

El origen de la misma está en una dieta vegetariana que creó el doctor norteamericano Herbert Shelton con la intención de realizar una combinación de alimentos saludable. En 1928 fundaría una clínica en la que propuso este régimen, que más tarde reformaría adaptándolo también a los no vegetarianos.
Claves sobre la dieta del doctor Shelton para bajar de peso
En cuanto a las claves sobre la dieta del doctor Shelton para bajar de peso has de tener en cuenta la siguiente división de alimentos:
• De alto contenido proteico: carne, pescado, legumbres, cereales, leche, frutos secos y aceitunas.
• De alto contenido en hidratos de carbono: cereales, almidones, legumbres secas, banana, azúcar blanco y moreno, miel, jarabes, ciruelas, uvas negras, higos, frutas dulces, legumbres secas y patatas.
• De alto contenido en grasas: mantequilla, margarina, carnes grasas, embutidos, frutos secos, cremas y aceites.
• De alto contenido ácido: cítricos, piña, frutas verdes, tomate, ciruelas, peras, damasco, durazno, manzanas, frutas semiácidas y cerezas.
• De bajo contenido en azúcar: apio, lechuga, repollo, brócoli, espinacas, cebolla, calabaza, sandía, melón, ajo, nabo, pepino, berenjena, perejil, coles de Bruselas y endibia.


Según la dieta del doctor Shelton para bajar de peso, la fácil digestión depende de la combinación de alimentos que hayamos ingerido. Se dice que de esta forma podemos evitar trastornos nutricionales. Este régimen indica que debemos consumir por separado los alimentos ricos en proteínas y aquellos con un alto nivel de carbohidratos. De la misma forma, está prohibido mezclar alimentos de contenido ácido con otros de contenido proteico.
Este régimen aconseja ingerir frutas ácidas en el desayuno, sobre las 08:00 h, y hacer un almuerzo a base de glúcidos sobre las 12:00 o las 13:00 h. Tomaríamos la cena sobre las 19:00 o las 20:00 h, y estaría formada por alimentos ricos en proteínas.
Con estos patrones, la dieta del Dr. Shelton se propone evitar problemas digestivos, el dolor de cabeza, los cambios de humor y la obesidad, así como favorecer la concentración física e intelectual.
Según esta metodología, podemos mezclar frutas entre sí, así como las verduras con grasas, aceites, cereales y huevos. También se permiten combinar el queso con las frutas ácidas y las grasas y aceites con almidones y verduras.
Por el contrario, está prohibido mezclar la leche con frutas, cereales, almidones, pan, patatas y proteínas. Tampoco debemos comer verduras con proteínas, fruta, ácidos y azúcar. Las grasas y aceites no son aceptables con las proteínas, mientras que los huevos no pueden combinarse con almidones, alimentos ácidos, dulces, mantequilla, panceta ni aceite. El queso, por su parte, no puede mezclarse con verduras, almidones ni proteínas.
La gran ventaja de la dieta del doctor Shelton para bajar de peso es que hace que perdamos calorías rápidamente, y que al controlar el nivel de grasas ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, su escaso nivel calórico puede provocar graves riesgos para la salud. Por ello es muy importante que no la prolonguemos más de 14 días. De hecho, antes de comenzar con ella es mejor consultar con un profesional, pues hay quien opina que además de dañar el organismo consigue efectos de poca duración.
¿Qué os parece la dieta del doctor Shelton para bajar de peso?, ¿la habéis probado en alguna ocasión?, ¡cómo fue vuestra experiencia?