¿Cómo detectar las mentiras?

¿Alguna vez te has preguntado cómo detectar las mentiras de la gente que hay a tu alrededor?, existen muchas razones por las cuales una persona miente: para sacar beneficios, evitar algún castigo, justificar algún error, aparentar llevar una vida diferente, etc.

0 comentarios
admin
miércoles, 14 octubre, 2020

Mentir se ha convertido en un hábito muy común, y por ello corremos el riesgo de ser engañados a diario. Afortunadamente podemos advertir algunas señales que nos indican que alguien está fingiendo.

¿Cómo detectar las mentiras?

Consejos para detectar mentiras

Los consejos para detectar mentiras que has de tener en cuenta son los siguientes:

-Para identificar estas señales tenemos que estar atentos, en primer lugar, a las expresiones corporales de nuestro interlocutor. Por ejemplo, una persona que miente suele evitar el contacto visual, algo que hace inconscientemente por miedo a ser descubierto. Aunque también puede darse el caso contrario, es decir, que nos mire muy atentamente para convencernos de que sus palabras son ciertas.

-La gesticulación es clave para detectar mentiras, pues cuando decimos la verdad nuestros gestos coinciden con el ritmo de nuestro discurso. De lo contrario nos mostraríamos rígidos, controlando al extremo nuestros movimientos, e incluso creando "barreras físicas" hacia los demás (cruzar las piernas, los brazos, etc.).

-Hay quien miente con total naturalidad, sin apenas mostrar señales, mientras que otros tiemblan, sudan, enrojecen o respiran más rápido. Y es que en estas situaciones tendemos a ponernos nerviosos, mostrando una gran inseguridad. Puede incluso que nuestro tono de voz se vuelva más agudo o que comencemos a titubear.

Es muy común que nos pongamos a la defensiva cuando no decimos la verdad, debido al miedo que sentimos a ser descubiertos. Una persona sincera da las explicaciones oportunas sin alterarse, sin necesidad de subir su tono de voz o hablar demasiado deprisa. Además, no tienen por qué atacar a su interlocutor, algo muy característico de los mentirosos. Algo igualmente muy común es excusarse bajo sentimientos de culpa.

-Debemos prestar especial atención a los detalles de aquello que nos estén contando, ya que muchas veces son los que nos dan la clave para descubrir una mentira. Si notamos incoherencias o falta de información respecto a ellos, lo más seguro es que pretendan engañarnos.

-Otra  señal inconfundible es que nuestro interlocutor dude antes de hablar. En algunos casos es algo normal, especialmente si lo que nos están narrando son hechos pasados difíciles de recordar. Pero en otras ocasiones los mentirosos utilizan las pausas en sus diálogos para inventar datos sobre la marcha. De la misma forma, suelen pedir que les repitan las preguntas para poder ganar tiempo.

-Las respuestas evasivas son una señal clara de que nos están mintiendo. Un método muy usado para ello es usar el humor o el sarcasmo, algo que nos permite crear confusión en aquel que nos está escuchando, de manera que no sepa cuándo damos información real.

-Por último, las expresiones faciales serán nuestras grandes aliadas para comprobar si nos están engañando. De ser así, los ojos de esa persona no reflejarían las emociones de sus palabras. ¿Qué os parecen estos consejos para saber cómo identificar las mentiras?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *