La retención de líquidos es un problema que afecta a un gran número de personas, especialmente a las mujeres, y que resulta muy peligroso si no se toman las medidas necesarias.


Para prevenir este problema debemos optar por una dieta rica en proteínas y baja en sodio, por lo que la primera norma es eliminar la sal en las comidas. Es preferible evitar aquellos alimentos que contienen mayores niveles de este componente, como los embutidos, el queso, las conservas y el alcohol. Es conveniente observar las etiquetas de los alimentos para analizar el nivel de sodio y reducir la dosis de sal diaria. Otra de las reglas fundamentales es beber mucha agua, ya que cuanto más se toma, más fácilmente se desecha el líquido sobrante. Es recomendable beber un litro y medio aproximadamente cada día, y preferiblemente de forma continuada y fuera de las comidas. Beber un vaso de agua en ayunas ayuda a desechar el líquido acumulado por la noche.
Lo ideal para eliminar líquidos es seguir una dieta rica en verduras, frutas, hortalizas, legumbres e hidratos de carbono. Verduras como los espárragos, espinacas, berros, la alcachofa, la zanahoria, la cebolla y el apio tienen un efecto diurético y aportan gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales. Es aconsejable también comer fruta habitualmente; las más recomendadas son las ricas en potasio y en vitamina C, como el plátano, la piña, la naranja, el melón, la sandía y las uvas. Los zumos naturales son una forma estupenda de consumir nuestra ración diaria de fruta. Podemos completar nuestra dieta para eliminar líquidos con infusiones diuréticas, siendo las más eficaces la cola de caballo, el té de verde, las de perejil y el poleo menta. Los cereales también son recomendables para este tipo de dieta, ya que absorben toxinas fácilmente, aunque debemos evitar los que contengan mucho azúcar.
Estos alimentos pueden ayudarnos a prevenir la retención de líquidos, pero antes de introducir cualquier cambio en nuestra dieta es importante consultar a un médico para averiguar la causa del problema, ya que este síntoma puede ser el resultado de graves afecciones como la hipertensión o la hipertrofia renal. Pero para que estos diuréticos naturales sean realmente eficaces es necesario realizar ejercicio físico regularmente y descansar el tiempo suficiente.
Fuente Imagen: plumandjello
hola creo que sufro de retencion de liquido porfabor demen un formula para eliminar los liquidos
gracias