tarde o temprano volverás a sonreír y a rehacer tu vida junto a un nuevo amor. Pero antes de alcanzar esta estabilidad, será necesario superar las tres fases propias del duelo tras una ruptura. 1) La primera de ellas es la negación. Durante este tiempo, todavía no podemos creer lo que está sucediendo y podemos, incluso, llegar a pensar que se trata de algo transitorio y que algún día nos uniremos de nuevo a nuestra antigua pareja. Asumir la pérdida de alguien importante es muy difícil, y para ello lo mejor es cortar completamente el contacto entre los dos; de esta forma, la aceptación será más sencilla y no corre...
a mi me dejaron por inutil
me dejaron por inutil
Amiga, eres más tonta que hecha por encargo…
lo que el viento se llevo…..buena conclusión.Scarlett Ohara se ajusta a mi perfil. Mañana será otro día.
Animo, quiéranse, respétense y respiren profundo la vida es hermosa si están en paz con ustedes mismos. Irradien sus ganas de vivir,alimenten su alma y espiritu de cosas positivas. Coman sano y descansen, verán como cada mañana habrá un sol distinto y más radiante.
lo que el viento se llevo…..buena conclusión.Scarlett Ohara se ajusta a mi perfil. Mañana será otro día.
Animo, quiéranse, respétense y respiren profundo la vida es hermosa si están en paz con ustedes mismos. Irradien sus ganas de vivir,alimenten su alma y espiritu de cosas positivas. Coman sano y descansen, verán como cada mañana habrá un sol distinto y más radiante.
Aunque es difícil, cuando hay hijos se debe luchar por ellos y pensar que todos podemos volver a empezar.
Despues de conocerlo en un grupo de amigos lo dejo todo por mi hemos estado nueve meses juntos amor de locura, aunque su madre me decia siempre por detras que lo dejara, era un sueño vivendo juntos al mes de conocernos construyendo un hogar, y su madre que me paso muchos sabados con ella y me dice que lo deje y el se hecha a dormir me vuelve loca, yo discuti con el la semana pasada, y de vacaciones me dice dejarlo pero solo amigos sin relaciones seguir viviendo, lo he intentado desde el miercoles de la semana pasada, le decia que no podia hablabamos bien y al momento el recuerdo que no estamos juntos locura, ya el domingo se rompio vino de casa su madre que todo se a roto y se iba al cine yo desesperada me fui a casa mis padres, y todo se acabo…He sacado todo lo del psiso y el nada pasa no lo conozco auque queria seguir viendome solo amistad…Que opinais me muero de amor.Y le decia yo los dias que rompia y volviamos el decia estoy en shok y digo dime que no estas enamorado dice que la mente no le va con el corazon…Y yo lo quiero.