Cómo hacer la Dieta de la Luna

Entre las dietas más controvertidas que existen actualmente encontramos la llamada Dieta de la Luna, basada en la influencia que ejerce la luna sobre nuestro organismo. Apoyada por unos y rechazada por otros, este régimen consiste en tomar sólo líquidos durante los días de Luna Llena.

0 comentarios
admin
miércoles, 10 diciembre, 2014
Cómo hacer la Dieta de la Luna



Esta dieta fue creada por Rolando Ricci, y se sustenta en la teoría de que la Luna y sus fases influyen en el agua del mar. Al estar compuesto nuestro organismo mayoritariamente de agua, también se ve afectado por los movimientos de este astro.

Cómo seguir la Dieta de la Luna

Para seguir la dieta de la Luna debemos tomar sólo líquidos durante los días de Luna Llena, estando permitida el agua, el té, los caldos de verduras y los zumos naturales. Este ayuno tiene una duración de 26 horas en cada nueva fase lunar. Se comienza una hora antes de que se produzca el cambio y continúa durante las 25 horas siguientes, prestando especial atención a la Luna Llena y a la Luna Nueva.

Consumiremos unos u otros alimentos dependiendo de la fase en que se halle la Luna. Como hemos explicado anteriormente, durante la Luna Llena y la Luna Nueva sólo podemos tomar líquidos sin azúcar. Sin embargo, durante la Luna Creciente y la Luna Menguante están permitidos los vegetales y las frutas. Los carbohidratos, las grasas y las carnes quedan terminantemente prohibidos.

Podemos comenzar  en cualquier fase, aunque es recomendable que la primera vez no ayunemos completamente, ya que el cuerpo necesita acostumbrarse a la nueva situación.

Efectos de la dieta de la Luna en la mujer

Se dice que gracias a esta dieta podemos perder entre dos y tres kilos al día, aunque la pérdida va siendo menor progresivamente. Además, permite que nuestro aparato digestivo descanse, y ayuda al hígado a metabolizar mejor las sustancias nocivas, creando así un fuerte efecto desintoxicante. Con todo ello combate la retención de líquidos. Asimismo, ayuda a prevenir el acné y mejora el estado de la piel, eliminando impurezas y aportando luminosidad.

Efectos de la dieta de la Luna en la mujer



Por otra parte, la Dieta de la Luna conlleva una serie de grandes desventajas que la hacen realmente peligrosa para nuestra salud. Para empezar, durante estos períodos de ayuno experimentaremos síntomas negativos como debilidad física, mareos, molestias estomacales, dolor de cabeza y una falta grave de energía. Esto nos dificultará enormemente realizar nuestras actividades cotidianas.

Además, con ella no obtendremos resultados a largo plazo, pues el peso que perdemos es agua, que recuperaremos fácilmente una vez finalicemos la dieta. Por otro lado, puede dañar notablemente nuestro organismo, creando un importante desequilibrio causado por la falta de proteínas, grasas, azúcar e hidratos de carbono.

Es por todos estos motivos que los nutricionistas desaconsejan encarecidamente esta dieta; en todo caso, lo mejor es consultar con un especialista antes de iniciar cualquier tipo de régimen.

Para conocer otras dietas, te proponemos leer nuestro artículo "Dieta del doctor Shelton para bajar de peso".

¿Qué os parece esta información sobre cómo hacer la dieta de la Luna? Si finalmente os animáis a probarla no dejéis de compartir los resultados con nosotras.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *